Salta inaugura su primera mina de litio, un hito en la producción energética limpia

**La Revolución del Litio: Inauguración de la Primera Mina de Litio en Salta**

Índice

El Futuro de la Energía en Marcha

La inauguración del complejo industrial de producción de litio Centenario Ratones de Eramine en la Puna salteña marca un hito histórico en la industria minera argentina. Se trata de la primera mina de litio que inicia su fase productiva en Salta y la cuarta en el país, consolidando a Argentina como uno de los principales productores mundiales de este mineral esencial para la transición energética.

La culminación de este proyecto es el resultado del trabajo conjunto entre el gobierno provincial, las comunidades locales y la empresa Eramine, demostrando el compromiso de todas las partes con el desarrollo sustentable de la región.

Una Inversión de Alcance Global

La inversión de Eramine en el proyecto Centenario Ratones asciende a 860 millones de dólares, consolidándolo como uno de los proyectos mineros más importantes en la historia de Salta. Esta inversión no solo representa un impulso económico para la provincia, sino también una apuesta estratégica al futuro de la energía limpia y la movilidad sustentable.

"El proyecto no solo es una gran inversión económica, sino también una apuesta al futuro de la energía limpia y de la movilidad sustentable."

Alejandro Moro, CEO de Eramine

Tecnología de Punta para un Impacto Ambiental Mínimo

Eramine ha implementado en Centenario Ratones una de las tecnologías más avanzadas en el mundo para la extracción de carbonato de litio, minimizando así el impacto ambiental y obteniendo un producto de alta calidad. Esta tecnología es un ejemplo del compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

La adopción de prácticas mineras responsables garantiza que la operación de la mina no afecte negativamente los ecosistemas y las comunidades locales, preservando el patrimonio natural y cultural de la Puna salteña.

Fortalecimiento de las Comunidades Locales

El proyecto Centenario Ratones no solo tiene un impacto económico positivo, sino que también contribuye al desarrollo social de las comunidades locales. Eramine ha establecido alianzas estratégicas con las comunidades de la Puna, creando oportunidades de empleo y desarrollo local.

La participación de más de 1.500 personas en la fase de construcción, el 80% de las cuales son colaboradores salteños, demuestra el compromiso de la empresa con el arraigo local y la generación de empleo genuino.

Hacia una Matriz Energética Más Limpia

El litio es un mineral esencial para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos, impulsando la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible.

"El proyecto Centenario Ratones implica un importante paso hacia la energía sustentable."

Tsignshan Jinyu Xiang (TBC), CEO de Tsignshan

La producción de litio en Salta contribuye a satisfacer la creciente demanda mundial de este mineral, fortaleciendo la posición de Argentina en el mercado global de energías renovables y reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.elancasti.com.ar/politica-y-economia/inauguran-planta-productora-litio-n558168

Fuente: https://www.elancasti.com.ar/politica-y-economia/inauguran-planta-productora-litio-n558168

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información