Rusia se plantea recomprar Alaska: Putin sopesa oferta de 16.200 millones de dólares

El presidente ruso, Vladimir Putin, podría estar planeando realizar una oferta para comprar Alaska a Estados Unidos, según una propuesta planteada recientemente en la Duma Estatal rusa. Esta noticia ha generado reacciones encontradas, con algunos expertos advirtiendo sobre las posibles consecuencias si Trump no descarta el uso de la fuerza para lograr su objetivo.

Índice

Rusia sopesa la posibilidad de comprar Alaska

El miembro de la Duma Estatal rusa, Sergei Mironov, sugirió recientemente que Rusia podría estar interesada en volver a comprar Alaska, un territorio que vendió a Estados Unidos en 1867 por 7,2 millones de dólares. Según Mironov, esta cantidad equivaldría hoy a unos 16.200 millones de dólares, una fracción de los 320.000 millones de dólares que Rusia tiene congelados en sus activos. Mironov insinuó que Rusia estaría dispuesta a "dividir" el territorio, sugiriendo que también podría estar interesada en adquirir otros territorios en disputa.

La propuesta de Mironov ha encontrado eco en algunos círculos rusos. En un programa de televisión reciente, el presentador Viktor Solovyov bromeó sobre la posibilidad de que Rusia reclamara Groenlandia, recordando a los espectadores que Rusia tiene una larga historia en la región. Sin embargo, la idea de que Rusia pueda comprar Alaska se considera en gran medida una posibilidad remota, ya que no hay indicios de que Estados Unidos esté dispuesto a vender el territorio.

La postura de Estados Unidos sobre Alaska

La administración Trump ha mantenido en gran medida el silencio sobre la propuesta de Rusia de comprar Alaska. Sin embargo, el presidente electo Trump ha hecho comentarios en el pasado sugiriendo que podría estar abierto a expandir el territorio de Estados Unidos mediante adquisiciones. En una entrevista de 2015, Trump dijo que "no descartaría" comprar Groenlandia si fuera posible.

Algunos expertos han advertido que las declaraciones de Trump podrían sentar un precedente peligroso, ya que podrían legitimar los intentos de Rusia de expandir su influencia por medios militares. Erica Chenoweth, profesora asociada de la Universidad de Syracuse, dijo que los comentarios de Trump "normalizan la agresión" y podrían alentar a otros países a utilizar la fuerza para lograr sus objetivos.

El futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia

La propuesta de Rusia de comprar Alaska es sólo un ejemplo de las tensiones que han surgido entre Estados Unidos y Rusia en los últimos años. Las dos potencias han estado en desacuerdo sobre una serie de cuestiones, incluida la guerra civil en Siria y la anexión de Crimea por parte de Rusia. Esta tensión se ha visto exacerbada por la retórica de confrontación del presidente Trump, quien ha llamado a Putin "asesino" y ha amenazado con una guerra nuclear.

El resultado de la propuesta de Rusia de comprar Alaska es incierto. Sin embargo, está claro que la relación entre Estados Unidos y Rusia sigue siendo compleja y difícil, y que las dos potencias están lejos de estar de acuerdo en una serie de cuestiones clave.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/putin-abre-caja-fuerte-prepara-oferta-comprar-alaska.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/putin-abre-caja-fuerte-prepara-oferta-comprar-alaska.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información