Río Turbio Busca Alivio para Comercios en Crisis: Moratoria y Apoyo Municipal

La crisis del comercio en Argentina se caracteriza por la caída en las ventas minoristas, la cual se acentuó en agosto de 2025 con una baja interanual del 2,6%, a pesar de una leve suba en el acumulado anual. Factores como la incertidumbre macroeconómica, el deterioro del poder adquisitivo de los hogares y la presión impositiva han golpeado al sector, obligando a los comercios a implementar estrategias defensivas como promociones y planes de pago.

Índice

Situación Provincial y Local

La situación nacional no escapa a la provincia y sus localidades. La Federación Económica de Santa Cruz presentó los resultados del segundo trimestre de la Encuesta Provincial de Actividad PyME (EPAP), relevamiento que analiza la situación del entramado productivo local.

Esta encuesta mostró un retroceso en el empleo, pérdida de rentabilidad y un incremento en los niveles de endeudamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia.

Preocupación en la Cuenca Carbonífera

En cuanto a las localidades, la situación de Río Gallegos es conocida, donde continuamente se expone la caída en las ventas por parte de las cámaras empresariales. Este escenario han comenzado a exponer también municipios como los de la Cuenca Carbonífera.

El intendente Aldo Aravena, de 28 de Noviembre, expuso que “la situación comercial en las localidades de la cuenca está muy complicada, y marcada por la caída de las ventas”.

Proyectos de Alivio en Río Turbio

El concejal de Río Turbio, Emilio Martinez, recibió a Imanol Shabner, presidente de la Cámara de Comercio local, con quien abordó distintos proyectos que serán presentados en el Concejo Deliberante.

Entre los proyectos destaca la Moratoria para la Regularización Integral de Deudas Municipales, en búsqueda de posibilidades de pago a los contribuyentes.

“Muchos locales ya han tenido que cerrar sus puertas porque no logran sostenerse, otros reducen personal y hasta empresas de renombre han prescindido de trabajadores con años de trayectoria”, lamentó el edil.

El edil señaló que “esto no puede seguir ocurriendo, no podemos permitir que nuestros comerciantes se vean empujados a la informalidad o a vender desde sus casas para sobrevivir”.

La Moratoria Municipal

En la próxima sesión del Honorable Concejo Deliberante se presentarán los instrumentos legales correspondientes, no solo para dejar expresada la preocupación, sino también para proponer herramientas concretas que acompañen y brinden alivio al sector comercial.

La moratoria es una herramienta para que quienes tienen deudas puedan regularizarse en un contexto económico difícil y así mejorar la recaudación municipal.

El proyecto reconoce a los que cumplen con beneficios de descuento por pago total y otros incentivos que se abordarán en comisiones. Se trata de dar oportunidades sin dejar de valorar a quienes cumplen.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/el-comercio-de-rio-turbio-gestiona-alternativas-de-alivio-para-el-sector

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/el-comercio-de-rio-turbio-gestiona-alternativas-de-alivio-para-el-sector

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información