Rutas de Chubut Habilitadas: Estado Actualizado al 10 de Julio – Precauciones y Desvíos

El invierno en la Patagonia argentina presenta desafíos constantes para la transitabilidad de sus rutas, especialmente en la provincia de Chubut. Las bajas temperaturas, las heladas, la nieve, el viento y la presencia de animales sueltos son factores que requieren una atención constante por parte de Vialidad Nacional y un manejo prudente por parte de los conductores. Este artículo detalla el estado de las rutas de Chubut al 10 de julio, proporcionando información crucial para quienes planean viajar por la región, destacando las condiciones específicas de cada tramo y las precauciones necesarias para un viaje seguro.

Índice

Ruta Nacional 1: Estado y Precauciones

La Ruta Nacional 1, columna vertebral de la conectividad patagónica, presenta un estado general de transitabilidad habilitada en sus diferentes tramos. Sin embargo, las condiciones varían significativamente. En algunos sectores, la calzada se encuentra normal, aunque húmeda, con banquinas también húmedas. La presencia de animales sueltos es una constante, exigiendo a los conductores redoblar la atención, especialmente durante las horas de menor visibilidad. Equipos de Vialidad Nacional se encuentran trabajando en la ruta, lo que puede generar demoras menores. El viento, las heladas y la neblina son factores adicionales que requieren precaución. Se recomienda reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.

En otros tramos de la Ruta 1, la calzada se mantiene normal, con banquinas en condiciones óptimas. No obstante, persiste el riesgo de animales sueltos y la presencia de equipos de Vialidad Nacional. Las condiciones climáticas, como el viento, las heladas y la neblina, demandan una conducción prudente. Es fundamental respetar las indicaciones del personal vial y adaptar la velocidad a las condiciones del momento. La visibilidad reducida por la neblina exige el uso de luces bajas y, en caso de ser necesario, detenerse en un lugar seguro hasta que las condiciones mejoren.

Un tercer tramo de la Ruta 1 presenta características similares a los anteriores: calzada normal, pero con sectores húmedos y banquinas también húmedas. La presencia de animales sueltos y equipos de Vialidad Nacional continúa siendo un factor a considerar. El viento, las heladas y la neblina completan el panorama de condiciones adversas. Se insiste en la necesidad de transitar con precaución, reduciendo la velocidad y manteniendo una distancia segura con los demás vehículos.

Ruta Nacional 25: Desvíos y Mantenimiento

La Ruta Nacional 25, que atraviesa el interior de la provincia, también se encuentra habilitada en sus diferentes tramos, aunque con algunas particularidades. En algunos sectores, la calzada presenta deformaciones, lo que exige a los conductores reducir la velocidad y prestar especial atención al estado del camino. Las banquinas se encuentran en condiciones normales, pero la presencia de animales sueltos y equipos de Vialidad Nacional requiere precaución. El viento y las heladas son factores adicionales a considerar.

En otros tramos de la Ruta 25, la calzada se encuentra normal, con sal en algunos sectores para prevenir la formación de hielo. Sin embargo, existen desvíos de ripio en los kilómetros 258-260 y 284-285, lo que obliga a circular a baja velocidad en esos tramos. La presencia de equipos de Vialidad Nacional, animales sueltos, viento y heladas demandan una conducción prudente. Es fundamental respetar las indicaciones de los desvíos y reducir la velocidad para evitar accidentes.

Un tercer tramo de la Ruta 25 presenta calzada normal, pero con sal en algunos tramos y baches en otros sectores. Las banquinas se encuentran en condiciones normales, pero la presencia de equipos de Vialidad Nacional, animales sueltos, viento y heladas requiere precaución. Se recomienda conducir con atención y evitar maniobras bruscas.

Finalmente, otro tramo de la Ruta 25 presenta calzada húmeda por riego con sal, banquinas húmedas y sectores con baches abiertos entre los kilómetros 390 y 420. Se recomienda transitar este sector con extrema precaución y a baja velocidad, respetando el señalamiento existente. La presencia de animales sueltos, viento moderado y heladas completan el panorama de condiciones adversas.

Ruta Nacional 259: Riego con Sal y Mantenimiento

La Ruta Nacional 259, que conecta diferentes localidades del interior de la provincia, se encuentra habilitada en sus diferentes tramos. En algunos sectores, la calzada se encuentra normal, con sal en algunos tramos y banquinas húmedas. La presencia de animales sueltos y equipos de Vialidad Nacional requiere precaución. El viento y las heladas son factores adicionales a considerar.

En otros tramos de la Ruta 259, la calzada se encuentra húmeda por riego con sal, banquinas húmedas y equipos de Vialidad Nacional distribuyendo sal. El viento leve y las heladas demandan una conducción prudente. Se recomienda reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.

Un tercer tramo de la Ruta 259 presenta calzada normal, húmeda en sectores y banquinas húmedas. Se recomienda respetar el señalamiento y prestar atención a la presencia de maquinaria de Vialidad Nacional trabajando en mantenimiento. El viento y las heladas completan el panorama de condiciones adversas.

Ruta Nacional 26: Banquinas Inestables y Riego con Sal

La Ruta Nacional 26, que atraviesa la costa atlántica de la provincia, se encuentra habilitada en sus diferentes tramos. En algunos sectores, la calzada se encuentra húmeda por riego con sal y las banquinas son inestables. La presencia de animales sueltos y equipos de Vialidad Nacional distribuyendo sal requiere precaución. El viento y las heladas son factores adicionales a considerar.

En otros tramos de la Ruta 26, la calzada se encuentra normal, con sal en algunos sectores y banquinas húmedas. Equipos de Vialidad Nacional distribuyen sal y el viento es moderado. Las heladas demandan una conducción prudente. Se recomienda reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.

Ruta Nacional 260: Obras y Deformaciones en la Calzada

La Ruta Nacional 260, que conecta la costa con el interior de la provincia, se encuentra habilitada en su tramo, pero con algunas particularidades. La calzada se encuentra normal, húmeda en sectores y las banquinas también húmedas. Existen sectores en obra entre los kilómetros 59 y 82, lo que puede generar demoras. La presencia de animales sueltos, viento y heladas requiere precaución.

Se recomienda transitar con precaución entre Lago Blanco y Paso Huemules, debido a las deformaciones de la calzada en algunos sectores. Es fundamental respetar el señalamiento existente y reducir la velocidad. Maquinaria de Vialidad Nacional se encuentra trabajando en mantenimiento de la calzada de ripio.

Ruta Nacional 3: Deformaciones y Desvíos

La Ruta Nacional 3, que recorre la costa patagónica, se encuentra habilitada en sus diferentes tramos. En algunos sectores, la calzada presenta deformaciones, lo que exige a los conductores reducir la velocidad y prestar especial atención al estado del camino. Las banquinas se encuentran en condiciones normales, pero la presencia de animales sueltos y equipos de Vialidad Nacional requiere precaución. El viento y las heladas son factores adicionales a considerar.

En otros tramos de la Ruta 3, la calzada se encuentra normal, con banquinas en condiciones óptimas. Sin embargo, existe un desvío por obras habilitado en calzada sentido norte a sur, entre los kilómetros 1410 y 1424. Se recomienda respetar las indicaciones del desvío y reducir la velocidad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/estado-de-rutas/estado-de-las-rutas-de-chubut-del-jueves-10-de-julio_a686fa44e7d90f87538ea4705

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/estado-de-rutas/estado-de-las-rutas-de-chubut-del-jueves-10-de-julio_a686fa44e7d90f87538ea4705

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información