Rutas de Chubut: Estado Actualizado por Heladas y Calzadas Húmedas – Precauciones al Viajar

La Patagonia argentina, conocida por su belleza agreste y paisajes imponentes, enfrenta actualmente condiciones climáticas desafiantes que afectan la transitabilidad de sus rutas. Heladas intensas, calzadas húmedas y sectores con deformaciones exigen a los conductores una extrema precaución y una planificación cuidadosa de sus viajes. Este artículo detalla el estado actual de las principales rutas de la provincia de Chubut, basándose en el reporte emitido por Vialidad Nacional el 1º de julio, proporcionando información esencial para quienes deban desplazarse por la región.

Índice

Ruta Nacional Nº 3: Transitabilidad Variable con Heladas Generalizadas

La Ruta Nacional Nº 3, columna vertebral del transporte en la costa chubutense, presenta un panorama mixto. Entre Arroyo Verde, Puerto Madryn y Trelew, el tránsito es normal, permitiendo una circulación fluida. Sin embargo, el tramo Trelew-Garayalde se encuentra afectado por heladas fuertes, requiriendo una reducción de la velocidad y un aumento de la distancia de seguimiento. Esta condición se extiende hasta Comodoro Rivadavia, donde las heladas continúan siendo el principal factor de riesgo. Es crucial que los conductores eviten maniobras bruscas y mantengan una atención constante ante la posibilidad de hielo negro, especialmente en puentes y zonas sombreadas.

La presencia de heladas en la Ruta 3 no es un fenómeno aislado, sino una consecuencia directa de las bajas temperaturas que azotan la provincia. Vialidad Nacional ha intensificado el monitoreo de la situación y está llevando a cabo tareas de riegado con sal en los sectores más críticos para mitigar los efectos del hielo. No obstante, la efectividad de este procedimiento depende de las condiciones climáticas y de la intensidad de las heladas. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente a los conductores consultar el estado de la ruta antes de emprender el viaje y estar preparados para enfrentar condiciones adversas.

Ruta 26: Precauciones por Calzada Húmeda y Animales Sueltos

La Ruta 26, que conecta Comodoro Rivadavia con Sarmiento, también exige precaución. La calzada se encuentra húmeda en la mayor parte de su extensión, lo que reduce la adherencia de los neumáticos y aumenta el riesgo de derrapes. A esto se suma la presencia de animales sueltos, especialmente en las zonas rurales, lo que obliga a los conductores a mantener una velocidad moderada y a estar atentos a cualquier movimiento inesperado. La visibilidad puede verse reducida en algunos tramos, por lo que se recomienda utilizar luces bajas y evitar distracciones al volante.

Desde Sarmiento, en el empalme con la Ruta 40, la situación se complica aún más. La calzada está húmeda debido al riegado con sal, pero las heladas fuertes persisten durante la mañana, sumándose el riesgo de animales sueltos. Esta combinación de factores exige una conducción extremadamente cuidadosa y una adaptación constante a las condiciones cambiantes. Es fundamental respetar las indicaciones de Vialidad Nacional y evitar circular en horarios de máxima peligrosidad, como las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde.

Ruta 40: Neblina, Calzada Húmeda y Sectores Deformados

La Ruta 40, que atraviesa la Patagonia de norte a sur, presenta un estado variable a lo largo de su recorrido en Chubut. Desde Esquel, el acceso al Bolsón se encuentra en condiciones normales, con calzada húmeda por el riegado con sal y cielo parcialmente nublado. Sin embargo, hacia Tecka, la calzada también está húmeda, pero se suma la presencia de neblina, lo que reduce significativamente la visibilidad. En este tramo, es imprescindible reducir la velocidad, utilizar luces bajas y aumentar la distancia de seguridad.

La situación se agrava entre Tecka y Gobernador Costa, especialmente en el tramo Facundo Tamarisco, donde la calzada está deformada y presenta baches. Vialidad Nacional advierte sobre la extrema precaución en esta zona y desaconseja el uso de desvíos de ripio, que no están habilitados para la circulación. Más al sur, desde Río Mayo, la calzada también está deformada y equipos viales están trabajando para mejorar las condiciones. Las heladas registradas durante la mañana complican aún más la situación, exigiendo una conducción aún más cuidadosa.

La Ruta 40, en su tramo sur, presenta desafíos adicionales debido a su estado de conservación. Las deformaciones en la calzada y los baches pueden afectar la estabilidad del vehículo y aumentar el riesgo de accidentes. Es fundamental reducir la velocidad, evitar frenadas bruscas y mantener una atención constante en el estado del camino. En caso de encontrarse con un sector particularmente peligroso, se recomienda detenerse en un lugar seguro y esperar a que las condiciones mejoren o a que llegue asistencia vial.

Rutas 260 y 25: Condiciones Variadas y Recomendaciones Específicas

La Ruta 260 de Ripio, que conecta el empalme con la Ruta 40 hacia Lago Blanco y Chile, se encuentra húmeda con barro en algunos sectores y afectada por heladas fuertes. Esta combinación de factores exige una conducción extremadamente cuidadosa y una reducción significativa de la velocidad. Es fundamental evitar maniobras bruscas y mantener una distancia de seguridad adecuada. La transitabilidad de esta ruta puede verse afectada por las condiciones climáticas, por lo que se recomienda consultar el estado del camino antes de emprender el viaje.

La Ruta 25, que une Rawson, Dolavon y Las Plumas, presenta un estado más favorable en algunos tramos, con calzada normal gracias al riegado con sal. Sin embargo, entre Las Plumas y Los Altares se registran desvíos de ripio, lo que exige una reducción de la velocidad y una conducción más cuidadosa. Se recomienda circular a baja velocidad entre Los Altares y Paso de Indios, donde la calzada está húmeda por el riegado con sal. La misma condición se repite de Paso de Indios a Tecka.

En la Ruta 259, entre Esquel y Trevelin, la calzada está húmeda por el riegado con sal, lo que mejora la adherencia de los neumáticos. Sin embargo, en el tramo de Trevelin hacia el límite con Chile, la calzada también está húmeda y se suma la presencia de neblina en algunos sectores, lo que reduce la visibilidad. Es fundamental reducir la velocidad, utilizar luces bajas y aumentar la distancia de seguridad en estos tramos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/heladas-y-calzadas-humedas---como-se-encuentran-las-rutas-en-chubut-para-transitar-_a6863eb038469c5a4c5740508

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/heladas-y-calzadas-humedas---como-se-encuentran-las-rutas-en-chubut-para-transitar-_a6863eb038469c5a4c5740508

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información