Rutas de Neuquén: Estado Actualizado y Precauciones por Clima y Tránsito (28/09)

El domingo 28 de septiembre, las rutas de Neuquén presentan un panorama variado, desde condiciones transitables con precaución hasta cortes totales debido a las inclemencias del tiempo. Este informe detallado, basado en el parte de Vialidad Nacional, proporciona una guía esencial para quienes planean viajar por la provincia, destacando los riesgos potenciales y las medidas de seguridad necesarias. La combinación de lluvias, bajas temperaturas, fuertes vientos y la presencia de animales sueltos exige una planificación cuidadosa y una conducción responsable.

Índice

Estado Detallado de la Ruta 22

La Ruta 22 se encuentra habilitada en sus diferentes tramos, aunque con niveles variables de precaución. En un tramo específico, el tránsito es intenso y la calzada se encuentra seca, lo que permite una circulación relativamente fluida, aunque se recomienda mantener la atención debido al alto volumen de vehículos. En otro tramo, la ruta está transitable con precaución, con calzada despejada, pero se advierte sobre fuertes ráfagas de viento y la presencia de animales sueltos, lo que exige reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.

Es crucial recordar que, a pesar de la habilitación, las condiciones pueden cambiar rápidamente. Los fuertes vientos pueden dificultar el control del vehículo, especialmente para aquellos con alta superficie frontal, como camiones y colectivos. La presencia de animales sueltos representa un riesgo impredecible, por lo que es fundamental mantener una vigilancia constante y estar preparado para frenar bruscamente.

Ruta 231: Precauciones por Lluvia, Hielo y Animales

La Ruta 231 presenta desafíos significativos debido a las condiciones climáticas. En un tramo, la calzada está mojada por las lluvias recientes, con posible formación de hielo en algunos sectores. La portación obligatoria de cadenas es una medida de seguridad indispensable en estas circunstancias, y el personal de Vialidad Nacional está operando para mantener la transitabilidad. Se insta a los conductores a reducir la velocidad y evitar maniobras bruscas.

En otro tramo de la Ruta 231, las condiciones son aún más exigentes. La calzada mojada, combinada con la posibilidad de formación de hielo y el pronóstico de nieve y aguanieve en las cotas más altas, requiere una extrema precaución. La portación obligatoria de cadenas es esencial, y se recomienda a los conductores de automóviles y colectivos transitar con especial cuidado. La presencia de personal y equipos de Vialidad Nacional es un indicativo de la complejidad de la situación.

Ruta 234: Hielo, Animales Sueltos y Operativos de Vialidad

La Ruta 234 se encuentra habilitada, pero con la necesidad de transitar con precaución. La calzada despejada puede ser engañosa, ya que existe la posibilidad de formación de hielo en algunos sectores. La presencia de animales sueltos es otro factor de riesgo que exige atención constante. El personal y los equipos de Vialidad Nacional están operando para mitigar estos riesgos y garantizar la seguridad de los viajeros.

La portación obligatoria de cadenas es una medida preventiva fundamental en la Ruta 234, incluso en tramos donde la calzada parece estar en buenas condiciones. El hielo puede formarse rápidamente en áreas sombreadas o expuestas al viento, lo que puede provocar la pérdida de control del vehículo. La colaboración de los conductores con las indicaciones del personal de Vialidad Nacional es esencial para una circulación segura.

Ruta 237: Precauciones Generales y Posibles Derrumbes

La Ruta 237 presenta condiciones variables, pero en general requiere precaución. La calzada despejada no elimina el riesgo de hielo en algunos sectores, y la presencia de animales sueltos es una preocupación constante. La portación obligatoria de cadenas es una medida de seguridad recomendada, y los equipos de Vialidad Nacional están trabajando para mantener la transitabilidad.

En un tramo específico de la Ruta 237, se advierte sobre posibles caídas de piedras en los kilómetros 1441 y 1550. Esta situación exige una atención redoblada y una reducción de la velocidad. La portación obligatoria de cadenas es aún más importante en este tramo, ya que la presencia de piedras en la calzada puede aumentar el riesgo de derrape. Los equipos de Vialidad Nacional están monitoreando la situación y trabajando para despejar la ruta.

Ruta 242: Humedad, Hielo y Animales Sueltos

La Ruta 242 se encuentra transitable con precaución, pero la calzada húmeda y la posible formación de hielo en algunos sectores exigen una conducción responsable. La presencia de animales sueltos es otro factor de riesgo que debe tenerse en cuenta. La portación obligatoria de cadenas es una medida de seguridad recomendada, y se insta a los conductores a reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.

La combinación de humedad y bajas temperaturas puede favorecer la formación de hielo en la Ruta 242, especialmente en áreas sombreadas o expuestas al viento. Es fundamental evitar maniobras bruscas y mantener una velocidad moderada para evitar la pérdida de control del vehículo. La colaboración de los conductores con las indicaciones del personal de Vialidad Nacional es esencial para una circulación segura.

Corte Total en un Tramo de la Ruta 242

Un tramo de la Ruta 242 se encuentra con corte total debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada. Este corte es intransitable, y se espera un nuevo reporte a las 9:00 hs. Los equipos de Vialidad Nacional están trabajando para despejar la ruta, pero las condiciones climáticas adversas dificultan las tareas.

Se recomienda encarecidamente evitar este tramo de la Ruta 242 hasta que se restablezca la transitabilidad. La presencia de hielo y nieve puede hacer que la conducción sea extremadamente peligrosa, incluso para vehículos equipados con cadenas. Es fundamental respetar las indicaciones del personal de Vialidad Nacional y buscar rutas alternativas.

Ruta 40: Lluvia, Hielo, Piedras y Operativos de Vialidad

La Ruta 40 presenta condiciones variables, pero en general requiere precaución. En un tramo, la calzada está húmeda debido a las lluvias recientes, con posible formación de hielo en algunos sectores. Se advierte sobre la posible caída de piedras en el kilómetro 2.095, lo que exige una atención redoblada. La portación obligatoria de cadenas es una medida de seguridad recomendada, y los equipos de Vialidad Nacional están trabajando para mantener la transitabilidad.

En otros tramos de la Ruta 40, las condiciones son similares, con calzada mojada, posible formación de hielo y la presencia de animales sueltos. Se insta a los conductores a reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y evitar maniobras bruscas. La colaboración de los conductores con las indicaciones del personal de Vialidad Nacional es esencial para una circulación segura.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/estado-de-rutas/estado-de-las-rutas-de-neuquen-del-domingo-28-de-septiembre_a68d919f13255ac3bd7fb3bca

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/estado-de-rutas/estado-de-las-rutas-de-neuquen-del-domingo-28-de-septiembre_a68d919f13255ac3bd7fb3bca

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información