San Rafael: Nueva Licitación para Modernizar Riego Canal Bombal – Inversión de $2.062 Millones

El oasis mendocino, cuna de la vitivinicultura argentina, enfrenta constantes desafíos en la gestión de sus recursos hídricos. La modernización del sistema de riego del Canal Bombal, en el departamento de San Rafael, representa una apuesta estratégica para asegurar la productividad agrícola y la sostenibilidad del distrito de Cuadro Nacional. Tras la anulación de la primera licitación por ofertas económicas superiores al presupuesto oficial, el gobierno de Mendoza se prepara para un nuevo llamado a licitación en junio, buscando optimizar la inversión de 2.100.000 dólares provenientes del Fondo de Resarcimiento de la Promoción Industrial. Este proyecto no solo busca mejorar la eficiencia en el uso del agua, sino también garantizar un acceso más equitativo y sostenible para los 267 usuarios que dependen de este vital sistema de riego.

Índice

Contexto Agrícola y la Importancia del Canal Bombal

El departamento de San Rafael es un pilar fundamental de la economía mendocina, destacándose por su producción de frutas finas, hortalizas y, especialmente, vid. La agricultura intensiva en esta región depende en gran medida de la disponibilidad de agua, lo que convierte a los sistemas de riego en elementos críticos para el éxito de las cosechas. El Canal Bombal, como parte de la infraestructura hídrica del río Diamante, juega un papel esencial en el abastecimiento de agua a más de 1.400 hectáreas de tierras cultivables. Sin embargo, la infraestructura existente presenta deficiencias que limitan su eficiencia, generando pérdidas de agua por filtraciones, evaporación y distribución desigual. La modernización del canal se presenta como una solución para mitigar estos problemas y asegurar la continuidad de la actividad agrícola en la zona.

La necesidad de modernizar el sistema de riego no es solo una cuestión de eficiencia productiva, sino también de adaptación al cambio climático. Las crecientes temperaturas y la disminución de las precipitaciones en la región amenazan la disponibilidad de agua, lo que exige una gestión más responsable y eficiente del recurso. La construcción de un reservorio con capacidad para almacenar una jornada completa de dotación en época de máxima demanda, como se contempla en el proyecto, permitirá regular el flujo de agua y asegurar el suministro incluso en períodos de sequía. Además, la instalación de una nueva infraestructura de distribución, con tecnologías más avanzadas, contribuirá a reducir las pérdidas y optimizar el uso del agua.

Detalles del Proyecto de Modernización: Componentes Clave

El proyecto de modernización del Canal Bombal abarca una serie de obras y mejoras diseñadas para optimizar la gestión del agua en todo el sistema. La construcción del reservorio es uno de los componentes más importantes, ya que permitirá almacenar agua durante los períodos de mayor disponibilidad y liberarla gradualmente durante los períodos de mayor demanda. Esto garantizará un suministro más constante y confiable para los usuarios. Además, se realizarán obras de aducción para transportar el agua desde el río Diamante hasta el reservorio, y obras de vinculación para conectar el reservorio con los canales 1° y 2° del Bombal.

Otro componente clave del proyecto es la adecuación de la capacidad de conducción de los canales existentes. Esto implica la limpieza, revestimiento y ampliación de los canales para reducir las pérdidas de agua y aumentar su capacidad de transporte. También se construirá un vertedero de descarga para permitir la evacuación del agua en caso de exceso o necesidad de mantenimiento. La instalación de una nueva infraestructura de distribución, con válvulas, medidores y sistemas de control automatizados, permitirá un manejo más eficiente, equitativo y sustentable del agua de riego. Esta nueva infraestructura permitirá monitorear el consumo de agua en tiempo real, detectar fugas y optimizar la distribución según las necesidades de cada usuario.

El Proceso de Licitación y las Empresas Interesadas

El proceso de licitación para la modernización del Canal Bombal ha sido complejo y ha experimentado algunos contratiempos. La primera licitación, convocada a fines de 2023, fue anulada debido a que las ofertas presentadas superaban el presupuesto oficial de 2.062.200.000 pesos (equivalente a 2.100.000 dólares). Las empresas que presentaron ofertas en la primera licitación fueron Estructuras Oeste S.A., Constructora Horizonte S.A. y Camiletti S.A., todas ellas con amplia experiencia en la construcción de obras de infraestructura hídrica. La anulación de la primera licitación obligó al gobierno de Mendoza a revisar el proyecto y ajustar el presupuesto para volver a llamar a licitación.

Se espera que la nueva licitación se convoque a mediados de junio, aunque aún no hay una fecha confirmada. El gobierno provincial ha manifestado su intención de simplificar los requisitos y ajustar el presupuesto para atraer a más empresas y obtener ofertas más competitivas. La administración de los fondos estará a cargo de Mendoza Fiduciaria S.A., bajo la supervisión de la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial, garantizando la transparencia y el control en la ejecución del proyecto. La elección de la empresa constructora será crucial para el éxito del proyecto, ya que se espera que la empresa seleccionada tenga la capacidad técnica y financiera para llevar a cabo las obras en tiempo y forma.

Financiamiento y Plan de Repago a Largo Plazo

El financiamiento del proyecto de modernización del Canal Bombal provendrá del Fondo de Resarcimiento de la Promoción Industrial, un fondo destinado a financiar proyectos de infraestructura que contribuyan al desarrollo económico y social de la provincia de Mendoza. El Departamento General de Irrigación ha propuesto un plan de repago a largo plazo para recuperar el 60% de la inversión en un período de 10 a 20 años. Este plan se basa en la capacidad de pago de los usuarios y en antecedentes similares en la provincia.

El plan de repago se diseñará teniendo en cuenta las características específicas de cada usuario, como el tamaño de su explotación agrícola y su capacidad productiva. Se espera que los usuarios contribuyan al repago a través de una tarifa especial por el uso del agua, que se calculará en función del volumen de agua consumido y del costo de la modernización del sistema de riego. El objetivo es que el repago sea gradual y sostenible, de manera que no afecte la rentabilidad de las explotaciones agrícolas. La implementación de este plan de repago permitirá asegurar la sostenibilidad financiera del proyecto y garantizar la continuidad de los servicios de riego en el futuro.

Beneficios Esperados y el Impacto en la Comunidad

La modernización del Canal Bombal generará una serie de beneficios directos e indirectos para la comunidad de San Rafael. En primer lugar, se espera un aumento significativo en la eficiencia del uso del agua, lo que permitirá reducir las pérdidas y optimizar el riego de las tierras cultivables. Esto se traducirá en un aumento de la productividad agrícola y en una mejora en la calidad de los productos. En segundo lugar, se espera una distribución más equitativa del agua entre los usuarios, lo que garantizará un acceso justo y eficiente al recurso para todos los agricultores.

Además de los beneficios económicos, la modernización del Canal Bombal tendrá un impacto positivo en el medio ambiente. La reducción de las pérdidas de agua contribuirá a preservar este recurso vital y a proteger los ecosistemas acuáticos. La implementación de tecnologías más eficientes y sustentables en el riego permitirá reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. En resumen, la modernización del Canal Bombal es un proyecto estratégico que contribuirá al desarrollo económico, social y ambiental de la región de San Rafael, asegurando un futuro más próspero y sostenible para sus habitantes.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2025/04/san-rafael-relanzan-licitacion-para-modernizar-el-sistema-de-riego-del-canal-bomba/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/04/san-rafael-relanzan-licitacion-para-modernizar-el-sistema-de-riego-del-canal-bomba/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información