Robo Millonario a Investigado por Estafa a Alvise: 210.000€ y Criptos Desaparecen

La investigación sobre el eurodiputado Luis Pérez, conocido como Alvise, y su presunta financiación ilegal ha dado un giro inesperado con la denuncia de Álvaro Romillo, el empresario que reveló haberle entregado 100.000 euros. Romillo, investigado por una supuesta estafa piramidal a través de su empresa Madeira Invest, ha denunciado un asalto en su domicilio donde le sustrajeron 210.000 euros en efectivo y un millón en criptomonedas. Este incidente, que se produce en un momento crucial de la investigación, plantea interrogantes sobre posibles conexiones entre el robo y la trama de financiación ilegal, así como sobre la seguridad de los activos digitales de Romillo y su relación con la presunta estafa.

Índice

El Asalto a Álvaro Romillo: Detalles del Incidente

El pasado lunes, Álvaro Romillo denunció ante la Policía Nacional haber sido víctima de un asalto en su domicilio en Madrid. Según el acta de su declaración, cinco encapuchados irrumpieron en su casa durante la madrugada, reduciendo a él y a su esposa con bridas y amenazándolos con armas de fuego. Los asaltantes, según el relato de Romillo, exigieron información sobre dinero en efectivo, relojes de valor, las claves de una caja fuerte y, de manera específica, sobre sus criptomonedas. La exigencia de "40 millones en criptomonedas", aunque Romillo la niega como real, sugiere un conocimiento previo de sus actividades financieras y de su posible posesión de activos digitales.

Durante el asalto, uno de los asaltantes le habría dicho a Romillo: "Sabemos que has robado mucho dinero, nos han contratado para recuperarlo. A mi me van a pagar igual, tanto si te mato a ti o a tu mujer, así que colabora". Esta declaración, según el acta policial, indica que el robo podría no haber sido un acto aleatorio, sino una operación dirigida a recuperar fondos presuntamente obtenidos de manera ilícita. La referencia a un "contratante" sugiere la existencia de una tercera parte interesada en la recuperación de los fondos, lo que abre la posibilidad de que el asalto esté relacionado con las víctimas de la presunta estafa piramidal de Madeira Invest.

Los asaltantes accedieron a varias billeteras virtuales en dispositivos móviles de Romillo, incluso realizando una videollamada con otra persona que parecía tener conocimientos sobre criptomonedas. Uno de los móviles, que contenía criptomonedas bloqueadas por orden de la Audiencia Nacional en el marco de la investigación por la estafa, no fue localizado tras el asalto. Romillo desconoce su paradero, pero cree que los asaltantes se lo llevaron debido a la cantidad bloqueada, que ascendía a 1.800.000 dólares.

Madeira Invest: La Presunta Estafa Piramidal

Álvaro Romillo es el cerebro detrás de Madeira Invest, una empresa que la Guardia Civil investiga como una presunta estafa piramidal que habría afectado a miles de personas. El esquema, según las investigaciones, se basaba en la promesa de altos rendimientos a través de la inversión en criptomonedas, atrayendo a inversores con la promesa de ganancias rápidas y fáciles. Sin embargo, se sospecha que los fondos de los nuevos inversores se utilizaban para pagar a los anteriores, en lugar de provenir de inversiones reales.

La Guardia Civil considera que Madeira Invest operaba como una pirámide de Ponzi, un modelo fraudulento que depende del flujo constante de nuevos inversores para mantener el esquema. Cuando el flujo de nuevos inversores se detiene, la pirámide colapsa, dejando a la mayoría de los participantes con pérdidas significativas. La magnitud de la presunta estafa es considerable, con miles de afectados que habrían perdido sus ahorros al invertir en Madeira Invest.

La investigación sobre Madeira Invest se centra en determinar el alcance de la estafa, identificar a todos los responsables y recuperar los fondos defraudados. La denuncia de Romillo por el robo de criptomonedas complica aún más la situación, ya que dificulta la recuperación de los activos y plantea interrogantes sobre la posible ocultación de fondos por parte del empresario.

