Rosario: Plan Bandera desbarata narcomenudeo y detiene a reincidente con cocaína

La lucha contra el narcotráfico en Rosario, Santa Fe, se intensifica bajo el Plan Bandera, una iniciativa del Ministerio de Seguridad Nacional. En un reciente operativo, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desmanteló una pequeña célula de distribución de cocaína, deteniendo a un individuo reincidente en el barrio Vía Honda. Este caso, más que una simple aprehensión, revela las complejidades de la distribución de drogas a nivel local y la persistencia de individuos involucrados en actividades ilícitas, a pesar de las intervenciones policiales previas. La operación destaca la importancia de la coordinación entre las fuerzas de seguridad y la fiscalía para combatir eficazmente el narcotráfico en la región.

Índice

El Plan Bandera: Estrategia Nacional contra el Narcotráfico

El Plan Bandera, impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional, representa un esfuerzo coordinado a nivel nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico. Su implementación en Santa Fe, y particularmente en Rosario, responde a la creciente preocupación por el aumento de la actividad delictiva relacionada con las drogas en la región. El plan se centra en varios ejes estratégicos, incluyendo el incremento de los controles en puntos clave de acceso y distribución, el fortalecimiento de la inteligencia criminal y la colaboración interinstitucional entre las fuerzas de seguridad federales y provinciales. Se busca no solo desarticular las redes de narcotráfico, sino también atacar los activos económicos de los delincuentes y prevenir la expansión de la influencia del narcotráfico en la sociedad.

La elección de Rosario como uno de los focos principales del Plan Bandera se justifica por su ubicación estratégica como centro logístico y su proximidad a zonas productoras de drogas. La ciudad se ha convertido en un punto de tránsito y distribución de estupefacientes, lo que ha generado un aumento de la violencia y la inseguridad. El Plan Bandera busca revertir esta situación mediante una mayor presencia policial, el despliegue de tecnología de última generación y la capacitación de los efectivos de seguridad. Además, se promueven programas de prevención y tratamiento de adicciones para reducir la demanda de drogas y ofrecer alternativas a los jóvenes en riesgo.

Detalle del Operativo en Vía Honda: Secuencia de los Hechos

El operativo que culminó con la detención del individuo en el barrio Vía Honda se desarrolló de manera rápida y eficiente. Efectivos de la PSA, durante un patrullaje de rutina, identificaron a un sujeto que levantó sospechas debido a su comportamiento nervioso y a la presencia de una riñonera. Al notar la presencia policial, el individuo intentó huir, ingresando a una vivienda ubicada en la intersección de las calles Coronel Biedma y 24 de Septiembre. Esta acción, en lugar de evitar la detención, confirmó las sospechas de los oficiales y justificó una intervención más exhaustiva. La rápida reacción de la PSA impidió que el sospechoso se deshiciera de la evidencia.

Una vez interceptado en el interior de la vivienda, el sospechoso ya no portaba la riñonera. Ante esta situación, los oficiales procedieron a inspeccionar el inmueble, encontrando el bolso oculto dentro de un mueble. Este hallazgo demostró la premeditación del individuo para ocultar la sustancia ilícita y evitar ser descubierto. La inspección se realizó respetando los protocolos legales y garantizando los derechos del sospechoso. La continuidad del procedimiento en la Comisaría Nº 32 de la Policía de Santa Fe aseguró la cadena de custodia de la evidencia y facilitó las pericias correspondientes.

El Botín Narcótico: Cantidad, Composición y Valor Estimado

Dentro de la riñonera, las autoridades encontraron un total de 902 envoltorios que contenían una sustancia blanquecina. Tras ser sometida a pruebas de laboratorio con reactivos químicos específicos, la sustancia resultó ser clorhidrato de cocaína. El peso total de la droga incautada fue de 304 gramos, lo que equivale a 902 dosis individuales. Esta cantidad de cocaína representa una significativa operación de distribución a pequeña escala, destinada a abastecer el mercado local de drogas en el barrio Vía Honda y sus alrededores. La droga estaba preparada para su venta al menudeo.

Además de la droga, se encontraron en la riñonera 13.000 pesos en efectivo. Este dinero se presume proveniente de la venta de drogas, lo que refuerza la hipótesis de que el individuo detenido se dedicaba a la comercialización de estupefacientes. El valor estimado de la cocaína incautada en el mercado negro es considerable, lo que evidencia la rentabilidad de esta actividad ilícita. La aprehensión del dinero en efectivo contribuye a desarticular la estructura financiera de la red de narcotráfico y a privarla de los recursos necesarios para continuar operando.

Antecedentes del Detenido: Reincidencia y Órdenes de Captura

El individuo detenido no es ajeno al sistema judicial. Su historial delictivo revela una reincidencia en actividades relacionadas con el narcotráfico. En marzo pasado, la misma PSA lo había detenido con 59 dosis de cocaína, lo que demuestra su persistencia en la comisión de delitos. A pesar de la detención anterior, el individuo continuó involucrado en la comercialización de drogas, lo que evidencia la dificultad de erradicar este tipo de actividades. La reincidencia del detenido plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas de rehabilitación y la necesidad de implementar políticas más estrictas para prevenir la reincidencia.

Además de la detención en marzo, en junio se había emitido un pedido de captura en su contra por parte del Tribunal Oral Federal N° 3 de Rosario. Este pedido de captura indica que el individuo estaba siendo investigado por delitos más graves relacionados con el narcotráfico. La captura del detenido en el marco del Plan Bandera permitió ejecutar la orden judicial y ponerlo a disposición de la justicia federal. La coordinación entre la PSA y el poder judicial fue fundamental para asegurar la captura del individuo y garantizar que sea juzgado por los delitos que se le imputan.

Intervención de la Fiscalía de Flagrancia y el Ministerio Público de la Acusación

La Fiscalía de Flagrancia de la ciudad de Rosario, perteneciente al Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la provincia de Santa Fe, intervino de inmediato en el caso. La fiscalía se encargó de dirigir la investigación, coordinar las pericias y formular la imputación contra el detenido. La intervención de la fiscalía garantiza que el caso se investigue de manera imparcial y transparente, respetando los derechos del detenido y las garantías procesales. La fiscalía también se encargará de presentar las pruebas ante el juez de instrucción y solicitar las medidas de coerción correspondientes.

El MPA juega un papel fundamental en la lucha contra el narcotráfico en la provincia de Santa Fe. Sus fiscales y agentes de investigación trabajan en estrecha colaboración con las fuerzas de seguridad para desarticular las redes de narcotráfico y llevar a los responsables ante la justicia. La intervención del MPA en este caso demuestra su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y su determinación para proteger a la sociedad de los efectos nocivos de las drogas. La fiscalía continuará investigando el caso para determinar si existen otros implicados y para identificar la fuente de la droga.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/la-psa-aprehendio-un-hombre-con-902-dosis-de-cocaina-en-rosario

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/la-psa-aprehendio-un-hombre-con-902-dosis-de-cocaina-en-rosario

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información