Robles lamenta falta de coordinación con Provincia en Plan Invernal
Plan invernal y colaboración provincial
El funcionario mencionó que, lamentablemente, no se han podido articular acciones con la Provincia en el marco del Plan invernal. A diferencia de años anteriores, la colaboración del gobierno provincial ha sido notablemente limitada desde diciembre, lo que ha dificultado la obtención de recursos limitados necesarios como la sal para combatir la nieve y la escarcha. A pesar de los esfuerzos realizados, la articulación necesaria no ha tenido éxito, lo que ha generado preocupación en el municipio.
“No hemos podido lograr que esas cuestiones hayan llegado a un buen puerto”.
- Funcionario
En cuanto a la adquisición de 250 toneladas de sal mediante licitación, representando una inversión significativa de 10 millones de pesos, se ha visto afectada por las recientes condiciones climáticas severas, donde más de 89 toneladas ya han sido utilizadas para mantener transitables las arterias principales de la ciudad. Se espera la colaboración de Vialidad provincial para poder acceder a la salina y continuar abasteciéndose.
Por otro lado, se destacan las labores del Servicio de Urgencias Municipales para atender la gran demanda de servicios en los barrios más alejados del casco céntrico. Se han entregado más de 1800 litros de agua a usuarios residenciales, comerciales e instituciones públicas y privadas como medida de apoyo durante el invierno.
En cuanto a la distribución estratégica de la sal, se ha priorizado las arterias más transitadas y la formación de un anillo de seguridad vial para acceder a todos los puntos de la capital. Se reconoce la imposibilidad de cubrir todas las calles de la ciudad debido a recursos limitados materiales y humanos, enfatizando la necesidad de priorizar las zonas de mayor flujo vehicular y peatonal.
Se hace un llamado a los comerciantes locales para mostrar empatía hacia los transeúntes, especialmente hacia los adultos mayores, incentivando una colaboración más activa en la limpieza de veredas y accesos comerciales.
Se destaca el trabajo constante de cada área municipal, con especial énfasis en las áreas operativas que se ven recargadas, manteniendo la normalidad y apoyando a la comunidad en situaciones de emergencia. Se busca una mejor coordinación con los organismos provinciales para una respuesta más eficiente ante las necesidades de la población.
En cuanto a las necesidades básicas de la comunidad durante este período, se han llevado a cabo diversas medidas de apoyo, como la asistencia con leña, módulos alimentarios y evacuaciones para aquellos que lo requirieron, aunque se reconoce que la respuesta puede no alcanzar a la totalidad de la demanda.
Finalmente, se expresan críticas hacia la política nacional y su impacto en las regiones del interior de Argentina, incluyendo Río Gallegos, destacando la necesidad de una mayor atención y apoyo por parte del Gobierno nacional.
Artículos relacionados