Sánchez insta a elegir a la primera mujer secretaria general de la ONU
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado su intervención en la Cumbre del Futuro para instar a la comunidad internacional a elegir, por primera vez en la historia, a una mujer como secretaria general de la ONU.
Propuesta de alternancia de género en la ONU
Pedro Sánchez propone acabar con el desequilibrio de género en los puestos de liderazgo de la ONU y plantea la implementación de la alternancia de género en la presidencia de la Asamblea General. La cifra de oradoras inscritas para participar en la Asamblea General sigue siendo baja, lo que demuestra la necesidad de reforzar la participación femenina en la toma de decisiones.
Reforma de la ONU para mayor representatividad y eficacia
"Debemos resistir ante cualquier retroceso en el derecho de las mujeres y de las niñas. España propone que, tras António Guterres, elijamos a la primera secretaria general de la organización", afirma Sánchez. El presidente español también aboga por una reforma de la ONU para que sus instituciones sean más "representativas, eficaces y transparentes".
España aboga por cambios en la fiscalidad internacional
Sánchez defiende una fiscalidad internacional más justa con medidas como la creación de un impuesto global sobre las grandes fortunas y una mayor regulación de la fiscalidad a las multinacionales. También apuesta por eliminar trabas en el acceso a los fondos para hacer frente al cambio climático. España se ha comprometido a movilizar 1.350 millones de euros anuales en financiación climática a partir del próximo año.
Importancia de la gobernanza global de la inteligencia artificial
España ha sido pionera al crear la primera agencia de supervisión de IA del mundo, y Sánchez sugiere que la ONU desempeñe un papel crucial en la gobernanza global de esta tecnología. "Es esencial crear un marco ético y transparente para su aplicación", afirma Sánchez.
Defensa de los derechos humanos y dignidad humana
Sánchez subraya la defensa de los derechos humanos, recordando que el respeto a la dignidad humana no debe ser negociable. "La paz, la seguridad, el desarrollo y los derechos humanos son los pilares sobre los que se ha construido la ONU", afirma. "España defiende y promueve estos principios con determinación y coherencia en todos los contextos", añade.
Artículos relacionados