Sánchez deja a Letizia con la mano en el aire: la experta en protocolo estalla.

El 12 de octubre, Día de la Hispanidad, es una jornada cargada de simbolismo y, consecuentemente, de escrutinio. Cada gesto, cada protocolo, cada atuendo es analizado al detalle por expertos y observadores. Este año, el foco de atención se ha centrado en un momento particular durante el besamanos en el Palacio Real: la interacción entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la reina Letizia. La experta en protocolo Patrycia Centeno ha alzado la voz, calificando la acción de Sánchez como un “despropósito” y desatando un debate sobre el cumplimiento de las normas de etiqueta en un evento de tal magnitud. Este artículo profundiza en el incidente, analiza las reacciones, explora el protocolo del besamanos y contextualiza la importancia de estos actos en la vida pública española.

Índice

El Incidente: Sánchez y la Mano en el Aire de Letizia

Según el análisis de Patrycia Centeno, el presidente Sánchez, al saludar a la reina Letizia durante el besamanos, no realizó el saludo protocolario de manera correcta. La experta señala que Sánchez dejó a la reina con la mano en el aire durante unos segundos, una falta de cortesía que, en su opinión, evidencia una falta de respeto por el protocolo. La imagen, captada por las cámaras y difundida rápidamente en redes sociales, generó una ola de comentarios y críticas. Centeno, conocida por su rigurosidad en el análisis de la comunicación no verbal y el protocolo, no dudó en expresar su opinión de forma contundente en su perfil de X (anteriormente Twitter).

La reacción de la reina Letizia, aunque discreta, fue evidente. Su mano permaneció extendida esperando el saludo, mientras que Sánchez continuaba con su interacción. Este pequeño instante, que podría pasar desapercibido para el público general, fue señalado por la experta como una muestra de falta de atención y conocimiento del protocolo. La precisión en estos actos, aunque a veces pueda parecer trivial, es fundamental para mantener la formalidad y el respeto en las relaciones institucionales.

Patrycia Centeno: Una Voz Autorizada en el Protocolo

Patrycia Centeno es una experta en comunicación no verbal y protocolo con una amplia trayectoria en el análisis de eventos públicos y la imagen de figuras relevantes. Su trabajo se centra en desentrañar los mensajes ocultos en la comunicación no verbal, el lenguaje corporal y el cumplimiento de las normas de etiqueta. Centeno ha colaborado con diversos medios de comunicación, ofreciendo su análisis sobre eventos como bodas reales, visitas de estado y actos oficiales. Su criterio es valorado por su rigor y su capacidad para identificar detalles que a menudo pasan desapercibidos.

La experta no se limitó a criticar el gesto de Sánchez. También comentó sobre el atuendo de la infanta Sofía, señalando que no era el más adecuado para la ocasión. Estas observaciones, aunque pueden parecer superficiales, reflejan la importancia que se concede a la imagen y la presentación en los actos oficiales. El protocolo no solo regula los saludos y las formas de dirigirse a las autoridades, sino que también establece pautas sobre la vestimenta y el comportamiento general.

El Besamanos: Un Ritual con Historia y Significado

El besamanos es una tradición ancestral que se remonta a la época medieval. Originalmente, era una muestra de sumisión y respeto hacia el monarca, que se ofrecía besando su mano. Con el tiempo, el ritual evolucionó y se convirtió en una forma más formal de saludo, en la que se ofrece la mano para ser besada. En la actualidad, el besamanos se celebra en España con motivo del Día de la Hispanidad y otras ocasiones especiales, como la recepción de embajadores o la celebración de bodas reales.

El protocolo del besamanos es muy estricto. Los invitados deben presentarse ante los miembros de la Casa Real en un orden determinado, siguiendo un protocolo de precedencias. Al acercarse, deben hacer una reverencia o inclinación de cabeza, ofrecer la mano derecha y esperar a que sea besada por el rey o la reina. Es importante mantener una postura correcta y evitar cualquier gesto que pueda interpretarse como una falta de respeto. El saludo debe ser breve y conciso, sin prolongar la conversación.

Otros Momentos Destacados del Besamanos

Más allá del incidente protagonizado por Pedro Sánchez, el besamanos de este año estuvo marcado por otros momentos significativos. Uno de los más emotivos fue el saludo a Álvaro Pombo, el premio Cervantes, que asistió en silla de ruedas. Los reyes y sus hijas se acercaron al escritor para mostrarle su cariño y respeto, un gesto que recordó a la calidez mostrada en la ceremonia de entrega del premio Cervantes. Este detalle, que contrastó con la frialdad percibida en el saludo de Sánchez, fue ampliamente elogiado en redes sociales.

Otro momento que llamó la atención fue el saludo de Teresa Urquijo, esposa del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Aunque el protocolo establece que las esposas de los altos cargos deben postrarse ante los reyes en 2025, Urquijo optó por un saludo más discreto. Este gesto, aunque no contraviene directamente el protocolo, fue considerado curioso por algunos observadores. La evolución de las normas de etiqueta y la adaptación a los tiempos modernos son temas de debate constante en el ámbito del protocolo.

La Importancia del Protocolo en la Vida Pública

El protocolo no es simplemente un conjunto de reglas rígidas y obsoletas. Es un sistema de normas que regula las relaciones sociales y políticas, y que contribuye a mantener el orden y el respeto en la vida pública. El cumplimiento del protocolo es fundamental para evitar malentendidos, conflictos y tensiones diplomáticas. Además, el protocolo transmite una imagen de profesionalidad, seriedad y confianza.

En el caso de las instituciones monárquicas, el protocolo es aún más importante. La Casa Real debe mantener una imagen de dignidad y respeto, y el cumplimiento de las normas de etiqueta es esencial para lograrlo. Los actos oficiales, como el besamanos, son una oportunidad para proyectar una imagen positiva de España y fortalecer las relaciones con otros países. La atención al detalle y el respeto por las tradiciones son valores fundamentales en la vida pública española.

La controversia generada por el gesto de Pedro Sánchez pone de manifiesto la importancia de la formación en protocolo para los altos cargos del gobierno. Un conocimiento profundo de las normas de etiqueta puede evitar situaciones embarazosas y contribuir a fortalecer la imagen de España en el ámbito internacional. El protocolo no es un mero formalismo, sino una herramienta esencial para la comunicación y la diplomacia.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//virales/una-experta-protocolo-pone-grito-cielo-hecho-sanchez-letizia.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//virales/una-experta-protocolo-pone-grito-cielo-hecho-sanchez-letizia.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información