Sacchi alza la voz: Despidos masivos tras derogación de decretos y alerta sindical
Rubén Sacchi: “Estamos felices, pero alertas”
Derogación de decretos y despidos
Lo de ayer fue una gran noticia pero también vimos como, a pocas horas de derogados los decretos, el gobierno avanzó con despidos masivos en esos organismos. Hubo casi 360 despidos entre lo que fue el INTA, el Instituto Nacional de Vitivinicultura y el Instituto de Semillas”, advirtió.
Acusaciones al gobierno
Sacchi acusó al gobierno nacional de “atacar como fiera herida”, de manera “desesperada”. “Está visto que nada dentro de lo institucional garantiza a los trabajadores la seguridad de mantener los empleos ni tampoco a los argentinos el poder sostener estas empresas que son fundamentales para el desarrollo y el bienestar”, agregó.
Análisis de los despidos
Respecto a los despidos, Sacchi aseguró que “no hay ningún tipo de análisis” sino solamente la visión del Estado “como un gasto”.
Hubo un funcionario de Sturzenegger, Alejandro Tamer, que estuvo en Vialidad haciendo supuestas evaluaciones y después emitió un informe totalmente falso que era funcional al sostenimiento de las medidas que ellos quieren llevar adelante”, indicó.
Situación en Vialidad
Además, aseguró que en Vialidad “no hay duplicación de funciones ni personal que sobre”.
“Hay lugares donde se necesitaría la incorporación de más personal porque venimos sufriendo una sangría a cuentagotas no solo por los despidos al inicio de esta gestión sino por la cantidad de jubilaciones compulsivas y sumarios que hacen por pequeñas irregularidades. Hay una persecución constante pero además hay profesionales que ante los salarios de miseria a los que nos están sometiendo buscan otro horizonte”, afirmó.
Cierre de Vialidad y medidas gubernamentales
Sacchi señaló que “el cierre de Vialidad que querían llevar adelante con el decreto lo tienen total o parcial a cuentagotas con estas medidas totalmente desfavorables para los trabajadores y para el país”.
Críticas a los sindicatos
Por último, cuestionó la tibieza de las centrales sindicales y apuntó a “la ausencia y la falta de respuestas a las necesidades concretas de los trabajadores”.
“Era fundamental la presencia ayer de los dirigentes de máximo nivel. Más que el apoyo en sí físico sería un guiño político para decir ‘hasta acá llegamos’. No vemos una respuesta acorde de la máxima dirigencia sindical”, cuestionó.
Alerta y movilización del SEVINA
En este contexto, el SEVINA se mantiene en estado de alerta y movilización permanente. “Hoy al mediodía tenemos una asamblea convocada en la puerta de la Casa Central para poner en común con los compañeros la situación y analizar entre todos las medidas a seguir”, adelantó.
Perspectivas futuras
“Creemos que hay que estar felices pero alertas, porque es evidente que los golpes van a venir y no del lugar que uno espera, vienen por cualquier lado. Lamentablemente son cuatro años de angustia para poder sortear esta situación que nos parece tan irracional pero lamentablemente algunos sostienen aún”, concluyó.
Artículos relacionados