Rosario: Tensión por Usurpación de Tambo en Plena Campaña Electoral y Caren Tepp

A pocos días de las elecciones en Rosario, Santa Fe, un viejo conflicto por la tierra ha resurgido con fuerza, entrelazándose con la figura de Caren Tepp, candidata a intendente por Ciudad Futura. El caso del tambo “La Resistencia”, ubicado en el barrio Nuevo Alberdi, ha escalado a una disputa pública con acusaciones de usurpación por parte del propietario original, Mario Benito Jáuregui, y una defensa del proyecto como una iniciativa productiva legal por parte de Ciudad Futura. Este artículo profundiza en la historia del conflicto, los argumentos de cada parte, el fallo judicial definitivo y el impacto político que este caso está teniendo en la recta final de la campaña electoral. La controversia no solo pone en tela de juicio la gestión de la tierra en la ciudad, sino que también plantea interrogantes sobre el derecho a la vivienda, la producción local y el rol de los movimientos sociales en la política.

Índice

El Origen del Conflicto: Alquiler, Vencimiento y Demanda

La historia se remonta a 2007, cuando Mario Benito Jáuregui alquiló un predio en el barrio Nuevo Alberdi a Oscar Licera. El acuerdo, inicialmente destinado a fines productivos, se vio truncado cuando el contrato de alquiler llegó a su fin y Licera se negó a devolver la propiedad. Esta negativa desencadenó una larga batalla legal que se extendió por más de una década. Jáuregui, sintiéndose agraviado por la ocupación indebida de su terreno, inició una demanda por desalojo, buscando recuperar la posesión legal de su propiedad. El caso, conocido como “Jáuregui, Mario Benito c/ Licera, Oscar Jesús s/ recurso de inconstitucionalidad (revocatoria)”, transitó por diferentes instancias judiciales, generando fallos previos que consistentemente favorecían al propietario.

La complejidad del caso radicó en la naturaleza del terreno y las actividades que se desarrollaban en él. Con el tiempo, el predio se transformó en el tambo “La Resistencia”, un espacio que se autodeclaró como un proyecto productivo y social, enfocado en la producción de alimentos orgánicos y la promoción de la soberanía alimentaria. Esta transformación añadió una dimensión política y social al conflicto, atrayendo el apoyo de organizaciones sociales y movimientos campesinos que veían en el tambo un ejemplo de resistencia y autonomía. La defensa de Licera y sus seguidores se basó en la necesidad de garantizar el acceso a la tierra para la producción de alimentos y la defensa de los derechos de los trabajadores rurales.

El Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

Después de años de litigio, el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe en diciembre de 2019. El tribunal máximo provincial revisó los fallos previos y, finalmente, confirmó la sentencia a favor de Mario Benito Jáuregui. La Corte Suprema consideró que el contrato de alquiler había vencido y que Oscar Licera no tenía derecho a permanecer en la propiedad. El fallo judicial fue contundente y dejó en claro que Jáuregui era el legítimo propietario del terreno y tenía derecho a recuperar la posesión. Esta decisión judicial parecía poner fin a la disputa, pero la historia estaba lejos de concluir.

La confirmación del fallo por parte de la Corte Suprema generó una fuerte reacción por parte de los defensores del tambo “La Resistencia”. Argumentaron que la decisión judicial no tenía en cuenta el contexto social y político del caso, ni la importancia del proyecto productivo para la comunidad. Denunciaron que el fallo favorecía los intereses de un propietario privado en detrimento de los derechos de los trabajadores rurales y el acceso a la tierra para la producción de alimentos. A pesar del fallo, los ocupantes del tambo se negaron a abandonar la propiedad, dando inicio a un nuevo capítulo en la disputa.

