Salarios Docentes Universitarios en Crisis: Pérdida del Poder Adquisitivo del 57%
**La lucha incesante de los docentes universitarios por salarios justos: una pérdida del poder adquisitivo del 57%**
Pérdida salarial: un golpe al bolsillo de los docentes
La pérdida del poder adquisitivo de los docentes universitarios argentinos es un tema alarmante que ha tomado un carácter crítico. Desde la asunción del gobierno actual, los salarios han experimentado un retroceso del 57%, según la secretaria general de ADIUNPA (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral). Esta drástica reducción ha llevado a que muchos docentes se encuentren por debajo de la línea de pobreza, lo que ha provocado una "emergencia salarial".
Las causas de esta pérdida salarial se remontan a la decisión del gobierno de no convocar a paritarias salariales para el sector docente universitario. En su lugar, se han otorgado aumentos unilaterales basados en las discusiones de otros organismos estatales. Este enfoque ha marginado las necesidades específicas de los docentes universitarios y ha llevado a una erosión significativa de sus ingresos.
Salarios por debajo de la línea de pobreza: una situación inaceptable
El impacto de la pérdida salarial en los docentes universitarios es evidente. Una gran cantidad de docentes ahora reciben salarios por debajo del salario vital y móvil, lo que los coloca por debajo del límite de pobreza. La secretaria general de ADIUNPA proporcionó un ejemplo aleccionador: un adjunto con 16 años de antigüedad, título de posgrado y zona patagónica del 80%, recibió un salario de solo 360 mil pesos el mes pasado.
Esta situación es inaceptable para los profesionales que dedican sus vidas a educar a las generaciones futuras. La educación es un pilar fundamental de cualquier sociedad, y quienes la imparten merecen un salario digno que les permita vivir con dignidad y continuar brindando una educación de calidad.
**Karina Dodman, Secretaria General de ADIUNPA**
“Tenemos a una gran cantidad de docentes que se encuentran con salarios por debajo del salario vital y móvil, es decir por abajo del límite de la pobreza”.
Un llamado a la acción: paritarias y recuperación salarial
Los docentes universitarios no se quedarán de brazos cruzados ante esta crisis salarial. ADIUNPA, junto con otros gremios del Frente Sindical Universitario, está evaluando acciones conjuntas para exigir la reapertura de paritarias salariales. Las medidas a tomar se determinarán el lunes próximo, pero una cosa es segura: los docentes no descansarán hasta que se atiendan sus justas demandas por salarios dignos.
La lucha de los docentes universitarios es una lucha por la justicia salarial, el respeto a su profesión y la garantía de una educación de calidad para todos. Su determinación es un testimonio de su compromiso con sus estudiantes y con el futuro de Argentina.
Artículos relacionados