Salud Rural en Santa Cruz: Llevando Salud y Esperanza a los Rincones Más Apartados
En el corazón de la Patagonia argentina, donde la inmensidad de la estepa se funde con los imponentes picos andinos, un equipo de profesionales médicos se embarca en una misión extraordinaria: llevar salud y esperanza a los rincones más apartados de Santa Cruz.
Salud Rural: Un puente de solidaridad en la Patagonia
El programa de Salud Rural, impulsado por la Secretaría de Estado de Salud Pública de Santa Cruz, nació con un propósito noble: garantizar el acceso a la atención médica para las comunidades rurales, muchas de las cuales se encuentran aisladas y carecen de servicios de salud cercanos.
El equipo, compuesto por un médico general, un oftalmólogo, enfermeros y un odontólogo, se desplaza en vehículos 4x4 especialmente adaptados para enfrentar los desafíos del terreno y el clima, especialmente durante los crudos inviernos patagónicos.
Su misión va más allá de la atención médica básica. También gestionan turnos protegidos en hospitales cercanos para los pacientes que requieren atención especializada o procedimientos quirúrgicos.
Construyendo puentes de solidaridad
"Los atendemos, ellos nos esperan, a veces terminamos la atención, están supercontentos, nos reciben con mate, a veces con unas tortas fritas y seguimos viaje", relata con emoción el odontólogo del equipo.
El equipo se ha ganado la confianza y el cariño de las comunidades rurales, quienes los reciben con los brazos abiertos. Esta conexión personal es fundamental para establecer un vínculo sólido y garantizar la continuidad de la atención.
Un modelo de atención integral
El equipo de Salud Rural no se conforma con brindar atención básica. En el futuro, buscan potenciar la atención integral, incluyendo la salud bucal de niños y adolescentes.
"Hoy por hoy la odontología ha sido un poco separada", reflexiona el doctor. "Nosotros siempre apuntamos como sanitaristas a tener que la boca esté sana, que tenga las piezas dentarias, que esté acorde a la una correcta masticación, que tengan la forma correcta, que los abuelos también tengan esa posibilidad de poder volver a masticar, es vital tener una boca en condiciones para poder tener buena salud".
Actualmente, el equipo continúo su recorrido, visitando Camusu Aike y La Esperanza, llevando salud y esperanza a los rincones más apartados de Santa Cruz.
La experiencia vivida en Santa Cruz ha despertado interés en otros lugares. El doctor Diego Grimaldi, coordinador del programa, ha presentado el modelo en España y en La Pampa, buscando replicar esta exitosa iniciativa en otros contextos.
Dr. Diego Grimaldi, coordinador del programa de Salud Rural
Capacitando a las comunidades
Además de la atención médica, el equipo ofrece capacitaciones en RCP a los habitantes rurales, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
El compromiso del equipo de Salud Rural es un ejemplo de cómo la dedicación y la vocación de servicio pueden superar las barreras geográficas y climáticas para garantizar el acceso a la salud a todos los santacruceños, sin importar dónde vivan.
Artículos relacionados