La Reaparición del Caso en la Campaña Electoral y el Rol de Caren Tepp

En la recta final de la campaña electoral en Rosario, el caso del tambo “La Resistencia” ha resurgido con fuerza, convirtiéndose en un tema central del debate político. La candidata a intendente por Ciudad Futura, Caren Tepp, ha tomado una postura clara en defensa del tambo, afirmando que se trata de un proyecto productivo legal y legítimo. Tepp ha criticado la actitud del propietario del terreno y ha acusado a las autoridades municipales de no haber brindado el apoyo necesario para garantizar la continuidad del proyecto. Su defensa del tambo ha generado controversia y ha sido objeto de críticas por parte de sus oponentes políticos.

Ciudad Futura ha argumentado que el tambo “La Resistencia” es un ejemplo de economía social y solidaria, que contribuye a la producción de alimentos saludables y a la generación de empleo local. Han destacado que el proyecto ha sido fundamental para garantizar el acceso a alimentos frescos y asequibles para las familias de bajos recursos del barrio Nuevo Alberdi. Además, han señalado que el tambo ha promovido la integración social y la participación ciudadana, convirtiéndose en un espacio de encuentro y debate para la comunidad. La defensa de Ciudad Futura se centra en la idea de que el derecho a la producción de alimentos y el acceso a la tierra son derechos fundamentales que deben ser garantizados por el Estado.

Acusaciones de Usurpación y la Perspectiva del Propietario

Mario Benito Jáuregui, el propietario del terreno, ha denunciado públicamente la ocupación ilegal de su propiedad y ha acusado a Oscar Licera y a los defensores del tambo de usurpación. Jáuregui ha afirmado que ha perdido ingresos económicos debido a la ocupación y que ha tenido que soportar años de litigio para recuperar la posesión de su terreno. Ha criticado la postura de Caren Tepp y de Ciudad Futura, acusándolos de promover la ilegalidad y de alentar la ocupación de tierras privadas. El propietario ha insistido en que tiene derecho a disponer libremente de su propiedad y que no está dispuesto a ceder ante las presiones políticas.

Jáuregui ha presentado pruebas documentales que respaldan su reclamo de propiedad, incluyendo el contrato de alquiler original y los fallos judiciales que lo favorecen. Ha argumentado que la ocupación del terreno ha generado inseguridad jurídica y ha afectado la confianza de los inversores en la ciudad. Ha solicitado a las autoridades municipales que hagan cumplir el fallo judicial y que desalojen a los ocupantes del tambo. El propietario ha manifestado su disposición a dialogar con las autoridades y con los defensores del tambo, pero ha insistido en que la única solución posible es el cumplimiento de la ley.

El Impacto Político del Caso en Rosario

El caso del tambo “La Resistencia” ha tenido un impacto significativo en la campaña electoral en Rosario. La postura de Caren Tepp en defensa del tambo ha generado un debate polarizado entre sus seguidores y sus oponentes políticos. Sus críticos la acusan de defender la ilegalidad y de promover la ocupación de tierras privadas, mientras que sus defensores la elogian por su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos de los más vulnerables. El caso ha puesto en evidencia las tensiones existentes entre el desarrollo económico y la justicia social, y ha obligado a los candidatos a tomar una postura clara al respecto.

El caso también ha puesto en el centro del debate la cuestión de la vivienda y el acceso a la tierra en Rosario. La ciudad enfrenta un grave problema de déficit habitacional y de falta de acceso a la tierra para la producción de alimentos. El tambo “La Resistencia” se ha convertido en un símbolo de la lucha por el derecho a la vivienda y a la producción local. La resolución del caso podría tener implicaciones importantes para el futuro de la política urbana y rural en la ciudad. La atención mediática y el debate público generado por el caso han contribuido a visibilizar las problemáticas sociales y económicas que afectan a la comunidad de Rosario.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/214527/dias-votar-rosario-caso-tambo-que-reabre-polemica-caren-tepp-denuncian-usurpacion-y

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/214527/dias-votar-rosario-caso-tambo-que-reabre-polemica-caren-tepp-denuncian-usurpacion-y

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información