Sanidad Naval Argentina: Jornada de Salud Gratuita y Celebración Histórica en Buenos Aires y Ushuaia
La Sanidad Naval Argentina, una institución con una rica historia y un compromiso inquebrantable con la salud, celebró recientemente su día con una serie de actividades destinadas a la comunidad. Más allá de la atención médica especializada para personal naval y sus familias, la Sanidad Naval ha extendido su alcance, ofreciendo jornadas de concientización, talleres prácticos y servicios de salud gratuitos a la población en general. Este artículo explora las iniciativas recientes, su impacto y la evolución de esta vital rama de la Armada Argentina.
- Historia y Evolución de la Sanidad Naval Argentina
- Jornada Abierta en Parque Centenario: Acercando la Salud a la Comunidad
- Talleres Prácticos de Emergencias: RCP, DEA y Maniobra de Heimlich
- Estudios de Fibrolaringoscopía: Diagnóstico Temprano de Patologías de la Laringe
- Celebración en Ushuaia: Reconocimiento al Personal de la Sanidad Naval
Los orígenes de la Sanidad Naval se remontan al 21 de abril de 1879, fecha en que se instituyó la figura del Cirujano Mayor General de la Armada, Doctor Pedro Mallo. Este hito marcó el inicio formal de un cuerpo dedicado al cuidado de la salud de los marinos y sus familias. Inicialmente, la atención médica se brindaba a bordo de los buques y en instalaciones sanitarias rudimentarias. Con el tiempo, la Sanidad Naval fue evolucionando y adaptándose a los desafíos de cada época, expandiendo su infraestructura y mejorando sus capacidades.
A lo largo del siglo XX, se establecieron hospitales navales en diferentes puntos del país, como el Hospital Naval Buenos Aires “Cirujano Mayor Doctor Pedro Mallo”, que se convirtió en un centro de referencia en diversas especialidades médicas. La Sanidad Naval también participó activamente en campañas de salud pública y en la atención de emergencias, demostrando su compromiso con el bienestar de la comunidad. La formación de profesionales de la salud naval, a través de residencias médicas y cursos de especialización, ha sido fundamental para garantizar la calidad de la atención brindada.
La Sanidad Naval ha mantenido intacto su espíritu de servicio y su compromiso con el bienestar, adaptándose a los desafíos de cada época. Hoy en día, la institución cuenta con una red de hospitales, centros de salud y equipos médicos altamente capacitados, que brindan atención integral a los miembros de la Armada Argentina y a la población en general. La incorporación de tecnología de vanguardia y la adopción de protocolos internacionales han contribuido a mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios.
Jornada Abierta en Parque Centenario: Acercando la Salud a la Comunidad
Como parte de las celebraciones del Día de la Sanidad Naval, el Hospital Naval Buenos Aires “Cirujano Mayor Doctor Pedro Mallo” (HNPM) organizó una jornada abierta y gratuita en Parque Centenario. El objetivo principal fue acercar a la comunidad contenidos vinculados a la salud y promover el intercambio con profesionales del área. La actividad atrajo a un gran número de personas, interesadas en recibir información y participar en los talleres ofrecidos.
Médicos y especialistas del HNPM ofrecieron charlas y espacios interactivos sobre temas clave como salud bucal, nutrición, donación de sangre y primeros auxilios. Los asistentes tuvieron la oportunidad de realizarse controles básicos de salud, recibir consejos personalizados y resolver sus dudas con profesionales calificados. La jornada también contó con la presencia del equipo del programa “Naveguemos Juntos”, una iniciativa de la Armada Argentina que fomenta la inclusión en el deporte náutico a través de la navegación a vela adaptada para personas con discapacidad.
La Licenciada Vanesa Lucero, del Departamento Relaciones Institucionales del HNPM, destacó la importancia de esta actividad para fortalecer el vínculo entre la institución y la comunidad. Se invitó a personal de hospitales cercanos y escuelas de enfermería que realizan prácticas profesionales en el Hospital Naval, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias. La difusión de las residencias médicas que ofrece la Institución, especialmente la de Emergentología, fue otro de los objetivos de la jornada.
