Río Gallegos: SPSE Refuerza el Suministro Eléctrico e Impulsa el Desarrollo Local

Río Gallegos se beneficia de una importante inversión en infraestructura eléctrica que promete mejorar la calidad de vida de sus habitantes y potenciar el desarrollo de la región. La reciente finalización de una línea de media tensión de 800 metros, impulsada por SPSE, no solo asegura un suministro eléctrico más confiable y eficiente, sino que también sienta las bases para el crecimiento futuro de la ciudad y sus alrededores. Este proyecto, que involucró una inversión significativa, es un claro ejemplo del compromiso del Gobierno Provincial y de SPSE con el bienestar de la comunidad.

Índice

Modernización de la Infraestructura Eléctrica en Río Gallegos: Un Impulso al Desarrollo

La infraestructura eléctrica es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier comunidad. Un suministro de energía estable y confiable es esencial para el funcionamiento de hogares, empresas, instituciones educativas y servicios públicos. En Río Gallegos, la creciente demanda de energía, impulsada por el crecimiento poblacional y el desarrollo económico, hacía necesaria una modernización de la red eléctrica existente. La nueva línea de media tensión de 800 metros, con una capacidad de 13,2 kV, representa un paso importante en esta dirección.

Esta obra no solo aumenta la capacidad de suministro de energía en la zona, sino que también mejora la eficiencia y la seguridad de la red. La utilización de postes de eucalipto, un material resistente y duradero, garantiza la estabilidad de la infraestructura en condiciones climáticas adversas. Además, el tendido eléctrico se realizó con todos los componentes necesarios para asegurar un funcionamiento óptimo y minimizar el riesgo de fallas.

La inversión de $77.554.289,43 por parte de SPSE demuestra el compromiso de la empresa estatal con la mejora continua de los servicios públicos en la provincia. Esta inversión no solo beneficia a los usuarios directos de la red eléctrica, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local, generando empleo y fomentando el desarrollo de nuevas empresas.

Beneficios Directos para el Aeroclub y la Comunidad Aérea

El Aeroclub de Río Gallegos es uno de los principales beneficiarios de esta nueva infraestructura eléctrica. La obra permitió garantizar una correcta bajada de energía al club, lo que es esencial para su funcionamiento. Como expresó Juan Manuel Barozzi Behr, presidente del Aeroclub, esta obra es un paso fundamental para seguir mejorando el servicio que ofrecen.

La energía eléctrica es crucial para la operación del Aeroclub, ya que permite continuar con los cursos de formación de pilotos, crear un ambiente confortable para los alumnos y preservar el patrimonio histórico del club. La calefacción, en particular, es fundamental para evitar daños a las instalaciones y equipos debido al frío del invierno. Además, la nueva infraestructura eléctrica mejora la seguridad del Aeroclub, previniendo posibles hechos delictivos que puedan afectar tanto al club como a su valioso patrimonio.

La mejora en el suministro eléctrico también facilita la modernización de las instalaciones del Aeroclub, permitiendo la incorporación de nuevas tecnologías y equipos que mejoren la calidad de la formación y la seguridad de las operaciones aéreas. Esto, a su vez, contribuye al desarrollo del sector aeronáutico en la región.

Impacto en los Barrios en Desarrollo y el Crecimiento Urbano

La finalización de esta obra no solo beneficia al Aeroclub, sino que también favorece a los barrios en desarrollo de Río Gallegos. La optimización de la infraestructura energética en la zona asegura la capacidad de atender el crecimiento de la demanda en los próximos años, lo que es fundamental para el desarrollo urbano sostenible.

La disponibilidad de un suministro eléctrico confiable y eficiente es un factor clave para atraer nuevas inversiones y fomentar la construcción de viviendas en la zona. Las familias que están proyectando sus viviendas o que ya residen en la zona se beneficiarán de una mejor calidad de vida y de mayores oportunidades de desarrollo.

Además, la mejora en la infraestructura eléctrica facilita la expansión de los servicios públicos en los barrios en desarrollo, como la iluminación pública, el acceso a internet y la instalación de sistemas de seguridad. Esto contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes y a crear un entorno más seguro y confortable.

Detalles Técnicos y Normativos de la Obra

La ejecución de la línea de media tensión de 800 metros involucró diversas etapas, desde el relevamiento de la zona y el diseño de la instalación hasta la colocación de postes de eucalipto y el tendido eléctrico correspondiente. Se utilizaron materiales de alta calidad y se cumplieron todas las normativas exigidas por SPSE para garantizar la seguridad y la eficiencia de la obra.

Relevamiento y Diseño

El relevamiento de la zona permitió identificar las necesidades específicas de la comunidad y diseñar una instalación que se adapte a las características del terreno y a la demanda de energía. Se tuvieron en cuenta factores como la ubicación de los usuarios, la topografía del terreno y las condiciones climáticas.

Instalación y Componentes

La instalación de la línea de media tensión se realizó con personal altamente capacitado y utilizando equipos de última generación. Se utilizaron postes de eucalipto tratados para resistir las condiciones climáticas adversas y se colocaron todos los componentes necesarios para asegurar un funcionamiento óptimo de la red.

Verificaciones y Cumplimiento Normativo

Se llevaron a cabo rigurosas verificaciones en la instalación del pilar y en la correcta bajada de energía al club, garantizando el cumplimiento de todas las normativas exigidas por SPSE a sus usuarios. Estas verificaciones son esenciales para asegurar la seguridad de la instalación y prevenir posibles accidentes.

El Compromiso Continuo de SPSE y el Gobierno Provincial

La finalización de esta obra reafirma una vez más el compromiso del Gobierno Provincial y de SPSE con el bienestar de los habitantes de Río Gallegos. La inversión en infraestructura eléctrica es una prioridad para ambos organismos, ya que consideran que es un factor clave para el desarrollo económico y social de la región.

SPSE continúa trabajando en la modernización de la red eléctrica en toda la provincia, implementando nuevas tecnologías y ampliando la capacidad de suministro para atender la creciente demanda de energía. El objetivo es garantizar un servicio eléctrico confiable, eficiente y seguro para todos los usuarios.

El Gobierno Provincial, por su parte, apoya a SPSE en sus esfuerzos de modernización de la infraestructura eléctrica, destinando recursos financieros y promoviendo políticas públicas que fomenten el desarrollo del sector energético.

“Esta obra es un paso fundamental para seguir mejorando el servicio que ofrecemos. La obra eléctrica es esencial para nuestra operación, ya que nos permite continuar con los cursos que brindamos de manera eficaz, crear un ambiente confortable para los alumnos y preservar nuestro patrimonio histórico, que depende de la calefacción para evitar daños por el frío del invierno.”

Juan Manuel Barozzi Behr, Presidente del Aeroclub de Río Gallegos

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/servicios-publicos/item/33191-spse-finaliza-obra-electrica-anunciada-para-el-aeroclub-de-rio-gallegos

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/servicios-publicos/item/33191-spse-finaliza-obra-electrica-anunciada-para-el-aeroclub-de-rio-gallegos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información