Rutas de Neuquén: Estado del Tráfico al 18 de Julio | Precauciones y Hielo

El invierno neuquino presenta desafíos constantes para quienes transitan sus rutas. El viernes 18 de julio no fue la excepción, con condiciones variables que exigieron precaución y, en algunos casos, la obligatoriedad de cadenas. Este artículo detalla el estado de las rutas de la provincia, según el informe de Vialidad Nacional, ofreciendo información crucial para conductores y viajeros. Analizaremos las particularidades de cada tramo, las recomendaciones de seguridad y los factores climáticos que influyeron en la transitabilidad.

Índice

Ruta Nacional 22: Tránsito Intenso y Calzada Seca

La Ruta Nacional 22, un eje vital para la conectividad de Neuquén, se encontraba habilitada en su totalidad el viernes 18 de julio. Sin embargo, la información proporcionada por Vialidad Nacional destaca un tránsito intenso en la mayoría de sus tramos. Esto implica una mayor densidad de vehículos, lo que requiere una conducción más atenta y respetuosa de las normas de tránsito. La calzada se reportó seca, lo que facilita la adherencia, pero no elimina la necesidad de precaución debido al volumen de tráfico. Es fundamental mantener una distancia segura con el vehículo de adelante y evitar maniobras bruscas.

El tránsito intenso en la Ruta 22 puede ser atribuido a diversos factores, como el movimiento de transporte de carga, el flujo turístico hacia centros de esquí y la actividad cotidiana de los residentes locales. Durante los fines de semana y feriados, este fenómeno se agudiza, por lo que se recomienda planificar los viajes con anticipación y considerar horarios alternativos para evitar congestiones. La velocidad debe ser adecuada a las condiciones del tráfico y a la visibilidad, especialmente en zonas de curvas o con presencia de otros vehículos.

A pesar de la calzada seca, es importante recordar que las condiciones climáticas en la montaña pueden cambiar rápidamente. Por lo tanto, se aconseja estar atento a los pronósticos del tiempo y a las indicaciones de Vialidad Nacional. En caso de lluvia o nieve, la adherencia puede disminuir significativamente, lo que exige una reducción de la velocidad y un aumento de la distancia de frenado. La revisión de los neumáticos y el correcto funcionamiento de los sistemas de frenado son esenciales para garantizar la seguridad en la ruta.

Ruta Nacional 231: Precaución Extrema por Hielo y Bajas Temperaturas

La Ruta Nacional 231, que conecta Neuquén con la región andina, presentó un panorama más complejo el viernes 18 de julio. Si bien se encontraba habilitada, Vialidad Nacional advirtió sobre la necesidad de transitar con extrema precaución debido a la presencia de calzada húmeda con hielo en sectores. Esta situación, combinada con la baja adherencia y la posible formación de hielo, exigió la portación obligatoria de cadenas para todos los vehículos.

El pronóstico de bajas temperaturas y aguanieve/lloviznas en cotas altas agravó aún más las condiciones de transitabilidad en la Ruta 231. La combinación de humedad y frío favorece la formación de hielo negro, una capa delgada y transparente que reduce drásticamente la adherencia de los neumáticos. Este tipo de hielo es especialmente peligroso porque es difícil de detectar a simple vista. La velocidad debe ser extremadamente reducida y se recomienda evitar frenadas bruscas o cambios de dirección repentinos.

Vialidad Nacional desplegó personal y equipos antihielo en la Ruta 231 para intentar mitigar los efectos del hielo y mejorar la transitabilidad. Sin embargo, la eficacia de estos equipos es limitada en condiciones climáticas extremas. Por lo tanto, la responsabilidad de la seguridad recae principalmente en los conductores, quienes deben adaptar su conducción a las condiciones de la ruta y respetar las indicaciones de las autoridades. La verificación del estado de las cadenas y su correcta instalación son fundamentales antes de iniciar el viaje.

La Ruta 231 es particularmente vulnerable a las condiciones climáticas adversas debido a su ubicación en la zona de montaña. Las bajas temperaturas y las precipitaciones en forma de nieve o aguanieve son frecuentes durante el invierno, lo que puede provocar cortes de tránsito o restricciones de circulación. Es importante consultar el estado de la ruta antes de viajar y estar preparado para posibles demoras o desvíos.

Ruta Provincial RN 22: Vigilancia Continua y Calzada Seca

El tramo provincial de la Ruta Nacional 22 también se encontraba habilitado el viernes 18 de julio, con condiciones similares a las observadas en la Ruta Nacional 22. La calzada se reportó seca y el tránsito intenso, lo que exige precaución y respeto de las normas de tránsito. La vigilancia continua por parte de Vialidad Nacional garantiza una respuesta rápida ante cualquier eventualidad y la información actualizada sobre el estado de la ruta.

La coordinación entre Vialidad Nacional y las autoridades provinciales es fundamental para garantizar la seguridad de los usuarios de la Ruta 22. El intercambio de información sobre las condiciones climáticas, el estado de la calzada y el volumen de tráfico permite tomar decisiones informadas y adoptar medidas preventivas. La señalización adecuada y la presencia de personal de control contribuyen a mejorar la seguridad en la ruta.

A pesar de la calzada seca, es importante recordar que las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente en la provincia de Neuquén. Por lo tanto, se aconseja estar atento a los pronósticos del tiempo y a las indicaciones de Vialidad Nacional. En caso de lluvia o nieve, la adherencia puede disminuir significativamente, lo que exige una reducción de la velocidad y un aumento de la distancia de frenado.

Consideraciones Adicionales para la Seguridad en Ruta

Más allá del estado específico de cada ruta, existen una serie de consideraciones generales que pueden contribuir a mejorar la seguridad en la provincia de Neuquén durante el invierno. La revisión mecánica del vehículo es fundamental antes de iniciar cualquier viaje, especialmente en zonas de montaña. Se deben verificar los neumáticos, los frenos, las luces, el sistema de calefacción y el nivel de líquidos.

Es importante llevar un kit de emergencia en el vehículo que incluya elementos como cadenas, linterna, botiquín de primeros auxilios, alimentos no perecederos, agua, mantas y ropa abrigada. En caso de quedar varado en la ruta, es fundamental permanecer en el vehículo y solicitar ayuda a las autoridades. El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo, y se recomienda evitar distracciones al conducir, como el uso del teléfono celular.

La planificación del viaje es otro factor clave para garantizar la seguridad en ruta. Se debe consultar el estado de las rutas antes de salir, elegir horarios adecuados para evitar congestiones y prever posibles demoras debido a las condiciones climáticas. Es importante informar a familiares o amigos sobre el itinerario del viaje y mantenerlos informados sobre cualquier cambio.

Finalmente, es fundamental respetar las indicaciones de Vialidad Nacional y de las autoridades de tránsito. Estas indicaciones están diseñadas para proteger la seguridad de los usuarios de la ruta y evitar accidentes. La colaboración de todos es esencial para garantizar un viaje seguro y placentero en la provincia de Neuquén.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/estado-de-rutas/estado-de-las-rutas-de-neuquen-del-viernes-18-de-julio_a687a26e791944eba36cad1d3

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/estado-de-rutas/estado-de-las-rutas-de-neuquen-del-viernes-18-de-julio_a687a26e791944eba36cad1d3

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información