San Juan: IPEEM Lanza Concurso para Explotación Minera en Iglesia – Oro y Plata en Juego

La provincia de San Juan, Argentina, se encuentra en un momento crucial para su sector minero. El Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) ha lanzado un concurso público de ofertas para la exploración y posible explotación de dos áreas con un potencial significativo: Del Carmen y Jagüelito, ambas ubicadas en el departamento de Iglesia. Estas áreas, previamente exploradas por importantes empresas del sector como Barrick y Austral Gold, representan una oportunidad única para inversores y compañías mineras que buscan participar en el desarrollo de proyectos auríferos y argentíferos en una región con una larga tradición minera y un marco regulatorio favorable. Este artículo analizará en detalle las características de cada área, su historial de exploración, el potencial geológico y las condiciones del concurso, ofreciendo una visión completa de esta importante iniciativa para el desarrollo económico de la provincia.

Índice

Contexto Geológico y Minero de la Región de Iglesia

El departamento de Iglesia, en el sur de la provincia de San Juan, se encuentra dentro del Distrito Minero de Valle del Cura, una zona reconocida por su riqueza en depósitos epitermales de oro y plata. Esta región forma parte de la faja metalogénica de El Indio, una extensa zona de mineralización que se extiende a lo largo de la Cordillera de los Andes. La geología de la zona se caracteriza por la presencia de rocas volcánicas y sedimentarias del Mioceno Superior y Permo-Triásico, intruidas por cuerpos magmáticos que han generado sistemas hidrotermales propicios para la formación de depósitos minerales. La Cordillera Frontal, donde se ubican las áreas de Del Carmen y Jagüelito, es un entorno geológico complejo con una intensa actividad tectónica y volcánica, lo que ha favorecido la concentración de minerales valiosos en diversas estructuras geológicas.

La presencia de depósitos mineros cercanos como Veladero, La Ortiga y Tagua, evidencia el potencial de la región. Estos proyectos han demostrado la viabilidad económica de la explotación minera en la zona y han atraído inversiones significativas. La infraestructura existente, aunque limitada, facilita el acceso a las áreas y el transporte de materiales y personal. El IPEEM busca ahora reactivar la exploración en Del Carmen y Jagüelito, aprovechando el conocimiento geológico acumulado por las empresas que previamente trabajaron en estas áreas y ofreciendo condiciones atractivas para nuevos inversores.

Área Minera Del Carmen: Un Sistema Epitermal de Alta Sulfuración Oxidado

El proyecto Del Carmen, ubicado en la cordillera de Los Andes, ha sido objeto de exploración por diversas compañías a lo largo de las últimas décadas. Barrick (1994-1998) inició los trabajos de exploración, seguidos por Argentina Gold Corporation (1998-2000), MalbexResources Inc. (2008-2014) y, actualmente, Minera Del Carmen S. A. Esta larga historia de exploración ha permitido acumular una valiosa base de datos geológicos y geoquímicos. El proyecto se define como un sistema epitermal de alta sulfuración oxidado, alojado en secuencias volcánicas y piroclásticas del Mioceno Superior, intruidas por domos y brechas freatomagmáticas. Este tipo de depósito se caracteriza por la presencia de minerales sulfurados como pirita, enargita y covelita, asociados a la alteración hidrotermal intensa de las rocas encajantes.

La mineralización en Del Carmen se encuentra en brechas, bordes de domos y estructuras de orientación noreste, noroeste y norte-sur. El área expone múltiples zonas con potencial prospectivo, incluyendo Rojo Grande y Chibolita, Cerro Amarillo y cuerpos satélites como Cárcavas, Brecha Oportuna, Brecha Límite, Brecha Sur y Cresta de Gallo. Estas zonas presentan características geológicas y geoquímicas favorables para la presencia de mineralización de oro y plata. La proximidad a otros proyectos mineros exitosos, como Veladero, aumenta el atractivo de Del Carmen y sugiere que la zona tiene un alto potencial para el descubrimiento de nuevos depósitos.

