San Julián: Urgente Traslado del Basural para Evitar Contaminación y Riesgos para la Salud
El basural de San Julián, una problemática que se arrastra desde hace "muchos años", se ha convertido en un foco de "mucha contaminación" y ha generado "grandes concentraciones de humo" debido a incendios recientes. El concejal Joaquín Serra Vidarrué detalla los esfuerzos para trasladar el basural y la necesidad de apoyo provincial y nacional.
Crecimiento Urbano y Ubicación Actual
El concejal Joaquín Serra Vidarrué explica que, si bien en un principio el basural estaba a una "distancia prudencial", hoy "ha quedado de alguna manera dentro de la ciudad" debido al crecimiento de la comunidad. Esta situación ha llevado a la necesidad urgente de su traslado y la implementación de un "depósito final que tiene un tratamiento diferente a lo que es el suelo, una impermeabilización".
Obstáculos y Necesidad de Financiamiento
El traslado del basural, un proyecto que "viene de desde hace un largo tiempo", se ha visto frenado por "cuestiones de obviamente costos". Serra Vidarrué enfatiza que es "prácticamente imposible de afrontar una municipalidad solamente" y que se necesita "un acompañamiento tanto provincial como nacional".
El basural ocupa "más o menos lo que serían en razón de tres manzanas" y, además, se observan "mini basurales" en otros sectores de la localidad, lo que subraya la necesidad de "concientización y la responsabilidad de la comunidad de no arrojar residuos en cualquier lugar".
Intentos Anteriores y Limitaciones del Sistema Actual
En el pasado, durante la gestión del intendente Antonio Tomaso, se realizó una "remediación del basural", pero con el tiempo, el espacio "iba a, obviamente, volver a colapsar de alguna manera".
El sistema actual no es suficiente, a pesar de contar con una planta de tratamiento, ya que "no alcanza para poder tener el basural de una forma ordenada". Esto lleva a "un momento que termina colapsando y pasan estas cosas, estos incendios que hemos tenido este en estos últimos días".
Gestiones Actuales y Búsqueda de Apoyo
La Secretaría de Ambiente de la provincia ha estado involucrada en trabajos conjuntos en el pasado, pero el concejal señala que "eso quedó de alguna manera frenado". Actualmente, están "solicitando en carácter de urgente este acompañamiento y la forma de poder afrontar el traslado y la remediación del lugar".
Aunque reconoce que el apoyo nacional podría ser difícil debido a los "cortes presupuestarios", insiste en la necesidad del "acompañamiento del gobierno provincial principalmente con los equipos técnicos como los apoyos económicos".
Nuevo Sitio y Próximos Pasos
Ya se ha identificado un "lugar específico" para el traslado, aprobado por las áreas de ambiente nacional y provincial, que está "alejada de la ciudad unos kilómetros".
Este nuevo espacio, que sería un "depósito final" con una "impermeabilización específica", tiene una "determinada cantidad de años de durabilidad". El proyecto para el traslado será tratado en la sesión de este jueves, con el "acompañamiento de mi propio bloque", y se espera que sea aprobado para "continuar con las gestiones y con las diferentes conversaciones para poder ver cómo afrontamos esta situación y cómo le encontramos una solución en el tiempo más rápido posible".
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/un-basural-que-desafia-al-tiempo-y-la-geografia


Artículos relacionados