Talleres Prácticos de Emergencias: RCP, DEA y Maniobra de Heimlich
Uno de los aspectos más destacados de la jornada abierta fue la realización de talleres prácticos de reanimación cardiopulmonar (RCP) con manejo de desfibrilador externo automático (DEA). Los residentes de la especialidad de Emergentología fueron los encargados de impartir estos talleres, brindando a los participantes las herramientas necesarias para actuar ante una emergencia cardíaca. La capacitación incluyó demostraciones prácticas y simulaciones, permitiendo a los asistentes familiarizarse con el uso del DEA y practicar las técnicas de RCP.
Además, se ofreció asesoramiento sobre la maniobra de Heimlich, utilizada en casos de obstrucción de la vía aérea. Los residentes explicaron cómo identificar una obstrucción y cómo realizar la maniobra de Heimlich de manera segura y efectiva. Estos talleres prácticos fueron muy bien recibidos por la comunidad, ya que brindaron conocimientos y habilidades que pueden salvar vidas en situaciones de emergencia.
La iniciativa de capacitar a la comunidad en técnicas de emergencia refleja el compromiso de la Sanidad Naval con la prevención de riesgos y la promoción de la salud. Al empoderar a los ciudadanos con conocimientos básicos de primeros auxilios, se contribuye a crear una sociedad más preparada para afrontar situaciones críticas.
Estudios de Fibrolaringoscopía: Diagnóstico Temprano de Patologías de la Laringe
Como complemento a la jornada abierta, el HNPM ofrecerá estudios de fibrolaringoscopía, un procedimiento que permite visualizar la laringe y las cuerdas vocales para detectar posibles patologías. Este estudio es fundamental para el diagnóstico temprano de enfermedades como pólipos, nódulos, tumores y otras alteraciones que pueden afectar la voz y la respiración. La instancia requerirá inscripción previa, debido a la demanda esperada.
La fibrolaringoscopía es un procedimiento mínimamente invasivo que se realiza con una cámara flexible que se introduce a través de la nariz o la boca. Permite visualizar las estructuras de la laringe en detalle, lo que facilita el diagnóstico preciso de las patologías. El HNPM cuenta con equipos de última generación y profesionales altamente capacitados para realizar este estudio de manera segura y eficiente.
La oferta de estudios de fibrolaringoscopía gratuitos a la comunidad es una muestra del compromiso de la Sanidad Naval con la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades. Al detectar las patologías en sus etapas iniciales, se aumenta la probabilidad de éxito del tratamiento y se mejora la calidad de vida de los pacientes.
En paralelo a las actividades realizadas en Buenos Aires, el Hospital Naval Ushuaia también celebró el Día de la Sanidad Naval con una formación militar. La ceremonia contó con la presencia de todo el personal del nosocomio y fue presidida por la Capitán de Fragata Claudia Franco, Directora del hospital. El acto sirvió para reconocer la dedicación y el sacrificio de los integrantes de la Sanidad Naval, que trabajan incansablemente para brindar atención médica de calidad a los miembros de la Armada Argentina y a la población de la región.
La Teniente de Fragata Natalia Torres Corpos destacó la evolución y el crecimiento de la Sanidad Naval a lo largo de los años, adaptándose a los desafíos de cada época pero manteniendo intacto su espíritu de servicio y su compromiso con el bienestar. Remarcó la importancia de valorar la dedicación, el sacrificio y la resiliencia de cada uno de los integrantes de la Sanidad Naval, cuyo compromiso con la vida y con el Servicio a la Patria es un ejemplo para todos.
La celebración en Ushuaia reafirmó el compromiso de la Sanidad Naval con la salud y el bienestar de la comunidad, especialmente en una región geográfica compleja como la Patagonia. El Hospital Naval Ushuaia desempeña un papel fundamental en la atención médica de los habitantes de la zona, brindando servicios especializados y atención de emergencia.

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/jornada-de-puertas-abiertas-por-el-dia-de-la-sanidad-naval


Artículos relacionados