Río Gallegos Limpio: Vecinos Unidos por un Planeta Más Sano y una Ciudad Sustentable

Río Gallegos: una ciudad que se limpia desde el compromiso ciudadano. Más de 60 voluntarios participaron de una nueva jornada de limpieza en la Reserva Costera Urbana. En pocos metros levantaron más de 700 kilos de basura, en una acción que busca generar conciencia ambiental y compromiso comunitario en Río Gallegos.

Índice

El Día de la Limpieza y la Iniciativa Local

Cada tercer fin de semana de septiembre, el mundo celebra el Día de la Limpieza del Planeta. En Río Gallegos, desde 2018, un grupo de vecinos se suma a la iniciativa con una constancia que ya lleva siete años.

“Quiero un Río Gallegos Limpio” y su Referente

Detrás de ese empuje está Daniela Teshka Collinao, referente de “Quiero un Río Gallegos Limpio”, que volvió a reunir a voluntarios de todas las edades para visibilizar el problema de los residuos y, sobre todo, para demostrar que la conciencia ambiental también se construye desde la acción.

En la última jornada participaron más de 60 chicos y varios adultos que recorrieron la zona trasera de la Reserva Costera Urbana. “No llegamos hasta donde queríamos porque empezamos a encontrar basura apenas arrancamos”, contó Daniela.

Impacto de la Recolección de Residuos

El resultado fue tan gráfico como impactante: en apenas 727 metros levantaron alrededor de 720 kilos de residuos, prácticamente un kilo por cada metro. Entre lo recolectado abundaron envases ‘tetra’, latas, cartón, botellas plásticas y chatarra.

“En el ingreso a mi barrio hay un basural que la gente llena directamente desde las camionetas o los autos. Nos falta conciencia”, planteó Daniela.

La Importancia de la Educación Ambiental

De amplia trayectoria en el trabajo ambiental, Daniela insiste en “no se trata de que los chicos tengan que dar el ejemplo, sino de que los grandes lo hagamos. Si yo tiro un papel en la calle, mi hijo o mi sobrino lo va a repetir. Pero si los chicos tienen contacto con la naturaleza desde pequeños, la van a proteger de grandes”.

De hecho, Daniela coincide en que muchas veces son los más chicos los que ya tienen adquirido el hábito. La experiencia lo confirma; “Una vez fui a dar una charla al jardín sobre las colillas de cigarrillo y la contaminación del agua. A la salida, un nene le decía al papá ‘Me dijeron que no tenés que fumar más’. Ese es el impacto que generan las nuevas generaciones”.

Políticas Públicas y Responsabilidad Comunitaria

La militante ambiental reconoce avances parciales en las políticas públicas locales, pero advierte que no se sostienen en el tiempo. “Se compran camiones, pero no se invierte en el mantenimiento. Hay siempre la misma cantidad de personal en áreas protegidas municipales. Y el basural sigue igual que hace años. En pandemia se había saneado, pero hoy volvieron las montañas de residuos”.

Más allá de lo estatal, señala que la responsabilidad también es comunitaria. “Somos nosotros mismos los que no estamos cuidando. Hay que reducir el consumo, separar aunque sea lo que más usamos, como botellas o latas. No es necesario reciclar todo de golpe, pero sí empezar”.

Actividades y Próximas Fechas

El equipo de “Quiero un Río Gallegos Limpio” organiza actividades fijas en cuatro fechas: el Día Mundial de la Tierra (abril), el Día del Ambiente (5 de junio), el Día de la Limpieza del Planeta (septiembre) y el Día de la Educación Ambiental (diciembre). “Esto no se puede sostener todas las semanas porque la gente se cansa, pero sí mantenerlo con fechas fijas y sumar a quienes quieran organizar charlas o encuentros”, explicó Daniela, que invita a seguir las actividades a través de las redes sociales del grupo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/rio-gallegos-una-ciudad-que-se-limpia-desde-el-compromiso-ciudadano

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/rio-gallegos-una-ciudad-que-se-limpia-desde-el-compromiso-ciudadano

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información