Roberto Goyeneche: El Polaco, la voz inolvidable del tango

Roberto “El Polaco” Goyeneche: La Voz del Tango

Índice

Relatos de un Tango Vivo

Roberto Goyeneche, conocido como "El Polaco", fue un icónico cantante de tango argentino que dejó una huella indeleble en la historia de la música. Sus interpretaciones inolvidables de clásicos del tango como "Balada para un loco", "Afiches" y "Sur" lo convirtieron en uno de los artistas argentinos más influyentes del siglo XX.

A pesar de no haber estudiado música formalmente, Goyeneche poseía un talento natural para el canto. Su voz áspera y expresiva, combinada con su profundo sentimiento y su capacidad para contar historias a través de sus interpretaciones, lo convirtieron en un maestro del género.

“Hay que contarle al público. De cantar se encarga la orquesta”.

Aníbal Troilo, mentor de Goyeneche

Goyeneche vivió todas las etapas del tango, desde su época dorada hasta su declive y eventual resurgimiento. Actuó con las orquestas más prestigiosas de Argentina, incluido Aníbal Troilo, Horacio Salgán y Astor Piazzolla. Su estilo único y en constante evolución lo mantuvo relevante a lo largo de su carrera.

El Maestro Troilo y el Nacimiento de una Estrella

La relación de Goyeneche con Aníbal Troilo fue fundamental en su trayectoria artística. Troilo, considerado uno de los más grandes bandoneonistas y directores de orquesta de tango, reconoció el talento de Goyeneche y lo invitó a cantar en su orquesta en 1956.

Troilo influyó profundamente en el estilo de Goyeneche, enseñándole a "cantar las comas y los puntos". La amistad y colaboración entre los dos artistas dio como resultado grabaciones memorables, incluyendo el álbum "El Polaco y yo".

De Chofer a Ícono del Tango

La carrera de Goyeneche estuvo marcada por diferentes etapas. En sus primeros años, trabajó como chofer de colectivo y taxista. Sin embargo, su pasión por el tango lo impulsó a seguir su vocación.

En la década de 1950, Goyeneche comenzó a cantar con orquestas de tango. Su debut en la orquesta de Horacio Salgán fue un éxito rotundo. Luego, se unió a la orquesta de Troilo, consolidando su estatus como uno de los principales cantantes del género.

En la década de 1960, Goyeneche inició su carrera solista, grabando numerosos álbumes y realizando giras por todo el mundo. Su versión de "Balada para un loco" de Astor Piazzolla se convirtió en un gran éxito, impulsando su carrera aún más.

El Fraseo y el Cuerpo en Movimiento

El estilo interpretativo de Goyeneche era único e inimitable. Desarrolló un fraseo característico, marcado por sus pausas, susurros y cambios de tono. Su voz áspera y emotiva añadía una profundidad emocional a sus interpretaciones.

Goyeneche también utilizaba su cuerpo para expresar sus emociones mientras cantaba. Movía sus manos, golpeaba sus pies y se movía por el escenario, creando una conexión visceral con su público.

Un Legado Imperecedero

Roberto Goyeneche falleció en 1994, dejando un legado musical imperecedero. Sus grabaciones siguen siendo escuchadas y apreciadas por los amantes del tango en todo el mundo.

El Polaco fue honrado con numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Konex de Platino en 1985 y el Premio Grammy a la Excelencia Musical en 2005. Su voz sigue siendo una fuente de inspiración para las generaciones venideras de músicos de tango.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/roberto-goyeneche-el-polaco-del-tango-argentino

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/roberto-goyeneche-el-polaco-del-tango-argentino

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información