Ripio Ecológico: AESA e YPF innovan para reutilizar residuos de petróleo en Vaca Muerta

¡Innovación en la industria petrolera! AESA e YPF en alianza para transformar residuos en ripio

Índice

Recuperando valor de los residuos: Una solución sostenible

La industria petrolera, en su constante búsqueda de prácticas sostenibles, está adoptando iniciativas innovadoras. AESA, una empresa dedicada al tratamiento de residuos, y YPF, una importante petrolera argentina, se han unido para lanzar un estudio piloto pionero. Su objetivo: transformar los residuos generados por la perforación en Vaca Muerta en un valioso material: el ripio.

Este proyecto piloto pretende cuantificar la influencia del aceite base y el corte de agua, residuos de petróleo, en la creación de ripio. El estudio se llevará a cabo en un camino interno de Bajada de Añelo, donde AESA opera una planta de tratamiento de pequeña escala.

Beneficios ambientales y económicos

El reciclaje de residuos de petróleo en ripio ofrece numerosos beneficios ambientales y económicos. En primer lugar, reduce el volumen de residuos que deben eliminarse en vertederos, contribuyendo a la conservación del medio ambiente y a la reducción de la contaminación.

Además, el uso de ripio a partir de residuos de petróleo reduce los costos de mantenimiento de carreteras. Los caminos construidos con este material son más resistentes y requieren menos reparaciones, lo que se traduce en ahorros significativos para las empresas y el Estado.

Ripio mejorado: Una alternativa prometedora

AESA ha desarrollado un "ripio mejorado" a partir de residuos de petróleo, tras un exhaustivo proceso de investigación. Este material innovador tiene propiedades superiores al ripio tradicional, haciéndolo más duradero y resistente al tráfico pesado.

Durante cuatro años, AESA ha investigado formas de tratar los residuos de los pozos petroleros, y los resultados de su investigación han llevado al desarrollo de este ripio mejorado. El gobierno de Neuquén ha aprobado el proyecto piloto, lo que allana el camino para futuras iniciativas destinadas a reducir los residuos en la región.

Colaboración entre actores clave

El proyecto piloto es una colaboración entre AESA e YPF, dos actores clave en la industria petrolera argentina. Esta alianza demuestra el compromiso de ambas empresas con la innovación y la sostenibilidad.

Juntas, AESA e YPF aspiran a establecer un modelo replicable para la reutilización de residuos de petróleo en la industria, abriendo el camino para prácticas más sostenibles y eficientes en Vaca Muerta y más allá.

"Este proyecto es un paso importante hacia la reducción del impacto ambiental de la industria petrolera. La reutilización de residuos de petróleo en ripio no solo es innovadora sino que también es económicamente viable. Estamos orgullosos de asociarnos con AESA en esta iniciativa", Gustavo Medele, Ministro de Energía

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.aesa.com.ar/

Fuente: https://www.aesa.com.ar/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información