Río Negro: Vialidad Nacional Refuerza Rutas Clave para una Temporada Segura y Conectada

La conectividad en la Patagonia argentina, vital para el turismo y el desarrollo regional, recibe un impulso significativo con un ambicioso plan de mantenimiento intensivo en las Rutas Nacionales 23 y 1s40 sur de la provincia de Río Negro. A pocos meses de la temporada estival, Vialidad Nacional despliega un operativo integral para garantizar la seguridad vial y la transitabilidad en una zona estratégica, abordando desde la reparación de fisuras y bacheo hasta la instalación de nueva señalización y la optimización de caminos rurales. Este artículo detalla las acciones específicas que se están llevando a cabo, los desafíos que se enfrentan y la importancia de estas mejoras para la región.

Índice

Rutas Estratégicas: La Importancia de la Línea Sur

La Línea Sur de Río Negro, conformada principalmente por las Rutas Nacionales 23 y 1s40 sur, constituye un eje fundamental para la comunicación terrestre entre diversas localidades y provincias patagónicas. La Ruta 23, en particular, conecta la región con importantes centros turísticos como Bariloche y Villa La Angostura, y facilita el acceso a parajes naturales de gran belleza. La Ruta 1s40 sur, aunque de menor tránsito, es esencial para el vínculo entre comunidades rurales y localidades más grandes, permitiendo el transporte de bienes y servicios, y el acceso a servicios básicos. La correcta conservación de estas vías es crucial para el desarrollo económico y social de la región, especialmente durante la temporada estival, cuando el flujo vehicular se incrementa considerablemente.

La región sur de Río Negro presenta desafíos particulares en cuanto al mantenimiento vial. Las condiciones climáticas extremas, con fuertes vientos, lluvias intensas y bajas temperaturas, aceleran el deterioro de las calzadas. Además, la presencia de ripio en algunos tramos y la topografía accidentada, con curvas cerradas y pendientes pronunciadas, requieren de trabajos específicos para garantizar la seguridad de los usuarios. La inversión en mantenimiento preventivo y correctivo es, por lo tanto, fundamental para evitar daños mayores y asegurar la durabilidad de las rutas.

Operativo de Conservación en la Ruta Nacional Nº 23: Pilcaniyeu – Dina Huapi

El tramo entre Pilcaniyeu y Dina Huapi, uno de los más transitados de la Ruta Nacional Nº 23, es objeto de un exhaustivo operativo de conservación. Las tareas se centran en el relevamiento y reparación de fisuras en la calzada, utilizando técnicas de sellado para evitar la infiltración de agua y el avance de los daños. Se realiza un repaso y relleno del camino, nivelando la superficie y eliminando irregularidades que puedan afectar la seguridad. La limpieza del entorno, mediante maquinaria pesada, es fundamental para mejorar la visibilidad y prevenir accidentes.

Además de las tareas de reparación de la calzada, se están realizando intervenciones en sectores no pavimentados para mejorar su transitabilidad. Esto incluye el aporte de material granular, la compactación y el perfilado del camino, con el objetivo de reducir la formación de polvo y mejorar el agarre de los vehículos. En el cruce ferroviario, se ha construido un pedraplén para garantizar la seguridad y evitar posibles descarrilamientos. Asimismo, se están habilitando sectores de la nueva traza, facilitando la circulación y reduciendo los tiempos de viaje.

La seguridad vial es una prioridad en este tramo de la Ruta 23. Se está trabajando en la instalación de más de 100 señales viales nuevas, reglamentarias, preventivas e informativas, fabricadas por el personal del 20° Distrito Río Negro. Estas señales complementan la cartelería existente, que también se está recuperando y reponiendo, reforzando la información a los conductores y reduciendo los riesgos de accidentes.

Mejoras en la Transitabilidad entre Comallo y Clemente Onelli

El tramo entre Comallo y Clemente Onelli, también ubicado en la Ruta Nacional Nº 23, recibe un tratamiento específico para mejorar su transitabilidad. Se realiza un repaso de calzada, eliminando piedras sueltas y nivelando la superficie. Se aporta material granular para reforzar la capa de rodamiento y mejorar el agarre de los vehículos. En el tramo entre Maquinchao y Clemente Onelli, se está llevando a cabo un programa de bacheo en frío, reparando los daños más urgentes y garantizando una circulación más segura y confortable.

Paralelamente a las tareas de reparación de la calzada, se ejecuta un sellado de fisuras para prevenir el avance de los daños y prolongar la vida útil del pavimento. La colocación de señalización vertical es fundamental para advertir a los conductores sobre los peligros potenciales y guiar su circulación. Estas tareas, en conjunto, contribuyen a reducir los riesgos en una ruta con alta circulación, especialmente durante la temporada estival.

Precauciones para los Conductores: Tramos de Ripio y Baja Visibilidad

Vialidad Nacional solicita a los conductores que circulen entre Ingeniero Jacobacci y Dina Huapi que extremen las precauciones, especialmente en los tramos de ripio. Estos tramos presentan curvas cerradas, pendientes pronunciadas y zonas de baja visibilidad, lo que requiere de una conducción responsable y adaptada a las condiciones del terreno. Se recomienda reducir la velocidad, evitar maniobras bruscas y mantener una distancia segura con los vehículos que circulan por delante.

Es importante tener en cuenta que el ripio puede ser resbaladizo, especialmente en condiciones de humedad o hielo. Se recomienda utilizar neumáticos en buen estado y verificar la presión antes de iniciar el viaje. En caso de lluvia, se debe reducir aún más la velocidad y aumentar la distancia de frenado. La visibilidad puede verse reducida por el polvo levantado por los vehículos, por lo que se recomienda utilizar luces bajas y conducir con precaución.

La seguridad vial es responsabilidad de todos. Los conductores deben respetar las señales de tránsito, conducir de manera responsable y estar atentos a las condiciones del camino. Vialidad Nacional trabaja constantemente para mejorar la transitabilidad de las rutas, pero la colaboración de los usuarios es fundamental para prevenir accidentes y garantizar un viaje seguro.

Ruta Nacional 1s40 Sur: Conectando Parajes Rurales

La Ruta Nacional 1s40 sur, que conecta Pilcaniyeu con El Maitén, recibe también atención en el operativo de conservación. Si bien se trata de un corredor de bajo tránsito, su función es esencial para asegurar la comunicación entre parajes rurales y localidades cercanas. Los equipos viales están trabajando en el repaso de la calzada, eliminando irregularidades y mejorando la superficie de rodamiento. Se optimizan las cunetas para garantizar el correcto drenaje del agua y prevenir la erosión del camino.

La conservación de esta ruta es fundamental para garantizar el acceso a servicios básicos, como salud y educación, para las comunidades rurales. Permite el transporte de productos agrícolas y ganaderos, impulsando el desarrollo económico de la región. Además, facilita el acceso a atractivos turísticos naturales, promoviendo el turismo rural y la diversificación de la oferta turística.

La inversión en el mantenimiento de la Ruta 1s40 sur es una muestra del compromiso de Vialidad Nacional con el desarrollo integral de la provincia de Río Negro, incluyendo las zonas más alejadas y menos pobladas. Se busca garantizar la igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la región.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2025/11/vialidad-nacional-avanza-con-trabajos-de-mantenimiento-en-la-ruta-23-y-la-1s40-sur/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/11/vialidad-nacional-avanza-con-trabajos-de-mantenimiento-en-la-ruta-23-y-la-1s40-sur/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información