San Marino: El país independiente más antiguo de Europa
Enclavado en el corazón de Italia, San Marino se erige como el microestado más antiguo de Europa, con una historia fascinante que se remonta a más de 1.700 años.
Los Orígenes de una Nación
La creación de San Marino se atribuye a Marinus el Dálmata, un albañil cristiano que huyó de la persecución en el siglo IV. Refugiándose en el Monte Titano, fundó una pequeña comunidad que se convirtió en el germen de la futura nación. En el siglo X, San Marino se organizó como una entidad autónoma con una asamblea gobernante y, en 1243, instituyó la figura de los Capitanes Regentes, que aún hoy en día ejercen como jefes de Estado.
Reconocimiento y Expansión
El reconocimiento internacional de San Marino como república independiente llegó en 1291 por parte de la Santa Sede. Su territorio se amplió en 1463, cuando se unió a la alianza contra Segismundo Pandolfo Malatesta, Señor de Rímini. Como recompensa, el Papa Pío II cedió a San Marino varias ciudades, consolidando así su territorio actual.
Independencia Preservada
A lo largo de los siglos, San Marino ha conservado su independencia frente a ocupaciones militares, invasiones y presiones políticas. En 1503, César Borgia tomó brevemente el control, pero la ocupación fue efímera. La posterior invasión del Cardenal Alberoni en 1739 fue frustrada por la desobediencia civil y la intervención del Papa Clemente XII. Incluso durante la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas alemanas y aliadas ocuparon temporalmente San Marino, pero la nación recuperó rápidamente su soberanía.
Estructura Política y Legal
El sistema legal de San Marino se basa en los Estatutos Comunitarios promulgados en 1300 y las actuales Leyes Estatutarias establecidas en 1600, lo que las convierte en uno de los conjuntos de normas constitucionales más antiguos del mundo. El gobierno está dirigido por los Capitanes Regentes, que son elegidos cada seis meses por el Gran y General Consejo.
Relaciones Diplomáticas y Modernidad
San Marino ha mantenido relaciones diplomáticas con numerosos países a lo largo de su historia. Napoleón reconoció su independencia en 1797, y el Congreso de Viena la reafirmó en 1815. Tras la unificación de Italia en el siglo XIX, se firmó un tratado en 1862 que garantiza la independencia de San Marino frente a Italia. Hoy en día, San Marino es un destino turístico popular, conocido por sus impresionantes paisajes y su rica historia, que atrae a visitantes de todo el mundo.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/san-marino-historia-pais-mas-viejo-europa-hpe1.html
Artículos relacionados