Río Turbio: Polémica por Extracción de Madera en Reserva Mazaruca y Defensa Municipal
Río Turbio se encuentra en el centro de una controversia ambiental tras la extracción de madera en la Reserva Mazaruca por parte de la Municipalidad. Félix Altuna, Secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad, ofreció la versión municipal sobre el incidente, lamentando la mediatización y asumiendo una infracción administrativa.
Problema con el Consejo Agrario Provincial
Félix Altuna destacó que "hubo ahí un problema con el Consejo Agrario Provincial, pero más que todo con la delegación local en Río Turbio". Lamentó la magnitud que tomó el asunto, afirmando que "desafortunadamente trascendió o se hizo más grande de lo que debería haber sido, porque en realidad es un hecho que se podría haber solucionado con un poco de diálogo".
El funcionario enfatizó el propósito social de la extracción, explicando que "la madera que nosotros íbamos a extraer era para usarla en las plazas, en los espacios verdes locales, tenía un fin social".
Aclaró que la cantidad de madera era mínima: "inclusive eran 30 varas que tampoco era este que desmontamos el monte y provocamos un daño".
Desmentido de Daño Ambiental Masivo
Altuna desmintió la percepción de un daño ambiental masivo, indicando que "quedó como que la municipalidad de Río Turbio, digamos, está talando el bosque y la verdad que no es así".
Jurisdicción y Reconocimiento de Infracción
Respecto a la jurisdicción, Altuna precisó que "las tierras son municipales. Le pertenece el cuidado de los bosques y la administración de los bosques de toda la provincia de Santa Cruz al Concejo Agrario Provincial".
Reconoció una infracción administrativa por parte del municipio: "Desafortunadamente en esta oportunidad hubo una infracción por parte de nosotros de no haber avisado en tiempo y forma que íbamos a sacar varas para el cercado de algunas plazas".
Sin embargo, señaló que "no es que nosotros hemos provocado un daño, si una infracción. Creo que la multa ya está en proceso".
Preocupación por la Mediatización y Posible Intencionalidad
Altuna expresó su preocupación por la mediatización del caso, sugiriendo una posible intencionalidad: "Lo que sí, por mi parte lo que debo decir es que hubo una intención de provocar algún daño al municipio porque esto se ha viralizado mucho más de lo que debería haber sido".
Relató un episodio posterior a una reunión con autoridades provinciales donde se acordó la multa: "Después de esa reunión, automáticamente fuimos al lugar a inspeccionar y me encuentro con que había un fotógrafo y un periodista de la localidad, y a las 3-4 horas se comenzó a mediatizar esas fotografías".
Trasfondo Político y Trabajo Interinstitucional
Finalmente, el secretario de Producción no descartó un trasfondo político en la difusión del incidente. Concluyó que "la sanción fue para quienes trabajamos, para Río Turbio. Si es de un tinte político, hay una mala interpretación de los momentos porque tenemos que trabajar interinstitucionalmente".
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/polemica-por-extraccion-de-madera-en-la-reserva-mazaruca
Artículos relacionados