Área Minera Jagüelito: Un Depósito Epitermal de Ag-Au con Reservas Estimadas

El proyecto Jagüelito, también ubicado en el distrito minero de Valle del Cura, ha sido explorado por Minera Peñoles (1996-2002), Minera IRL Argentina S. A. (2006-2009) y, más recientemente, Austral Gold -del empresario Eduardo Elsztain- y Mexplort Perforaciones Mineras S. A. (2013-actualidad). A diferencia de Del Carmen, en Jagüelito se han realizado estudios más avanzados, incluyendo relevamientos geológicos de detalle, geoquímica de superficie y estudios geofísicos. Se han perforado alrededor de 30.000 metros, lo que ha permitido estimar reservas de 366.000 oz de Au equivalente. Este dato es un indicador importante del potencial económico del proyecto y lo diferencia de Del Carmen, que se encuentra en una etapa de exploración más temprana.

Jagüelito se describe como un depósito epitermal de alta sulfuración de Ag-Au, relacionado al vulcanismo Mioceno, hospedado en unidades volcaniclásticas de edad Permo-Triásico. La mineralización está relacionada a un sistema de fallas de orientación noreste-suroeste. La presencia de plata en la mineralización es un factor importante, ya que el precio de la plata ha experimentado un aumento significativo en los últimos años, lo que aumenta el valor del proyecto. La ubicación de Jagüelito dentro de la faja metalogénica de El Indio, una zona con una alta concentración de depósitos minerales, también es un factor favorable.

Detalles del Concurso Público de Ofertas y Condiciones de Participación

El IPEEM ha publicado el llamado a concurso público de ofertas en el Boletín Oficial, estableciendo un plazo para la adquisición del pliego de bases y condiciones desde el 21 de mayo hasta el 27 de agosto a las 12:00. El pliego se puede adquirir en la sede del organismo, ubicada en Roger Ballet 47 Norte-1° Piso, San Juan. El concurso establece las condiciones para la presentación de ofertas, los criterios de evaluación y los términos del contrato de exploración y posible explotación. Es fundamental que los interesados revisen cuidadosamente el pliego para comprender los requisitos y las obligaciones que implica la participación en el concurso.

El IPEEM busca empresas con la capacidad técnica y financiera para llevar a cabo programas de exploración ambiciosos y, en caso de éxito, desarrollar proyectos mineros que generen empleo y riqueza para la provincia. Se espera que los oferentes presenten propuestas detalladas que incluyan planes de inversión, programas de trabajo, estudios de impacto ambiental y planes de desarrollo comunitario. El IPEEM evaluará las ofertas considerando la experiencia de las empresas, la calidad de sus propuestas técnicas y su compromiso con el desarrollo sostenible.

Implicaciones para el Desarrollo Económico de San Juan

La puesta en marcha de proyectos mineros en Del Carmen y Jagüelito podría tener un impacto significativo en la economía de la provincia de San Juan. La inversión en exploración y explotación generaría empleo directo e indirecto, impulsaría el desarrollo de proveedores locales y aumentaría los ingresos fiscales. La minería es una actividad económica estratégica para San Juan, y el IPEEM busca diversificar la matriz productiva de la provincia, promoviendo la inversión en proyectos mineros responsables y sostenibles. La reactivación de la exploración en estas áreas representa una oportunidad para atraer nuevas inversiones y consolidar a San Juan como un importante centro minero a nivel regional.

Además del impacto económico directo, la minería puede contribuir al desarrollo social de las comunidades locales a través de programas de responsabilidad social empresarial. Las empresas mineras pueden invertir en educación, salud, infraestructura y otros proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas que viven en las zonas aledañas a los proyectos. El IPEEM promueve la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones y exige a las empresas mineras que cumplan con los más altos estándares ambientales y sociales.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://mineriaydesarrollo.com/san-juan-vuelve-a-licitar-dos-areas-mineras-que-ya-fueron-exploradas-por-grandes-empresas/

Fuente: https://mineriaydesarrollo.com/san-juan-vuelve-a-licitar-dos-areas-mineras-que-ya-fueron-exploradas-por-grandes-empresas/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información