San Javier y Yacanto: Reconocimiento Internacional al Turismo Rural Argentino

En el corazón de la provincia de Córdoba, Argentina, dos pueblos entrelazados, San Javier y Yacanto, han recibido un prestigioso reconocimiento que los coloca en el mapa del turismo rural mundial. Su candidatura a los Best Tourism Villages, una iniciativa de ONU Turismo, no solo celebra su belleza natural y riqueza cultural, sino también el compromiso de sus comunidades con un desarrollo turístico sostenible y responsable. Este artículo explora en profundidad las características que hacen de San Javier y Yacanto un destino único, su camino hacia este reconocimiento y el impacto que esta distinción tendrá en su futuro.

Índice

San Javier y Yacanto: Un Destino Emergente en el Turismo Rural Argentino

San Javier y Yacanto, aunque administrativamente constituyen una sola localidad dentro del departamento San Javier, conservan identidades propias que se complementan a la perfección. Con una población que ronda los 3000 habitantes, esta comunidad ha sabido preservar su esencia rural, al tiempo que se abre al turismo de manera inteligente y respetuosa. Su ubicación privilegiada al pie del cerro Champaquí, el punto más alto de Córdoba, ofrece un paisaje imponente y oportunidades únicas para el ecoturismo y las actividades al aire libre. La combinación de bodegas familiares, granjas productoras de quesos artesanales, herreros tradicionales y un rico patrimonio histórico-cultural, convierte a San Javier y Yacanto en un destino con un encanto especial.

La candidatura a los Best Tourism Villages es un testimonio del arduo trabajo realizado por la comunidad local, las autoridades provinciales y nacionales para promover un turismo que beneficie a todos. Este reconocimiento no solo visibiliza a San Javier y Yacanto a nivel internacional, sino que también impulsa la inversión en infraestructura, la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. La iniciativa de ONU Turismo busca destacar aquellos destinos rurales que han sabido integrar el turismo en su desarrollo sostenible, preservando sus valores culturales y naturales.

El Reconocimiento de ONU Turismo: Criterios y Significado

La iniciativa Best Tourism Villages de ONU Turismo se lanzó en febrero pasado con el objetivo de identificar y celebrar a aquellos pueblos que se destacan por su compromiso con el turismo rural sostenible. Para ser elegibles, las localidades deben cumplir con una serie de requisitos, incluyendo una población inferior a 15.000 habitantes, un paisaje natural y/o cultural vinculado a un entorno rural, y un estilo de vida propio de la región que se haya puesto en valor turístico. La selección se basa en criterios como la preservación del patrimonio cultural, la protección del medio ambiente, la promoción de productos locales y la participación de la comunidad en el desarrollo turístico.

El certificado de reconocimiento recibido por San Javier y Yacanto es un paso importante en su camino hacia la excelencia en el turismo rural. Si bien no garantiza la inclusión en la lista final de los Best Tourism Villages, sí confirma que la localidad cumple con los estándares de calidad y sostenibilidad establecidos por ONU Turismo. Este reconocimiento es un incentivo para seguir trabajando en la mejora continua de la oferta turística y en la promoción de los valores que hacen de San Javier y Yacanto un destino único. La iniciativa de ONU Turismo busca fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los pueblos seleccionados, promoviendo así un desarrollo turístico más equitativo y sostenible a nivel global.

La Visita de las Autoridades Nacionales: Un Impulso para el Desarrollo Turístico

La entrega del certificado de reconocimiento en San Javier y Yacanto contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales, incluyendo al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y al director nacional de Desarrollo y Promoción de la Subsecretaría de Turismo, Pablo Cagnoni. La visita de estas autoridades no solo fue un gesto de apoyo a la comunidad local, sino también una oportunidad para conocer de cerca el potencial turístico de la región y articular acciones conjuntas para su desarrollo. Cagnoni realizó visitas a importantes emprendimientos locales, como la bodega-hotel Aráoz de Lamadrid, una granja productora de quesos de cabra y talleres de herreros artesanos.

