Rizobacter paga deuda y su presidente apuesta por el "negocio genuino" en un mercado sano

En medio de la oleada de incumplimientos en el sector de insumos agrícolas, Rizobacter demuestra su solvencia financiera al cumplir con el pago de una deuda de US$ 20 millones, lo que supone un respiro para el mercado.

Índice

Rizobacter paga vencimientos y señala un mercado sano

El presidente de Rizobacter, Ricardo Yapur, ha declarado que la situación actual del mercado, marcada por los incumplimientos, es un signo de reajuste saludable. Destaca que la inversión excesiva en instrumentos financieros durante el año pasado ha provocado un exceso de existencias de insumos agrícolas, lo que ha llevado a una caída en las ventas.

Yapur enfatiza que este reacomodamiento obligará a las empresas a centrarse en las actividades comerciales genuinas, alejándose de las especulaciones financieras que prevalecieron en 2023.

Reajuste del mercado tras la caída de los precios

Los incumplimientos recientes son síntoma de la contracción del mercado debido a la caída de los precios de los cultivos. Yapur reconoce que los cultivos aún se encuentran en buen estado, pero advierte sobre las posibles consecuencias negativas de las escasas lluvias.

También señala que la retirada de los inversores extranjeros del sector agropecuario está creando oportunidades alternativas para obtener beneficios, lo que contribuye a la reducción de la inversión en el sector.

Yapur confía en que este reacomodamiento será relativamente breve y que el consumo excesivo de insumos, provocado por los bajos precios, impulsará una recuperación de los mismos.

Medidas para enfrentar la crisis

Yapur subraya la importancia de que las empresas implementen estrategias de gestión de riesgos sólidas para superar la crisis actual. Recomienda centrarse en la innovación, la diversificación de productos y la reducción de costos.

También sugiere que el gobierno podría brindar asistencia a las empresas afectadas, como préstamos con tasas de interés reducidas o exenciones fiscales temporales.

Impacto en el sector agrícola

Yapur reconoce que la crisis tendrá un impacto en el sector agrícola, pero confía en que la resiliencia de los agricultores y la recuperación esperada de los precios de los cultivos minimizarán las consecuencias negativas.

Enfatiza la importancia del apoyo a los pequeños agricultores, que son más vulnerables a las fluctuaciones del mercado. Sugiere que se establezcan programas de apoyo específicos, como subsidios o acceso preferencial a crédito.

Perspectivas a largo plazo

Yapur se muestra optimista sobre las perspectivas a largo plazo del sector agrícola argentino, destacando su potencial productivo y sus ventajas competitivas.

Sin embargo, advierte de la necesidad de abordar los desafíos estructurales, como la infraestructura deficiente y la volatilidad de los precios de los cultivos, para garantizar la sostenibilidad del sector.

No creo que sea muy largo, pero evidentemente hay un reacomodamiento. Hay empresas como Syngenta, Corteva o Cargill que están en ese reacomodamiento. Pero ya lo vimos en otras oportunidades. Cuando los precios bajan tanto, el consumo se exacerba y empiezan a repuntar los precios. Es probable que se siembra menos, la oferta se achique y vuelvan a aumentar los precios. Creo que no es un tema de largo plazo, pero hay que sortearlo.

Ricardo Yapur, Presidente de Rizobacter

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211723/rizobacter-paga-vencimientos-us-20-millones-y-su-presidente-aclara-mercado-fondo-es

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211723/rizobacter-paga-vencimientos-us-20-millones-y-su-presidente-aclara-mercado-fondo-es

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información