Río Gallegos sin vuelos: Cómo llegar a Buenos Aires vía Punta Arenas y costos

El Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández” de Río Gallegos cerró sus puertas el 1° de septiembre y permanecerá inactivo hasta el 22 de diciembre de 2025 por la rehabilitación integral de su pista principal, informó el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).

Índice

Alternativas para Viajar

Durante ese lapso, los pasajeros de la capital santacruceña deben desplazarse más de 300 kilómetros hasta el aeropuerto de El Calafate para poder viajar. El traslado hasta la villa turística implica gastos adicionales: combustible para vehículos particulares o pasajes de colectivo y transfer que oscilan entre los $30 mil y los $85 mil.

Volar vía Punta Arenas

En este escenario, muchos riogalleguenses analizan una segunda alternativa, aunque más costosa y con mayores escalas: embarcar en el Aeropuerto Internacional Presidente Carlos Ibáñez del Campo, en Punta Arenas (Chile).

Los pasajes desde Punta Arenas hacia Buenos Aires varían de forma significativa. Según relevó TiempoSur, un tramo puede costar desde $230 mil hasta más de $900 mil, con tiempos de vuelo que rondan entre las 7 y 9 horas, debido a las conexiones obligatorias en Santiago de Chile y/o Puerto Montt.

En algunos casos, combinando compañías como Latam y Aerolíneas Argentinas, el valor supera el $1.200.000.

Opciones Low Cost y Precios

La búsqueda de alternativas más accesibles llevó a considerar aerolíneas low cost. De acuerdo con agencias de viajes, noviembre muestra los precios más competitivos, con pasajes que van desde los $510 mil a los $830 mil en vuelos con conexión.

Sky Airline, por ejemplo, ofrece servicios regulares con destino a Aeroparque y Ezeiza, con tarifas que se ubican entre los USD 235 y 295 por tramo.

Posible Conectividad Futura

Frente a este escenario vale recordar que a fines de abril en Punta Arenas se habló en base a un proyecto para establecer vuelos internacionales directos hacia Buenos Aires y Sao Paulo. La iniciativa, impulsada por el sector turístico de la región Magallánica chilena, busca ampliar la conectividad y podría convertirse en una opción futura para los santacruceños.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/rio-gallegos-sin-aeropuerto-la-alternativa-de-volar-via-punta-arenas

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/rio-gallegos-sin-aeropuerto-la-alternativa-de-volar-via-punta-arenas

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información