El recorrido por el circuito histórico de San Javier y Yacanto permitió a las autoridades nacionales apreciar la riqueza del patrimonio cultural de la localidad. El diálogo con los emprendedores de la comunidad fue fundamental para identificar las necesidades y desafíos del sector turístico, así como para explorar nuevas oportunidades de colaboración. La presencia del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del intendente Martín García, reforzó el compromiso de las autoridades provinciales y locales con el desarrollo turístico sostenible de la región. Esta articulación entre los diferentes niveles de gobierno es esencial para garantizar el éxito de las iniciativas turísticas y maximizar su impacto positivo en la comunidad.

Los Otros Candidatos Argentinos: Una Red de Destinos Rurales con Potencial

San Javier y Yacanto no son los únicos representantes del turismo rural argentino en la convocatoria Best Tourism Villages. Otros siete pueblos de diferentes provincias también fueron postulados este año, incluyendo Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes), Famatina (La Rioja), Maimará (Jujuy), Saldungaray (Buenos Aires), Seclantás (Salta), Uspallata (Mendoza) y Villa Elisa (Entre Ríos). Esta diversidad de destinos refleja la riqueza y variedad del patrimonio cultural y natural de Argentina, así como el potencial del turismo rural para generar desarrollo económico y social en las comunidades locales.

La postulación de estos ocho pueblos argentinos a los Best Tourism Villages es una oportunidad para fortalecer la red de destinos rurales del país y promover un turismo más descentralizado y sostenible. El intercambio de experiencias y conocimientos entre estas localidades puede contribuir a mejorar la calidad de la oferta turística, a diversificar los productos y servicios, y a atraer a un público más consciente y responsable. La iniciativa de ONU Turismo puede servir como un catalizador para impulsar el desarrollo del turismo rural en Argentina, generando empleo, ingresos y oportunidades para las comunidades locales.

Atractivos Turísticos de San Javier y Yacanto: Naturaleza, Cultura y Gastronomía

San Javier y Yacanto ofrecen una amplia gama de atractivos turísticos que satisfacen los gustos de los visitantes más exigentes. El cerro Champaquí, con sus imponentes paisajes y senderos de trekking, es un imán para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. Las bodegas familiares, con sus vinos artesanales y visitas guiadas, permiten conocer de cerca el proceso de elaboración del vino y degustar los sabores de la región. Las granjas productoras de quesos de cabra ofrecen la oportunidad de probar quesos frescos y deliciosos, elaborados con leche de animales criados en libertad.

El circuito histórico cultural de San Javier y Yacanto permite descubrir los lugares más emblemáticos del pueblo, como la iglesia parroquial, la plaza principal y las antiguas casas coloniales. Los espacios culturales, como el museo local y la biblioteca pública, ofrecen una visión más profunda de la historia y las tradiciones de la comunidad. La gastronomía local, con sus platos típicos elaborados con ingredientes frescos y de temporada, es una experiencia culinaria inolvidable. San Javier y Yacanto son un destino ideal para aquellos que buscan un turismo auténtico, en contacto con la naturaleza y la cultura local.

Requisitos de la Convocatoria: Fomentando el Turismo Rural Sostenible

La convocatoria Best Tourism Villages de ONU Turismo establece requisitos claros y precisos para garantizar la calidad y sostenibilidad de los destinos seleccionados. Además de cumplir con los criterios de población, paisaje y estilo de vida, las localidades deben demostrar un compromiso con la preservación del patrimonio cultural y natural, la protección del medio ambiente y la promoción de productos locales. La participación de la comunidad en el desarrollo turístico es un factor clave, ya que se busca que los beneficios del turismo se distribuyan de manera equitativa entre todos los habitantes.

La convocatoria también exige que las localidades cuenten con una infraestructura turística adecuada, que incluya alojamiento, transporte, servicios de alimentación y acceso a información turística. La promoción del turismo responsable y la sensibilización de los visitantes sobre la importancia de respetar el medio ambiente y la cultura local son aspectos fundamentales. La iniciativa de ONU Turismo busca fomentar un turismo que contribuya al desarrollo sostenible de las comunidades rurales, preservando sus valores y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/reconocimiento-san-javier-y-yacanto-por-su-candidatura-los-best-tourism-villages

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/reconocimiento-san-javier-y-yacanto-por-su-candidatura-los-best-tourism-villages

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información