Salud en Santa Cruz: Deuda SAMIC, OMS y el Derecho a la Salud Materno-Infantil

El 7 de abril, Día Mundial de la Salud, sirve como un recordatorio anual de la importancia fundamental del bienestar físico y mental para todos. Este año, bajo el lema “Ayudar a madres y sus bebés”, la atención se centra en un grupo particularmente vulnerable y crucial para el futuro de nuestras sociedades. Sin embargo, la celebración de 2024 se ve ensombrecida por desafíos globales, incluyendo la desvinculación de algunos países de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la consecuente reducción de fondos, lo que pone en riesgo la capacidad de esta institución vital para cumplir su misión. En este contexto, la Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Analía Costantini, compartió una perspectiva regional sobre estos temas y la situación particular del Sistema de Atención Médica Integral (SAMIC) en El Calafate, ofreciendo una visión realista y esperanzadora sobre los esfuerzos para garantizar el acceso a la salud para todos.

Índice

La OMS: Un Faro en la Salud Global en Tiempos de Incertidumbre

La Ministra Costantini enfatizó el significado histórico del Día Mundial de la Salud, recordando que se celebra el aniversario de la primera actividad científica de la OMS, con la participación de 60 países miembros, incluyendo a Argentina. Este evento marcó el inicio de una colaboración global sin precedentes en la búsqueda de soluciones para los problemas de salud más apremiantes. La OMS, desde sus inicios, ha sido un referente para los profesionales de la salud en todo el mundo, proporcionando protocolos de tratamiento, seguimiento y diagnóstico basados en la evidencia científica más rigurosa.

Sin embargo, la funcionaria lamentó la reciente decisión de algunos países, incluyendo Estados Unidos, de desvincularse de la OMS y reducir significativamente su apoyo financiero. Esta situación, según Costantini, ha complicado el funcionamiento de la organización y ha puesto en riesgo su capacidad para responder a las emergencias sanitarias globales y apoyar a los países en desarrollo. A pesar de estos desafíos, la Ministra insistió en la importancia de mantener la confianza en la OMS y en su trabajo, considerándola “nuestro faro más importante” en el ámbito de la salud.

El Lema de 2024: Priorizando la Salud Materno-Infantil

El lema de este año, “Ayudar a madres y sus bebés”, subraya la necesidad de invertir en la salud de las mujeres embarazadas y los recién nacidos. La salud materna e infantil es un indicador clave del desarrollo social y económico de un país, y garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para este grupo vulnerable es fundamental para reducir la mortalidad materna e infantil y asegurar un futuro saludable para las próximas generaciones. Esto implica no solo la atención médica durante el embarazo y el parto, sino también el acceso a una nutrición adecuada, agua potable, saneamiento básico y educación en salud.

La Ministra Costantini no especificó programas concretos en Santa Cruz relacionados directamente con el lema de 2024 en la entrevista, pero su mención del mismo resalta la importancia de este tema en la agenda de salud pública provincial. Se espera que las políticas y programas de salud en Santa Cruz estén alineados con las recomendaciones de la OMS en materia de salud materna e infantil, con el objetivo de mejorar los indicadores de salud en esta área.

El SAMIC en El Calafate: Desafíos y Soluciones

La entrevista también abordó la compleja situación del Sistema de Atención Médica Integral (SAMIC) en El Calafate, un tema que ha generado preocupación en la provincia de Santa Cruz. La Ministra Costantini reconoció que la deuda acumulada por el SAMIC, que asciende a 66 millones de dólares, representa un desafío institucional importante. Admitió que la situación financiera del SAMIC es delicada y que la deuda solo se había compensado parcialmente en 2016, sin que se hayan realizado nuevos pagos desde entonces.

