Sanciones europeas impactan a artistas rusos por su apoyo a la guerra
Debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, la Unión Europea (UE) ha impuesto sanciones a varias figuras culturales y entidades rusas por su presunta participación en la guerra en Ucrania. Estas sanciones incluyen la congelación de activos, la prohibición de viajar y la exclusión de eventos patrocinados por el Estado.
Sanciones a Figuras Culturales
Shaman, un cantante pop ruso, fue sancionado por apoyar la invasión rusa de Ucrania y actuar en eventos que celebraban la anexión de Crimea. La UE también impuso sanciones a la cantante Polina Gagarina y al actor Ivan Okhlobystin por su participación en eventos similares.
Sanciones a Entidades
Además de las figuras culturales, la UE también sancionó a organizaciones como el campamento juvenil Artek y la Fundación Akhmat Kadyrov, que supuestamente están vinculadas con la deportación forzosa de niños ucranianos a Rusia. Las sanciones también se aplicaron a miembros del ejército ruso y del poder judicial, así como a empleados del Servicio Federal de Seguridad (FSB) presuntamente involucrados en la anexión de Crimea.
Prohibición del Transbordo de GNL
Los estados miembros de la UE aprobaron recientemente una prohibición que impide a Rusia transbordar gas natural licuado (GNL) a través de Europa. Esta medida dificulta que Rusia eluda las sanciones de la UE sobre su petróleo crudo al utilizar una "flota en la sombra" de buques para transportar GNL.
Artículos relacionados