Sandra Golpe denuncia el machismo en el periodismo y el tono del interrogatorio a Elisa Mouliáa
Indignación por el interrogatorio a Elisa Mouliaá: Sandra Golpe condena el tono y defiende a las víctimas
Interrogatorio inapropiado a Elisa Mouliaá
La reconocida periodista Sandra Golpe ha expresado su indignación por el interrogatorio que realizó un juez a la actriz Elisa Mouliaá tras su denuncia contra Íñigo Errejón. En una entrevista, Golpe afirmó que "el tono es tan importante, ¿verdad? No lo apruebo en absoluto". Expresó su preocupación por la manera en que se cuestionó a la víctima, señalando que "es que me violenta. No hay que hacer preguntas violentas y sin colocar a la víctima en una situación insostenible".
Machismo en el periodismo
Sandra Golpe también habló sobre sus propias experiencias con el machismo en el periodismo. Reconoció que ha enfrentado discriminación y paternalismo, pero destacó que la situación ha mejorado gradualmente. "Ganarte el respeto te cuesta más", comentó. Golpe compartió que ha presenciado situaciones donde los hombres recibían un trato más favorable que las mujeres, incluso en los castings para presentadores de noticias. "Yo he visto castings en otras televisiones en las que ponían: 'Pepito, buen profesional. O es guapo, o ese tipo de cosas'", recordó.
La importancia del respeto y la dignidad
"Entiendo que un juez tiene que hacer determinadas preguntas... pero el tono es tan importante, ¿verdad? No lo apruebo en absoluto."
Sandra Golpe, periodista
Sandra Golpe enfatizó la necesidad de tratar a las víctimas de agresión con respeto y dignidad. Instó a los jueces y otros profesionales a abordar estos casos de manera sensible y compasiva. "No hay que hacer preguntas violentas y sin colocar a la víctima en una situación insostenible", reiteró. Golpe instó a una mayor conciencia y empatía hacia los sobrevivientes de violencia de género, señalando que es fundamental crear un entorno donde se les crea y apoye.
Artículos relacionados