Río Gallegos: Turismo en Crecimiento, Desafíos Provinciales y Estrategias para Impulsar el Sector.

En diálogo con La Sobremesa, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, la Secretaria de Turismo, Mercedes Neil, destaca el crecimiento del sector y la visión de la gestión municipal, mientras denuncia el "destrato" del gobierno provincial.

Índice

Jerarquización del Turismo en Río Gallegos

Mercedes Neil, Secretaria de Turismo de Río Gallegos, compartió su visión y los desafíos de su gestión. Destacó la importancia de la jerarquización del turismo en la capital provincial, que pasó de ser una dirección a una secretaría por decisión del intendente Pablo Grasso.

“Es una responsabilidad muy grande, obviamente, el intendente jerarquizó el área de turismo, que era una dirección, una ciudad que siempre la tuvieron de paso, que no había nada para hacer y y la gestión de Pablo Grasso ha transformado a la ciudad en muchísimos aspectos y el turismo no quedó relegado, es algo que también se ocupó y lo puso en agenda”, afirmó Neil, subrayando el compromiso del intendente con el desarrollo turístico y su entendimiento del potencial productivo del sector.

Puesta en Valor de los Atractivos Turísticos

La Secretaria de Turismo enfatizó el trabajo realizado para poner en valor los atractivos de Río Gallegos, históricamente percibida como una ciudad de paso. “Si no conocemos lo que tenemos, obviamente siempre vamos a decir acá no hay nada para hacer y sin embargo tenemos muchísimos atractivos que son los de jerarquía, los de naturaleza que tenemos alrededor de la ciudad, como también dentro tenemos el sistema de reservas, los 10 y ahora son 16 circuitos urbanos que hicimos e impulsamos desde la secretaría, actividades gratuitas”, explicó Neil.

Resaltó la importancia de involucrar a los vecinos en la experiencia turística para fomentar el sentido de pertenencia y el aprecio por la ciudad.

Denuncia de "Destrato" Provincial

Neil también denunció un "destrato" por parte del gobierno provincial hacia el turismo de Río Gallegos. “La verdad que te digo que desde que asumieron nunca hicieron nada, pero quedó demostrado este destrato hacia la ciudad de Río Gallegos con lo que pasó que nos bajaron de la feria internacional de turismo, la feria más importante de Latinoamérica”, expresó la Secretaria.

Lamentó la imposibilidad de la capital provincial de participar en un evento clave para la promoción turística. Añadió que esta actitud no solo perjudica a la gestión municipal, sino a toda la ciudad, incluyendo a los gastronómicos y hoteleros.

Agenda Activa y Proyectos Futuros

A pesar de los obstáculos, la Secretaría de Turismo de Río Gallegos mantiene una agenda activa. “Continuamos todos los fines de semana con circuitos gratuitos para los turistas, vecinos, quienes quieran acercarse. El planetario está abierto todos los días también, que es un atractivo nuevo, interesante para ir a visitar y recorrer”, detalló Neil.

Además, mencionó el próximo lanzamiento de la segunda edición de embajadores turísticos, un programa de turismo social para acercar los atractivos a los barrios, y el registro de guías municipales.

Optimismo a pesar de los Desafíos

De cara al futuro, la Secretaria de Turismo se mostró optimista, a pesar de los desafíos como el cierre temporal del aeropuerto y la situación económica nacional. “Vamos a empezar con la temporada alta en diciembre cuando empieza el aniversario, cuando se ve un mayor movimiento”, indicó Neil.

Destacó el enfoque en el turismo regional para posicionar a Río Gallegos como una opción vacacional para las localidades de la provincia y la Patagonia. “A pesar de todas estas estas trabas que tenemos, continuar con la actividad turística y sostenerla”, concluyó, reafirmando el compromiso de la gestión municipal con el desarrollo del sector.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/turismo-en-la-capital-provincial-entre-el-potencial-y-los-obstaculos

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/turismo-en-la-capital-provincial-entre-el-potencial-y-los-obstaculos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información