Río Gallegos: Nueva Calle Adoquinada Mejora la Vida de Vecinos y la Seguridad Vial
El Municipio inauguró el adoquinado sobre calle Doctor Esteban Maradona, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos. La Municipalidad de Río Gallegos inauguró este viernes la obra de cordón cuneta y adoquina de la calle Doctor Esteban Maradona, en el sector comprendido entre la calle Vicente Peñaloza y Mario Ernesto Barría. Esta intervención mejora la transitabilidad y otorga mayor seguridad vial.
Detalles de la Obra
El proyecto forma parte del plan de infraestructura urbana que lleva adelante el Municipio con fondos propios. La obra comprendió la ejecución integral de la red cloacal troncal, red pluvial, movimiento de suelo, cordones cunetas, aletas y pavimento de adoquines, totalizando más de 700 metros lineales finalizados.
Se informó que la calle Doctor Esteban Maradona pasará a ser de mano única desde la autovía 17 de Octubre hacia calle Barría. Se solicita a los automovilistas circular con precaución y respetar la nueva señalización vial.
Declaraciones de María Grasso
La secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso, aseguró que la obra forma parte del plan de obras del Municipio. Esta arteria une los barrios de la zona desde la autovía y la costanera local.
“Esta zona no estuvo pensada como residencia, pero tiene una gran densificación en este momento. Este adoquinado viene a señalar lo que se busca para el barrio: mejoras y transitabilidad con seguridad para el peatón y para los vecinos del sector”, expresó.
La obra se realizó con una empresa local, que aportó mano de obra local y fuentes laborales “que son tan necesarias en la provincia”.
Palabras del Intendente Pablo Grasso
El intendente Pablo Grasso señaló que es una obra muy importante, que marca una articulación entre lo público y lo privado. “Este barrio quedó completo con red cloacal, donde la Nación nos financió parte de la obra, después la abandonó, y la continuamos nosotros desde la estructura municipal”, recordó.
La obra permitirá una mejor conexión vial con la avenida Zapiola y forma parte del plan integral para ordenar el tránsito y mejorar la infraestructura en los barrios. “Cuando cada barrio recibe infraestructura, tiene un crecimiento y un orden distinto”, afirmó.
El intendente llamó a “seguir trabajando en otras calles para no depender solo de una vía principal”.
Críticas y Defensa de la Inversión Pública
Durante su discurso, el intendente apuntó contra la falta de compromiso de algunos sectores políticos: “A uno le preocupa cuando recorre la provincia de Santa Cruz y ve que muchos se conforman con la mediocridad. Los políticos no debemos ser opinólogos, sino resolver para vivir en ciudades con más empuje, trabajo y producción”.
Grasso defendió la inversión pública y la presencia del Estado en los barrios. “Si el Estado no hubiese estado presente, esta calle sería todavía de ripio”, sostuvo.
El intendente llamó a los funcionarios y vecinos a mantener el compromiso con el desarrollo local: “No nos conformemos con la mediocridad. Sigamos exigiendo y empujando a cada uno de nuestros funcionarios para que tengan más ideas y más iniciativa, y a nuestros vecinos que sigan pidiendo una ciudad mejor”.
Próximas Etapas
Finalmente, Grasso adelantó que la obra continuará con el pluvial de 800 metros y los trabajos sobre las calles Familia Mansilla, Zapiola, Peñalosa y Ramírez. “Ojalá podamos disfrutar entre todos esta y muchas obras más”, cerró.
Artículos relacionados