Roquel busca el voto moderado en Santa Cruz: Alternativa al kirchnerismo y a Milei

Leo Roquel, candidato a diputado nacional por el PRO, analizó la campaña y la situación de la provincia en diálogo con el programa La Veda es bella, que se emite en Tiempo FM. 97.5. Aseguró que su espacio busca representar al votante moderado y racional, al que definió como la “avenida del centro”, con la intención de ofrecer una alternativa distinta a los extremos del kirchnerismo y de La Libertad Avanza.

Índice

Clima Electoral y Crisis Económica

Roquel reconoció que el clima electoral es particular y que aún no arrancó con fuerza. Según su mirada, la sociedad está atravesada por la crisis económica y las dificultades de las familias para llegar a fin de mes, lo que posterga el interés por las propuestas políticas.

Sin embargo, confía en que las últimas semanas de la campaña servirán para intensificar el debate y el contacto con los votantes.

Situación en el Interior Provincial

En su recorrida por el interior provincial, el dirigente describió un escenario preocupante. En Las Heras y Caleta Olivia constató miles de despidos vinculados al retroceso de la actividad petrolera y a la caída del consumo local.

Señaló que esta situación también golpea a otras localidades como Pico Truncado y Puerto Deseado, donde los comercios vieron reducidas sus ventas al perder clientes que ya no tienen ingresos. Para Roquel, la falta de trabajo es el principal problema que atraviesa hoy la provincia.

Panorama en Río Gallegos y Rol del Legislativo

El panorama en Río Gallegos tampoco es alentador. Con datos de desocupación que superan el 30%, advirtió que la capital provincial sufre una recesión que afecta directamente a los hogares y que exige una respuesta urgente de la dirigencia política. “Es un número más que preocupante que toda la clase política tiene que mirar”, remarcó.

En ese contexto, diferenció el rol del legislativo respecto al ejecutivo. Reconoció que desde el Congreso no se pueden ejecutar políticas públicas directamente, pero insistió en que sí es posible acompañar leyes que impulsen el desarrollo y mejoren la vida de los santacruceños.

Criticó a los actuales representantes por haber acompañado mayormente las políticas del gobierno nacional, a las que responsabilizó por el deterioro de las condiciones sociales.

Problemáticas de Salud y Gobierno Nacional

La problemática de la salud fue otro de los temas que llevó al debate. Relató el caso de un vecino que debió desembolsar 450 mil pesos en tres meses para cubrir terapias de su hija con discapacidad, recibiendo apenas 40 mil en reintegros por parte de la Caja de Servicios Sociales.

“La salud, la educación y la falta de trabajo son temas que el gobierno provincial tiene que atender”, sostuvo, al reclamar mayor compromiso de quienes hoy tienen representación en la Cámara baja.

Respecto al gobierno nacional, Roquel fue contundente. Señaló que Javier Milei se ha caracterizado por gobernar con descalificaciones y ataques, incluso a legisladores, medios de comunicación y referentes culturales.

Celebró que el Congreso haya rechazado algunos de sus vetos, al considerar que se trataba de temas sensibles como el hospital Garrahan, las universidades públicas, los jubilados y las personas con discapacidad. Aseguró que el oficialismo había prometido ir contra la casta, pero que finalmente terminó afectando a los sectores más vulnerables.

El Voto Moderado y la Propuesta de Roquel

En relación al voto, destacó el papel del electorado moderado. Recordó que en Santa Cruz ese sector fue clave en los triunfos de Eduardo Costa y en las buenas elecciones de Juntos por el Cambio en 2017 y 2021.

A su entender, se trata de un electorado que castiga a los gobiernos de turno y busca opciones intermedias. “Ese es el camino: no queremos los extremos, creemos que por el medio podemos tener una opción y una alternativa”, afirmó, al presentar su propuesta como la representación de esa franja.

La lista que encabeza está acompañada por Andrea Gallego, dirigente sindical de las escuelas técnicas. Ambos destacan que su espacio no responde ni al gobierno nacional, ni al provincial, ni al municipal, y que se trata de una construcción desde el llano.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/politica/leo-roquel-apuesta-al-voto-moderado-en-la-avenida-del-centro

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/politica/leo-roquel-apuesta-al-voto-moderado-en-la-avenida-del-centro

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información