A pesar de las dificultades financieras, la Ministra Costantini se mostró optimista sobre el futuro del SAMIC. Destacó los esfuerzos realizados para restablecer las relaciones institucionales y personales entre la provincia y la nación, lo que ha permitido avanzar en la búsqueda de soluciones. En particular, se ha logrado permitir que los profesionales del SAMIC puedan participar en actividades fuera de El Calafate, lo que contribuye a su desarrollo profesional y a la mejora de la calidad de los servicios de salud.

Restableciendo la Confianza y la Colaboración

La Ministra Costantini enfatizó la importancia de la colaboración entre la provincia y la nación para superar los desafíos que enfrenta el SAMIC. Reconoció que la interacción entre ambas instancias es fundamental para garantizar el acceso a la salud para todos los habitantes de El Calafate y de toda la provincia de Santa Cruz. La restauración de las relaciones institucionales y personales ha sido un paso importante en esta dirección, permitiendo un diálogo constructivo y la búsqueda de soluciones conjuntas.

La Ministra también destacó la importancia de la relación profesional entre los diferentes actores del sistema de salud, enfatizando que todos se necesitan mutuamente. Reconoció que el SAMIC es un componente esencial del sistema de salud provincial y que su buen funcionamiento es fundamental para garantizar la calidad de la atención médica.

Compromiso Provincial para Saneamiento de la Deuda

El Gobernador Claudio Vidal ha manifestado su compromiso de compensar la deuda de la Caja de Servicios Sociales, lo que representa un gran paso hacia la solución de los problemas financieros del SAMIC. La Ministra Costantini destacó que la Caja ha adoptado un rumbo distinto bajo la gestión del Gobernador, con un enfoque en el saneamiento de la deuda y la administración consciente de los recursos. Este compromiso provincial, según la Ministra, es fundamental para asegurar la sostenibilidad del SAMIC y garantizar el acceso a la salud para todos los habitantes de El Calafate.

Analía Costantini, Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz “No deteriora la relación profesional ya que sabemos que nos necesitamos mutuamente”.

El Futuro de la Salud en Santa Cruz: Un Enfoque Integral y Sostenible

La entrevista con la Ministra Costantini ofrece una visión realista y esperanzadora sobre el futuro de la salud en Santa Cruz. A pesar de los desafíos globales y locales, la provincia está comprometida con la mejora del acceso a la salud para todos sus habitantes. La restauración de las relaciones institucionales, el saneamiento de la deuda del SAMIC y el compromiso del Gobernador Vidal con la administración consciente de los recursos son pasos importantes en esta dirección.

La Ministra Costantini no detalló planes específicos para la expansión de servicios o la implementación de nuevas tecnologías en el sistema de salud provincial, pero su enfoque en la colaboración, la sostenibilidad y la atención integral sugiere que la provincia está trabajando en la construcción de un sistema de salud más resiliente y equitativo. La prioridad dada a la salud materna e infantil, en línea con el lema de la OMS para 2024, indica un compromiso con la protección de los grupos más vulnerables y la promoción de un futuro saludable para todos.

La Importancia de la Prevención y la Promoción de la Salud

Si bien la entrevista se centró principalmente en los desafíos financieros y administrativos del SAMIC, es importante destacar que la prevención y la promoción de la salud son componentes esenciales de un sistema de salud integral. La Ministra Costantini no abordó específicamente estos temas en la entrevista, pero se espera que la provincia continúe invirtiendo en programas de prevención de enfermedades, promoción de estilos de vida saludables y educación en salud.

La prevención y la promoción de la salud no solo contribuyen a mejorar la salud de la población, sino que también reducen la carga sobre el sistema de salud y liberan recursos para la atención de enfermedades más graves. Invertir en la prevención es, por lo tanto, una estrategia inteligente y sostenible para mejorar la salud de la población y garantizar el acceso a la salud para todos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/salud-y-ambiente/item/33322-costantini-reconocio-el-trabajo-de-la-oms-en-el-dia-mundial-de-la-salud

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/salud-y-ambiente/item/33322-costantini-reconocio-el-trabajo-de-la-oms-en-el-dia-mundial-de-la-salud

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información