La Conexión con Alvise: La Entrega de 100.000 Euros

La investigación sobre la financiación ilegal de Luis Pérez, alias Alvise, se inició a raíz de la revelación de Álvaro Romillo de haberle entregado 100.000 euros en efectivo el 27 de mayo de 2024, destinados a su campaña electoral para las elecciones europeas. Romillo afirmó que la entrega se realizó en un sobre, y que no se le solicitó ningún tipo de contraprestación. Sin embargo, la Fiscalía sospecha que el dinero podría haber sido utilizado para financiar la campaña de Alvise de manera irregular.

La entrega de los 100.000 euros motivó la apertura de una investigación en el Tribunal Supremo por presunta financiación ilegal. Alvise fue llamado a declarar como investigado, y ante el juez reconoció haber recibido el dinero, aunque alegó que se trataba de un préstamo personal y no de una donación ilegal. Sin embargo, su versión fue cuestionada por la Fiscalía, que considera que no hay pruebas suficientes que respalden su afirmación.

El incidente del asalto a Romillo añade una nueva capa de complejidad a la investigación sobre la financiación de Alvise. La posibilidad de que el robo esté relacionado con la trama de financiación ilegal o con las víctimas de la presunta estafa de Madeira Invest plantea interrogantes sobre la motivación de los asaltantes y sobre la posible implicación de terceros en el incidente.

Las Amenazas Previas y el Perfil de los Asaltantes

Romillo denunció haber recibido amenazas semanas antes del asalto, cuando se presentó a declarar ante el Supremo en relación con la investigación sobre la financiación de Alvise. Según su relato, los asaltantes llevaban el rostro oculto con encapuchas y algunos de ellos hablaban con acento latino. Esta información podría ser clave para identificar a los autores del robo y determinar su posible conexión con la trama de financiación ilegal.

La descripción de los asaltantes, con acento latino, sugiere que podrían ser personas ajenas a España, lo que podría indicar la participación de redes criminales internacionales en el incidente. La Guardia Civil está investigando esta posibilidad y está colaborando con las autoridades de otros países para identificar a los autores del robo.

Las amenazas previas a Romillo sugieren que el asalto podría haber sido planeado con antelación y que los asaltantes tenían conocimiento de sus movimientos y de sus actividades financieras. Esta información refuerza la hipótesis de que el robo no fue un acto aleatorio, sino una operación dirigida a recuperar fondos o a silenciar a Romillo.

El Futuro de la Investigación: Implicaciones y Próximos Pasos

La investigación sobre el asalto a Álvaro Romillo y su conexión con la trama de financiación ilegal de Alvise se encuentra en una fase crucial. La Guardia Civil y la Fiscalía están trabajando para identificar a los autores del robo, determinar su motivación y recuperar los fondos sustraídos. La colaboración con las autoridades de otros países podría ser fundamental para avanzar en la investigación.

La denuncia de Romillo por el robo de criptomonedas complica aún más la situación, ya que dificulta la recuperación de los activos y plantea interrogantes sobre la posible ocultación de fondos por parte del empresario. La Fiscalía podría solicitar el bloqueo de las cuentas bancarias de Romillo y de sus empresas para evitar la fuga de capitales.

El caso de Alvise también sigue en investigación, y la Fiscalía podría presentar nuevas acusaciones en función de los resultados de la investigación sobre la financiación ilegal y de las declaraciones de los testigos. La resolución de este caso podría tener importantes implicaciones políticas y judiciales, y podría afectar a la carrera política de Alvise.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//politica/el-presunto-financiador-alvise-denuncia-robo-210000-euros-millon-criptosbr.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/el-presunto-financiador-alvise-denuncia-robo-210000-euros-millon-criptosbr.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información