Salta: Senado y SEGEMAR educan sobre geología, minería y riesgos naturales
El Senado de Salta, en colaboración con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), ha puesto en marcha una valiosa iniciativa para acercar la ciencia a las comunidades educativas. Este proyecto busca divulgar conocimientos cruciales sobre geología, recursos minerales y la gestión de riesgos geológicos, fortaleciendo la conexión entre el saber científico y la vida cotidiana de los habitantes del norte argentino.
- Salta Impulsa la Divulgación Científica en Geología con el SEGEMAR
- Conocimiento Geológico para un Desarrollo Sostenible
- Senadores y Expertos del SEGEMAR Colaboran para Educar sobre Riesgos Geológicos
- Fortaleciendo el Vínculo entre Ciencia, Educación y Comunidad
- Educación Geológica para la Prevención de Desastres Naturales
- El SEGEMAR: Un Aliado Estratégico para la Difusión del Conocimiento Geológico
Salta Impulsa la Divulgación Científica en Geología con el SEGEMAR
La Comisión de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado de Salta, bajo el liderazgo del senador Miguel Calabró, se ha asociado con el SEGEMAR para llevar a las escuelas y comunidades locales actividades de divulgación científica centradas en geología, recursos minerales y los riesgos inherentes a la dinámica terrestre. El objetivo primordial es transmitir una comprensión profunda de la conformación del territorio argentino, fomentando un desarrollo sostenible y proporcionando las herramientas necesarias para proteger a la población frente a posibles desastres geológicos como sismos y erupciones volcánicas.
Conocimiento Geológico para un Desarrollo Sostenible
La iniciativa se fundamenta en la premisa de que el conocimiento del entorno geológico es esencial para un desarrollo sostenible. Al comprender la geología local, las comunidades pueden tomar decisiones más informadas sobre el uso de los recursos naturales, la planificación urbana y la mitigación de riesgos. Esta información empodera a los ciudadanos para participar activamente en la construcción de un futuro más seguro y próspero.
Senadores y Expertos del SEGEMAR Colaboran para Educar sobre Riesgos Geológicos
El encuentro que dio inicio a esta colaboración contó con la participación activa de senadores clave, incluyendo a Miguel Calabró (presidente de la comisión), Gonzalo Caro Dávalos, Gustavo Carrizo, Leonor Minetti, Dani Nolasco, Sonia Magno, Enrique Cornejo y Leopoldo Salva. Por parte del SEGEMAR, el Dr. Julio Bruna Novillo y el Geol. Rolando Cabrera aportaron su experiencia y conocimientos. Esta sinergia entre el poder legislativo provincial y el organismo científico nacional subraya la importancia que se le otorga a la divulgación científica y la prevención de riesgos geológicos en la región.
Fortaleciendo el Vínculo entre Ciencia, Educación y Comunidad
La articulación entre el SEGEMAR y el Senado provincial representa un esfuerzo significativo para fortalecer el vínculo entre la ciencia, la educación y las comunidades del norte argentino. Al acercar el conocimiento científico a las aulas y a la sociedad en general, se busca fomentar una mayor conciencia sobre el valor intrínseco de los recursos naturales y la importancia crucial de la prevención ante los peligros de origen geológico. Esta iniciativa sienta las bases para una cultura de la prevención y el desarrollo sostenible en la provincia de Salta.
Educación Geológica para la Prevención de Desastres Naturales
Un componente esencial de este proyecto es la educación sobre riesgos geológicos. La provincia de Salta, como parte del territorio argentino, está expuesta a diversos peligros naturales, como sismos y, en menor medida, actividad volcánica. Al educar a la población sobre estos riesgos, se les proporciona las herramientas para comprender las causas, reconocer las señales de alerta y adoptar medidas preventivas. Esto contribuye significativamente a la reducción del riesgo de desastres y a la protección de vidas y bienes.
El SEGEMAR: Un Aliado Estratégico para la Difusión del Conocimiento Geológico
El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) juega un papel fundamental en esta iniciativa, aportando su vasta experiencia y recursos técnicos para la divulgación del conocimiento geológico. Como organismo científico nacional, el SEGEMAR cuenta con expertos en diversas áreas de la geología, incluyendo sismología, vulcanología y recursos minerales. Su participación garantiza que la información transmitida sea precisa, actualizada y relevante para las necesidades de la provincia de Salta.

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/impulsan-convenios-para-acercar-la-geologia-las-escuelas-de-salta

 
 
Artículos relacionados