Rusia presenta su misil Burevestnik: Analistas dudan de su utilidad real y alcance ilimitado.

Rusia ha presentado con gran pompa su misil de crucero Burevestnik, un arma que, según el Kremlin, redefine las capacidades militares del país. Sin embargo, la recepción internacional ha sido notablemente fría, con analistas de defensa calificándolo de “inútil” a pesar de su diseño único y las ambiciosas afirmaciones sobre su alcance ilimitado. Este artículo explora en detalle las características del Burevestnik, las declaraciones oficiales rusas, las críticas de los expertos y el contexto geopolítico que rodea su desarrollo, desentrañando la discrepancia entre la propaganda estatal y la realidad estratégica.

Índice

El Burevestnik: Un Misil de Crucero Nuclear con Propulsión Exótica

El Burevestnik (Tormenta), también conocido como 9M730, es un misil de crucero con propulsión nuclear diseñado para volar a baja altura y a velocidades subsónicas o supersónicas. Su característica más distintiva es su sistema de propulsión, que utiliza un pequeño reactor nuclear para generar calor y, por ende, empuje. Esta tecnología, aunque compleja y arriesgada, teóricamente le permite al misil volar durante períodos prolongados y a distancias prácticamente ilimitadas, sin depender de combustible convencional. La propulsión nuclear también dificulta su detección por sistemas de radar convencionales, ya que no emite la misma firma térmica que los misiles propulsados por queroseno u otros combustibles.

El desarrollo del Burevestnik ha sido un proyecto de larga data, con pruebas que se remontan a 2017. Las pruebas iniciales estuvieron plagadas de problemas, incluyendo fallos en el reactor y accidentes que provocaron la liberación de radiación. A pesar de estos contratiempos, Rusia ha insistido en la viabilidad del proyecto, presentando el Burevestnik como un arma estratégica clave para disuadir a posibles adversarios. El presidente Vladimir Putin ha elogiado repetidamente el misil, describiéndolo como una herramienta para garantizar la seguridad nacional y mantener el equilibrio de poder global.

Afirmaciones Rusas y Pruebas Recientes

El Kremlin ha realizado varias declaraciones audaces sobre las capacidades del Burevestnik. Valery Gerasimov, comandante de las Fuerzas Armadas de Rusia, ha afirmado que el misil posee un alcance “prácticamente ilimitado”, lo que implica que podría alcanzar objetivos en cualquier parte del mundo. Se ha informado que las pruebas más recientes involucraron vuelos de más de 12.000 kilómetros, casi el doble de la distancia entre Moscú y Washington D.C. Estas pruebas, según el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, demuestran la capacidad de Rusia para desarrollar armas avanzadas y su determinación de mantener una postura militar fuerte.

Peskov también enfatizó que las pruebas del Burevestnik son una “respuesta” al sentimiento militarista que prevalece en Europa, sugiriendo que el misil es una forma de disuadir a Occidente de tomar acciones que Rusia considere amenazantes. El contexto geopolítico actual, marcado por la tensión en Ucrania y las sanciones occidentales contra Rusia, sin duda influye en la retórica del Kremlin y en la promoción del Burevestnik como un arma estratégica crucial.

El Escepticismo de los Analistas: ¿Un Misil Inútil?

A pesar de las afirmaciones rusas, los analistas de defensa occidentales se muestran profundamente escépticos sobre la utilidad real del Burevestnik. Según informes de Euromaidan Press y otros medios especializados, los expertos señalan que el misil presenta una serie de problemas técnicos y estratégicos que lo hacen poco práctico y, en última instancia, “inútil”. La principal preocupación radica en la complejidad y el riesgo inherente a su sistema de propulsión nuclear. Un fallo en el reactor podría provocar un accidente catastrófico, liberando radiación en una amplia zona y contaminando el medio ambiente.

Además, el Burevestnik es vulnerable a los sistemas de defensa aérea modernos. Aunque su propulsión nuclear dificulta su detección por radar convencional, los satélites de alerta temprana y otros sensores pueden rastrear el misil a través de su estela de calor y radiación. Una vez detectado, el Burevestnik podría ser interceptado por misiles antimisiles o por sistemas de guerra electrónica. La lentitud del misil, en comparación con otros misiles de crucero supersónicos, también lo convierte en un blanco más fácil.

Problemas Técnicos y Costos Exorbitantes

El desarrollo del Burevestnik ha estado plagado de problemas técnicos desde el principio. Las pruebas iniciales revelaron fallos en el reactor, problemas de control y una alta tasa de accidentes. Aunque Rusia afirma haber resuelto estos problemas, los analistas dudan de que el misil sea completamente fiable. La propulsión nuclear requiere un mantenimiento extremadamente cuidadoso y una infraestructura especializada, lo que aumenta los costos operativos y la complejidad logística.

El costo de producción del Burevestnik también es prohibitivamente alto. La construcción de un reactor nuclear en miniatura requiere materiales raros y tecnología avanzada, lo que encarece significativamente el precio del misil. En comparación con otros misiles de crucero convencionales, el Burevestnik es mucho más caro de producir y mantener, lo que limita su despliegue a gran escala.

El Contexto Geopolítico y la Disuasión Nuclear

A pesar de sus limitaciones técnicas y estratégicas, el Burevestnik puede tener un valor simbólico para Rusia. El misil demuestra la capacidad de Rusia para desarrollar armas avanzadas y su determinación de desafiar el dominio militar de Occidente. También puede servir como una herramienta de disuasión nuclear, ya que su propulsión nuclear lo convierte en un arma potencialmente devastadora.

Sin embargo, el uso del Burevestnik en un conflicto real sería extremadamente arriesgado. Un accidente o un fallo en el reactor podrían provocar una catástrofe nuclear, con consecuencias impredecibles. Además, el uso de un arma nuclear, incluso en un contexto limitado, podría desencadenar una escalada nuclear a gran escala. Por lo tanto, es probable que el Burevestnik se utilice principalmente como una herramienta de propaganda y disuasión, en lugar de como un arma operativa.

La Perspectiva de los Expertos en Desarme

Pavel Podvig, investigador principal del Instituto de las Naciones Unidas para la Investigación sobre el Desarme, ha expresado su escepticismo sobre el Burevestnik en declaraciones a NBC News. Podvig argumenta que el misil es un proyecto “poco práctico” y que aporta muy poco al arsenal ruso. Según Podvig, los riesgos asociados con la propulsión nuclear superan con creces los beneficios potenciales del misil.

Otros expertos en desarme también han criticado el Burevestnik, señalando que su desarrollo viola potencialmente el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares. Aunque Rusia afirma que las pruebas del Burevestnik no implican explosiones nucleares, los críticos argumentan que la operación de un reactor nuclear en vuelo constituye una violación del tratado. El desarrollo del Burevestnik también ha generado preocupación en la comunidad internacional, ya que podría desencadenar una nueva carrera armamentista nuclear.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/rusia-presenta-super-misil-unico-analistas-sentencian-realmente-ninguna-utilidad.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/rusia-presenta-super-misil-unico-analistas-sentencian-realmente-ninguna-utilidad.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información