Robo en Tribunal de Cuentas: Municipios Exigen Transparencia y Resguardo de Datos Clave

Desconocidos ingresaron al edificio del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz la noche del miércoles, sustrayendo un CPU y preparando el robo de otros dos monitores. La presidenta del organismo, Gabriela Castro, informó que uno de los CPU y los monitores fueron hallados en una obra lindera.

Índice

Respuesta del Tribunal de Cuentas solicitada

Tras el incidente, el secretario de Legal y Técnica, Gonzalo Chute, junto a Juan Miguel Litvachkes, presentaron un pedido de acceso a la información pública al Tribunal de Cuentas. La solicitud busca determinar si hubo pérdida de documentación relacionada con rendiciones de cuentas y auditorías de las municipalidades de Río Gallegos y Río Turbio.

También se solicitó información sobre los sistemas de respaldo del organismo para garantizar la seguridad de los datos.

Declaraciones de Gonzalo Chute

En diálogo con TiempoSur, Chute manifestó que las acciones del Tribunal han sido “irregulares”. Señaló que se trabajó “como hace el vicegobernador para saber antes que hayan pericias que había faltado”, lo que le genera dudas.

Chute expresó que buscan un pronunciamiento formal del Tribunal para ratificar que no falta nada de Río Gallegos y que no se haya perdido documentación, buscando “dar tranquilidad a los vecinos”.

El funcionario afirmó que “Quieren avanzar y eliminar las garantías republicanas” y que se necesita “claridad” sobre lo sucedido. Solicitó que el Tribunal de Cuentas, “cuñada de Luxen”, explique la situación y que se investigue cómo Leguizamón sabía lo que faltaba.

Situación de la documentación de Río Turbio

Chute indicó que la presentación se realizó en conjunto con Río Turbio, asegurando que “No faltó nada, está todo presentado como indica la ley”. Informó que tienen documentación presentada hasta el primer cuatrimestre del 2025.

Lo que actualmente está en análisis es la gestión de Giubetich y Leguizamón.

Requerimiento formal de información

El escrito de acceso a la información pública, formulado en los términos de la Ley Provincial N° 3.540, requiere seis puntos de respuesta del Tribunal de Cuentas.

Se solicita un informe de hechos ocurridos la noche del 27 de agosto y/o madrugada del 28, un detalle de los bienes sustraídos (CPU, monitores, computadoras y elementos informáticos relacionados con auditorías de Río Gallegos y Río Turbio), información sobre si los CPU fueron recuperados, qué municipios tenían información en los CPU sustraídos, si se perdió información o documentación vinculada a rendiciones de cuentas y auditorías, y si el Tribunal cuenta con servidores, sistema de back up o red para almacenar y respaldar las auditorías.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/politica/municipio-pidio-informacion-tras-el-robo-en-el-tribunal-de-cuentas

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/politica/municipio-pidio-informacion-tras-el-robo-en-el-tribunal-de-cuentas

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información