Rusia se retira del tratado INF y despliega misiles de alcance intermedio
El anuncio de Rusia de abandonar el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) y levantar su moratoria sobre el despliegue de misiles ha generado preocupaciones sobre la escalada de tensiones nucleares.
Rusia abandona el Tratado INF
Según el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, Rusia abandonará el INF, que limita el desarrollo y despliegue de misiles balísticos y de crucero lanzados desde tierra con un alcance de entre 500 y 5.500 kilómetros. Rusia acusa a Estados Unidos de violar el tratado al desarrollar y desplegar el misil de crucero SSC-8.
La retirada de Rusia del INF plantea dudas sobre el futuro del control de armamentos nucleares. El Nuevo Tratado START, el último acuerdo restante sobre armas nucleares entre Estados Unidos y Rusia, expirará en 2026.
Despliegue de misiles rusos
Rusia ha anunciado el desarrollo y despliegue masivo del misil balístico de alcance intermedio "Oreshnik". El presidente Putin ha declarado que los misiles se desplegarán en Bielorrusia, aliada de Rusia. Este movimiento es visto como una respuesta a la percepción de Rusia de la amenaza planteada por su sistema de defensa antimisiles.
Tensiones con Estados Unidos
Rusia ha declarado que no llevará a cabo negociaciones sobre control de armamentos con Estados Unidos hasta que este abandone su postura "antirrusa". Lavrov ha afirmado que el sentimiento "antirruso extremo" de Estados Unidos hace imposible el diálogo.
"Hasta que los estadounidenses abandonen su actual postura antirrusa, no llevaremos a cabo ninguna negociación con ellos sobre el control de armamentos".
- Serguéi Lavrov
Artículos relacionados