Salud recupera aportes: Derogación protege fondos de afiliados y exige facturas transparentes

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud) ha dado un paso significativo en la reconfiguración del sistema de salud argentino al derogar la Resolución 2400/2023. Esta acción revierte una normativa que permitía a las Entidades de Medicina Prepaga (EMP) y a los Agentes del Seguro de Salud retener los aportes y contribuciones de los trabajadores, generando controversia y cuestionamientos sobre la propiedad de estos recursos.

Índice

Derogación de la Resolución 2400/2023: Un Giro en la Propiedad de los Aportes

La Resolución 1725/2025 de la SSSalud, publicada en el Boletín Oficial, anula el artículo 12 del Anexo de la Resolución 2400/2023. Este artículo, vigente desde noviembre de 2023, modificaba el Decreto N° 576/1993, permitiendo que las EMP y los Agentes del Seguro de Salud consideraran los aportes como propios. Esta interpretación generaba una distorsión en el marco normativo del Sistema Nacional del Seguro de Salud, contradiciendo el principio fundamental de que los aportes pertenecen a los trabajadores.

La derogación responde a la necesidad de reafirmar la titularidad de los aportes y contribuciones. El Gobierno Nacional busca garantizar que estos recursos, provenientes de los trabajadores, se destinen exclusivamente a financiar su cobertura médica. La medida busca corregir una situación que permitía la apropiación indebida de fondos destinados a la salud de los afiliados.

Reafirmación de los Derechos del Beneficiario: Los Aportes al Servicio del Afiliado

La nueva resolución subraya que los aportes, contribuciones, cotizaciones y subsidios de la seguridad social pertenecen al beneficiario. Este principio está consagrado en las Leyes N° 23.660 y N° 23.661, así como en el Decreto N° 576/1993. La SSSalud busca garantizar que estos recursos se utilicen exclusivamente en beneficio del afiliado, revirtiendo la práctica que permitía a las entidades disponer de ellos a su discreción.

Se establece que los aportes deben impactar directamente en la factura del afiliado, reduciendo el costo del plan de salud contratado. Cuando los aportes superen el costo del plan, el excedente deberá destinarse a cubrir otros conceptos facturables en los meses siguientes. Esta medida busca garantizar que el afiliado se beneficie plenamente de sus aportes, evitando que las entidades retengan fondos indebidamente.

La resolución establece la obligación de reintegrar al afiliado titular cualquier saldo disponible en caso de rescisión del contrato. Esta disposición protege al afiliado ante la eventualidad de la finalización del contrato, asegurando que reciba la devolución de los fondos no utilizados. Se busca evitar que las entidades se apropien de los saldos remanentes, garantizando la transparencia y la equidad en la relación entre el afiliado y la entidad.

Transparencia en la Facturación: Un Nuevo Modelo de Factura y Estado de Cuenta

La Resolución aprobó un modelo obligatorio de factura y Estado de Cuenta que deberán utilizar las EMP y los Agentes del Seguro de Salud. Este modelo busca garantizar la transparencia en la facturación y facilitar la comprensión por parte del afiliado. Se busca eliminar la opacidad en la información, permitiendo que el afiliado conozca con detalle el destino de sus aportes y el costo real de su plan de salud.

El artículo 11 del Anexo establece que cada mes el afiliado deberá recibir una factura acompañada de un Estado de Cuenta estandarizado y transparente. Este documento deberá detallar de manera clara y en lenguaje sencillo el costo base del plan contratado, los costos adicionales por coberturas específicas, los ajustes por edad o factores de riesgo, los aportes, contribuciones, cotizaciones y/o cápitas efectivamente percibidos, los impuestos y tasas aplicables, los subsidios percibidos del Fondo Solidario de Redistribución (FSR), y el saldo inicial y final a favor del afiliado, en caso de existir.

Impacto en el Sistema de Salud: Competencia y Libertad de Elección

El Gobierno Nacional busca fortalecer la libre competencia entre los distintos actores del sistema de salud y ampliar la libertad de elección de los beneficiarios. La derogación de la Resolución 2400/2023 se enmarca en esta estrategia, buscando eliminar distorsiones que limitaban la competencia y afectaban los derechos de los afiliados. Se busca crear un sistema de salud más eficiente y equitativo, donde los afiliados tengan la posibilidad de elegir libremente su plan de salud y beneficiarse plenamente de sus aportes.

La Superintendencia de Servicios de Salud, bajo los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación, continúa trabajando en el reordenamiento del sistema sanitario. El objetivo es garantizar transparencia y asegurar que todos los afiliados reciban prestaciones de calidad. Se busca mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos, promover la libre competencia entre los prestadores, y fortalecer la protección de los derechos de los afiliados.

Las medidas impulsadas por el Gobierno Nacional buscan fortalecer la transparencia en el sistema de salud. La publicación de información detallada sobre los costos de los planes, los aportes de los afiliados y el destino de los recursos del sistema contribuirá a mejorar la rendición de cuentas y a reducir la posibilidad de prácticas abusivas. Se busca crear un sistema de salud más transparente y equitativo, donde los afiliados tengan acceso a información clara y precisa sobre sus derechos y obligaciones.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/cambios-en-la-resolucion-24002023-los-aportes-y-contribuciones-vuelven-los-trabajadores

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/cambios-en-la-resolucion-24002023-los-aportes-y-contribuciones-vuelven-los-trabajadores

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información