Salta inaugura su tercera planta de litio, impulsando la era de la energía limpia

Salta inaugura su tercera planta de litio, un hito para la minería argentina y el desarrollo regional.

Índice

El Proyecto Mariana: Un impulso para la industria minera de Salta

El proyecto Mariana, ubicado en el Salar de Llullaillaco, es un proyecto de gran escala que incluye la explotación de litio y la construcción de un parque solar fotovoltaico, el más grande de la industria minera en Argentina. La inauguración de la tercera planta de litio en el Parque Industrial de Güemes marca un hito en el desarrollo de este proyecto y consolida a Salta como un actor clave en la producción mundial de litio.

El inicio de la producción en esta planta es un paso fundamental en el desarrollo del proyecto Mariana y consolida el posicionamiento de Salta como un referente en la industria minera del litio." - Gustavo Sáenz, Gobernador de Salta

Industrialización del litio: Un paso hacia el desarrollo sostenible

La industrialización del litio en Salta es un paso estratégico para la provincia, ya que permite agregar valor al recurso y generar empleo local. La producción de cloruro de litio en la nueva planta de Ganfeng Lithium fortalecerá la balanza comercial minera y posicionará a Salta como una provincia líder en la producción de litio en Argentina.

Esta planta es un ejemplo de cómo la industrialización del litio puede impulsar el desarrollo económico y social de nuestra provincia." - Luis Lucero, Secretario de Minería de la Nación

Generación de empleo y desarrollo local

El proyecto Mariana ha generado más de 11.600 empleos directos e indirectos, impulsando la economía local y transformando la región. La puesta en marcha de la nueva planta de litio creará 600 nuevos puestos de trabajo, fortaleciendo la cadena de valor de la industria minera en Salta.

Esta planta es una oportunidad para que los salteños se capaciten y desarrollen profesionalmente en la industria minera." - Xioashen Wang, Presidente de Ganfeng Lithium CO.

El Parque Solar Fotovoltaico: Un paso hacia la energía limpia

El proyecto Mariana también incluye la construcción de un parque solar fotovoltaico, el más grande de la industria minera en Argentina. Este parque proporcionará energía limpia a la planta de litio, reduciendo su huella ambiental y contribuyendo al desarrollo de energías renovables en la provincia.

El parque solar fotovoltaico es un compromiso de Ganfeng Lithium con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente." - Jason Luo, Presidente de Ganfeng Lithium Sudamérica

Salta, un referente en la industria minera del litio

Con la inauguración de su tercera planta de litio, Salta se consolida como una provincia líder en la producción de este mineral estratégico. La industrialización del litio y el desarrollo de proyectos sostenibles posicionan a Salta como un referente en la transición energética y un actor clave en la economía global.

Salta está escribiendo una nueva página en la historia de la minería argentina, convirtiéndose en un ejemplo de desarrollo sostenible y progreso económico." - Gustavo Sáenz, Gobernador de Salta

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/se-inauguro-la-tercera-planta-de-litio-en-salta/

Fuente: https://elconstructor.com/se-inauguro-la-tercera-planta-de-litio-en-salta/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información