Rosario: Aeropuerto Islas Malvinas – Reconstrucción Total de Pista por 41.600 Millones

El Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” se prepara para la transformación más significativa de su historia reciente. Una inversión de más de 41.600 millones de pesos, canalizada a través de la Licitación Pública Nacional N.º 1/2025, dará inicio a una reconstrucción integral de la pista 02-20. Este proyecto no solo busca solucionar problemas estructurales existentes, sino que también posiciona al aeropuerto rosarino como un actor clave en la conectividad regional y nacional, abriendo las puertas a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo. El cierre total de la pista durante 180 días, aunque desafiante, es una decisión estratégica para garantizar la calidad y eficiencia de la obra, sentando las bases para un futuro aeroportuario más seguro y competitivo.

Índice

Detalles de la Licitación y el Proyecto de Reconstrucción

La licitación pública, con número 1/2025, es impulsada por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) en colaboración con la administración del aeropuerto local. El presupuesto oficial asciende a $41.616.982.182,00 (IVA incluido, base enero 2025), lo que la convierte en una de las inversiones más importantes en infraestructura aeroportuaria de la región en las últimas décadas. La fecha de apertura de las ofertas es el 5 de mayo de 2025. El proyecto abarca una reestructuración completa del pavimento de los 3.100 metros de pista, la creación de nuevas franjas de seguridad y zonas RESA (Runway End Safety Area) en ambos extremos, y la instalación de un sistema de balizamiento con tecnología LED de última generación.

Además de la pista, se realizarán mejoras en la calle de rodaje Bravo y en las zonas operativas periféricas. Inicialmente, se consideró una ejecución por etapas para minimizar las interrupciones en las operaciones aéreas, pero la complejidad operativa y los riesgos asociados llevaron a la decisión de un cierre total de la pista desde el 1 de septiembre hasta el 12 de diciembre de 2025. Durante este período, solo se permitirán operaciones de helicópteros desde áreas habilitadas de la plataforma comercial o industrial. Esta medida, aunque implica un desafío logístico, asegura la correcta ejecución de la obra y la seguridad de todos los involucrados.

Impacto Operativo del Cierre de la Pista

El cierre de la pista 02-20 durante 180 días tendrá un impacto significativo en las operaciones aéreas de la región. Todos los vuelos comerciales y sanitarios deberán ser reprogramados o desviados a aeropuertos cercanos, como Rosario Fisherton, Paraná, Santa Fe y Córdoba. Esta situación requerirá una coordinación exhaustiva entre la torre de control, el personal de obra y las autoridades aeronáuticas para garantizar la seguridad en el entorno aeroportuario. Se espera que las aerolíneas y los operadores aéreos trabajen en estrecha colaboración con las autoridades para minimizar las molestias a los pasajeros y asegurar la continuidad de los servicios esenciales.

La planificación de las alternativas de vuelo y la gestión del tráfico aéreo durante el cierre de la pista serán cruciales para evitar demoras y cancelaciones. Se establecerán protocolos de comunicación claros y eficientes para mantener informados a los pasajeros y a las partes interesadas sobre el estado de los vuelos y las opciones disponibles. La coordinación con los aeropuertos receptores de los vuelos desviados también será fundamental para garantizar una transición sin problemas y evitar la saturación de las terminales alternativas.

Beneficios Estratégicos a Largo Plazo

La reconstrucción de la pista 02-20 es una inversión estratégica que sentará las bases para el crecimiento y desarrollo futuro del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”. El actual pavimento presenta un desgaste estructural significativo, lo que limita la capacidad del aeropuerto para recibir aviones de mayor porte y para incorporar nuevas rutas. La nueva pista, con su infraestructura modernizada y sus sistemas de seguridad mejorados, permitirá no solo aumentar la capacidad operativa del aeropuerto, sino también mejorar la seguridad y la eficiencia de las operaciones aéreas.

Una vez finalizada la obra, el aeropuerto de Rosario estará en condiciones de competir con otras terminales de la región, atrayendo a nuevas aerolíneas y ofreciendo una mayor variedad de destinos a los pasajeros. La posibilidad de recibir vuelos internacionales de mayor capacidad abrirá nuevas oportunidades para el turismo, el comercio y la inversión en la región. Además, la mejora de los servicios logísticos impulsará el desarrollo de la industria y el comercio local.

Características Técnicas Detalladas de la Obra

La reconstrucción de la pista 02-20 implica una serie de trabajos técnicos complejos y especializados. La reestructuración completa del pavimento de los 3.100 metros de pista requerirá la utilización de maquinaria pesada y la aplicación de técnicas de construcción de vanguardia. Se utilizarán materiales de alta calidad y durabilidad para garantizar la resistencia y la longevidad de la nueva pista. La creación de nuevas franjas de seguridad y zonas RESA en ambos extremos de la pista aumentará la seguridad de las operaciones aéreas, proporcionando un espacio adicional para la detención de las aeronaves en caso de emergencia.

La instalación de un sistema de balizamiento con tecnología LED de última generación mejorará la visibilidad de la pista en condiciones climáticas adversas, facilitando el aterrizaje y el despegue de las aeronaves. La señalización definitiva de umbrales y puntos de toma de contacto garantizará la precisión y la seguridad de las operaciones aéreas. Las mejoras en la calle de rodaje Bravo y en las zonas operativas periféricas optimizarán el flujo de tráfico en el aeropuerto y reducirán los tiempos de espera de las aeronaves.

El Contexto Histórico y la Importancia de la Obra

La reconstrucción de la pista 02-20 es considerada la obra más importante en décadas para el aeropuerto rosarino, superando incluso la construcción de la nueva terminal. La pista actual fue construida hace varias décadas y ha soportado un tráfico aéreo creciente a lo largo de los años. El desgaste estructural del pavimento ha alcanzado un punto crítico, lo que ha obligado a las autoridades a tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas. La inversión en la reconstrucción de la pista es una muestra del compromiso del gobierno con el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria del país.

Esta obra no solo beneficiará al aeropuerto de Rosario, sino también a toda la región, impulsando el crecimiento económico y el desarrollo social. La mejora de la conectividad aérea facilitará el acceso a la región para turistas, inversores y empresas, generando nuevas oportunidades de empleo y de negocio. La reconstrucción de la pista es un paso fundamental para posicionar a Rosario como un centro logístico y comercial estratégico en la región.

Coordinación y Seguridad Durante la Ejecución de la Obra

La ejecución de la obra requerirá una coordinación estrecha entre el personal de obra, la torre de control y las autoridades aeronáuticas. Se establecerán protocolos de seguridad rigurosos para garantizar la protección de los trabajadores y de los usuarios del aeropuerto. Se realizarán inspecciones periódicas para verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y para identificar posibles riesgos. Se implementarán medidas de mitigación para minimizar el impacto de la obra en el entorno aeroportuario.

La comunicación fluida y transparente entre todas las partes involucradas será fundamental para garantizar el éxito de la obra. Se establecerán canales de comunicación claros y eficientes para mantener informados a los pasajeros, a las aerolíneas y a las autoridades sobre el progreso de la obra y sobre cualquier eventualidad que pueda surgir. Se utilizarán herramientas de gestión de proyectos para controlar el avance de la obra y para asegurar el cumplimiento de los plazos y del presupuesto.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2025/05/rosario-reconstruccion-integral-de-la-pista-del-aeropuerto-islas-malvinas-por-mas-de-41-600-millones/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/05/rosario-reconstruccion-integral-de-la-pista-del-aeropuerto-islas-malvinas-por-mas-de-41-600-millones/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información