Sabag Montiel: 14 años de prisión por el atentado a Cristina Kirchner y condena a Uliarte.

El 6 de diciembre de 2023, el Tribunal Oral Federal 6 de Buenos Aires dictó sentencia en la causa que investigó el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1 de septiembre de 2022. El fallo, ampliamente esperado y de resonancia nacional e internacional, condenó a Fernando Sabag Montiel a una pena unificada de 14 años de prisión y a Brenda Uliarte a 8 años, mientras que absolvió a Gabriel Carrizo, señalado como líder de la banda "Los Copitos". Este artículo analiza en profundidad el veredicto, los argumentos de la fiscalía y la defensa, el rol de cada uno de los acusados y las implicaciones políticas y sociales del caso.

Índice

El Ataque y la Investigación Inicial

La noche del 1 de septiembre de 2022, mientras Cristina Kirchner se encontraba saludando a simpatizantes frente a su domicilio en la calle Junín, un hombre identificado posteriormente como Fernando Sabag Montiel intentó dispararle en la cabeza con una pistola Bersa 9mm. La rápida reacción de la ex presidenta, que se agachó instintivamente, y la presencia de su custodia evitaron que el disparo impactara. El agresor fue inmediatamente detenido por los agentes de seguridad, mientras que la investigación se puso en marcha para determinar si actuó solo o si existía una red detrás del ataque.

Las primeras pesquisas se centraron en identificar a posibles cómplices y en reconstruir los movimientos de Sabag Montiel en los días previos al atentado. Se descubrió que el agresor tenía antecedentes penales por delitos menores y que era conocido en su entorno por sus ideas extremistas y su obsesión con Cristina Kirchner. La investigación también reveló la participación de Brenda Uliarte, la ex novia de Sabag Montiel, quien habría tenido un rol activo en la planificación del ataque.

Las Acusaciones y los Argumentos de la Fiscalía

La fiscal Gabriela Baigún imputó a Fernando Sabag Montiel el delito de "homicidio agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediando violencia de género en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa, en calidad de autor penalmente responsable". La fiscalía argumentó que el ataque fue premeditado y que Sabag Montiel actuó con el objetivo de matar a Cristina Kirchner debido a su odio político y su ideología extremista.

En cuanto a Brenda Uliarte, la fiscalía la acusó de ser partícipe necesaria del intento de asesinato, alegando que había colaborado con Sabag Montiel en la planificación del ataque y que le había proporcionado información y apoyo logístico. La fiscal Baigún solicitó una condena de 15 años de prisión para Sabag Montiel y de 14 años para Uliarte, considerando la gravedad del delito y la calidad institucional de la víctima.

La fiscalía también presentó pruebas que vinculaban a Gabriel Carrizo, líder de la banda "Los Copitos", con el atentado. Sin embargo, estas pruebas fueron consideradas insuficientes por el tribunal, que finalmente decidió absolver a Carrizo por falta de pruebas contundentes.

La Defensa y sus Estrategias

La defensa de Fernando Sabag Montiel argumentó que su cliente sufría problemas de salud mental y que no estaba en pleno uso de sus facultades mentales al momento del ataque. Los abogados defensores intentaron demostrar que Sabag Montiel padecía un trastorno mental que lo impulsó a cometer el atentado, buscando así una atenuante en la pena.

La defensa de Brenda Uliarte, por su parte, negó su participación en la planificación del ataque y argumentó que su relación con Sabag Montiel era conflictiva y que ella no tenía conocimiento de sus intenciones. Los abogados defensores de Uliarte intentaron desacreditar las pruebas presentadas por la fiscalía y demostrar que su cliente era inocente.

La defensa de Gabriel Carrizo argumentó que su cliente era inocente y que no tenía ninguna relación con el atentado. Los abogados defensores de Carrizo presentaron pruebas que demostraban que su cliente se encontraba en otro lugar al momento del ataque y que no tenía ningún motivo para querer dañar a Cristina Kirchner.

El Fallo del Tribunal Oral Federal 6

El Tribunal Oral Federal 6, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Daniel Obligado, dictó sentencia el 6 de diciembre de 2023. El tribunal condenó a Fernando Sabag Montiel a 10 años de prisión por el delito de homicidio agravado en grado de tentativa y a 4 años adicionales por una condena previa por tenencia y distribución de imágenes de abuso sexual infantil, sumando una pena unificada de 14 años.

El tribunal también condenó a Brenda Uliarte a 8 años de prisión como partícipe necesaria del intento de asesinato. El fallo reconoció que Uliarte había tenido un rol activo en la planificación del ataque y que había colaborado con Sabag Montiel en la preparación del atentado.

En cuanto a Gabriel Carrizo, el tribunal decidió absolverlo por falta de pruebas contundentes que lo vincularan con el atentado. El tribunal consideró que la fiscalía no había logrado demostrar que Carrizo había tenido un rol activo en la planificación del ataque o que había instigado a Sabag Montiel a cometer el atentado.

Análisis del Fallo y sus Implicaciones

El fallo del Tribunal Oral Federal 6 ha generado un amplio debate en la sociedad argentina. Algunos sectores han criticado la pena impuesta a Fernando Sabag Montiel, considerándola demasiado leve para la gravedad del delito. Otros sectores han elogiado el fallo, argumentando que el tribunal actuó con imparcialidad y que la pena impuesta es justa y proporcional.

La absolución de Gabriel Carrizo también ha generado controversia. Algunos sectores han cuestionado la decisión del tribunal, argumentando que existen pruebas suficientes para vincular a Carrizo con el atentado. Otros sectores han defendido la absolución, argumentando que la fiscalía no había logrado demostrar la culpabilidad de Carrizo más allá de toda duda razonable.

El caso del intento de magnicidio contra Cristina Kirchner ha puesto de manifiesto la polarización política y social que atraviesa la Argentina. El ataque ha generado un clima de tensión y desconfianza en la sociedad, y ha reavivado el debate sobre la violencia política y la necesidad de proteger a los líderes políticos.

El Contexto de la "Banda de los Copitos"

La banda "Los Copitos", liderada por Gabriel Carrizo, se hizo conocida por sus acciones violentas y su ideología extremista. El grupo se caracterizaba por realizar ataques contra militantes políticos y activistas sociales, y por difundir mensajes de odio y discriminación en las redes sociales. La banda estaba integrada por jóvenes provenientes de sectores marginales de la sociedad, y se financiaba a través de actividades ilícitas.

La investigación sobre el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner reveló que Fernando Sabag Montiel tenía vínculos con la banda "Los Copitos". Sin embargo, el tribunal no pudo establecer una conexión directa entre Carrizo y el atentado. La fiscalía intentó demostrar que Carrizo había instigado a Sabag Montiel a cometer el atentado, pero no pudo presentar pruebas suficientes para respaldar esta acusación.

La banda "Los Copitos" ha sido objeto de investigaciones por parte de la justicia argentina en varias ocasiones. En el pasado, el grupo ha sido acusado de participar en actos de vandalismo, agresiones y amenazas contra militantes políticos y activistas sociales. La disolución de la banda y el procesamiento de sus integrantes son considerados por algunos sectores como una medida necesaria para combatir la violencia política y proteger a los líderes políticos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/politica/439168-intento-de-magnicidio-a-cristina-kirchner-sabag-montiel-condenado-a-10-anos-de-prision

Fuente: https://www.iprofesional.com/politica/439168-intento-de-magnicidio-a-cristina-kirchner-sabag-montiel-condenado-a-10-anos-de-prision

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información