Río Grande Refuerza Soberanía: Capacitación en Malvinas y Antártida para Fuerzas Armadas

En el BIM 5 de Río Grande se realizó una nueva jornada de formación sobre la Cuestión Malvinas y la construcción de la Argentina bicontinental, destinada a oficiales y suboficiales de Infantería de Marina. La capacitación, impulsada por el Municipio de Río Grande, incluyó exposiciones sobre soberanía en las Islas Malvinas, el Atlántico Sur y la importancia de la Base Petrel en la Antártida.

Índice

Capacitación Impulsada por el Municipio

El Secretario de Gobierno, Gastón Díaz, encabezó la capacitación relativa a la Cuestión Malvinas dirigida a Oficiales y Suboficiales de las fuerzas de Infantería de Marina de Río Grande. Durante la mañana del lunes, en las instalaciones del BIM 5, se llevó adelante por segundo año consecutivo una jornada de capacitación en la Cuestión de las Islas Malvinas y la construcción de la Argentina bicontinental.

La capacitación estuvo destinada a Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas de Infantería de Marina de Río Grande y fue impulsada desde la Secretaría de Gobierno del Municipio de Río Grande.

Declaraciones del Secretario de Gobierno

Gastón Díaz expresó que “Hay una mirada puesta por las potencias del mundo sobre esta zona por sus recursos estratégicos, que son nuestros. Debemos trabajar para defenderlo y por eso la presencia de las fuerzas armadas es de suma importancia de cara a los escenarios que tenemos por delante.”

Añadió que siempre se apuesta al diálogo diplomático y búsqueda de acuerdos, pero en paralelo, la provincia necesita potenciar las capacidades de defensa en estos territorios estratégicos.

Disertaciones y Expertos

Las dos disertaciones estuvieron a cargo del Abogado y Magíster en Economía Aplicada, Juan Augusto Rattenbach, asesor de contenidos del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, y por el Profesor de Historia y Magíster en Estrategia y Geopolítica, David Pizarro.

Rattenbach destacó cuestiones históricas y jurídicas que fundamentan la soberanía argentina en el Atlántico Sur, y la importancia estratégica de la provincia en la geopolítica de la región.

Pizarro presentó su libro “Petrel, corazón del esfuerzo argentino en la Antártida”, detallando el valor estratégico, geopolítico, económico e histórico del continente blanco para el país, resaltando la importancia de dar a conocer las tareas de civiles, científicos y militares.

Conexión con la Base Petrel

La capacitación contó con una conexión vía videollamada con la Base Conjunta Antártica Petrel. La disertación desde una de las siete bases permanentes que tiene la República Argentina en la Pampa Blanca, estuvo a cargo del Jefe de la Base, Capitán de Fragata Christian Gabriel De Gregori.

De Gregori puso de relevancia los aspectos principales que hacen a la configuración de esa estación científica y las trascendentales tareas cotidianas que demandan su funcionamiento.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/rio-grande-refuerza-capacitacion-sobre-malvinas-y-antartida

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/rio-grande-refuerza-capacitacion-sobre-malvinas-y-antartida

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información