Robo a Jubilados: Denuncia y Marcha contra el Gobierno de Milei por Aumentos y Represión
Ana Valverde, integrante de la Unión de Trabajadores Jubilados En Lucha, calificó el veto a las leyes jubilatorias como “difícil de digerir” y anunció que continuarán las marchas los miércoles al Congreso Nacional.
Denuncia de Robo a Jubilados
Valverde afirmó que “hay un robo a los jubilados” porque, según su perspectiva, no se les paga lo que se debe y se utilizan mecanismos para impedir que soliciten más beneficios. El presidente, según Valverde, prioriza el pago de la deuda externa. Cuando se ofreció un aumento del 20%, se optó por dar un 12,8%, dejando un faltante del 7,2%, equivalente a $21.000.
Sostuvo que percibir $300.000 por mes “es vergonzoso” y es el motivo que los impulsa a seguir luchando.
Defensa de la Moratoria
Valverde defendió la moratoria, asegurando que “no la paga la caja sino que se la paga la propia persona”. Explicó que miles de personas están aportando y podrían no jubilarse, recibiendo en su lugar un bono de pobreza, una PUAM o siendo derivados a la jubilación privada.
Detalló que el trámite de la moratoria se realiza en la ANSES, cubriendo los cinco años faltantes a través de cuotas que paga el interesado.
Críticas al Gobierno y Comparación Histórica
Valverde comparó al gobierno actual con la época de Goebbels durante el régimen de Hitler, utilizando la frase “Miente, miente, que algo quedará”. Desmintió la afirmación de que la moratoria perjudica a quienes han aportado, insistiendo en que “la moratoria se paga”.
Represión y Ausencia Sindical
Valverde se refirió a la represión sufrida por los jubilados durante las marchas, afirmando que “Patricia Bullrich ya debería haber renunciado, no tiene ninguna dignidad esa mujer”. Denunció el uso de la fuerza represiva para agredir a los manifestantes.
Aunque las marchas se han realizado durante diversos gobiernos, desde Menem en adelante, Valverde señaló que la gestión de Javier Milei “hizo un protocolo” para reprimir a los manifestantes, comparándolo con los de la dictadura militar de Videla.
Agradeció el apoyo de los trabajadores activos y repudió la ausencia de las centrales sindicales, acusando a la CGT de estar “sentada al lado del gobierno”. Señaló a Andrés Rodríguez, Secretario General de UPCN, por firmar un acuerdo paritario del 1% mensual.
Finalmente, Valverde expresó que los salarios de los trabajadores se destinan principalmente a la compra de alimentos, y que, si bien la inflación ha sido un problema constante, actualmente los precios aumentan a valor dólar mientras que los sueldos se cobran en pesos.
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/ana-valverde-aca-hay-un-robo-a-los-jubilados
Artículos relacionados