Santa Cruz adhiere al RIGI: impulso a la economía y generación de empleo
El Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) llega a Santa Cruz: un paso hacia el futuro económico
Beneficios fiscales y administrativos para grandes inversiones
El RIGI es una iniciativa del Gobierno Nacional que busca dinamizar la economía provincial y posicionar a Santa Cruz como un polo energético y productivo. Ofrece beneficios fiscales y administrativos a proyectos de inversión superiores a los 200 millones de dólares en sectores como la minería, la energía y el turismo.
Estos beneficios incluyen exenciones impositivas, reducción de cargas sociales y facilidades para el acceso a divisas. El objetivo es atraer inversiones que generen empleo, desarrollo productivo y crecimiento sostenible.
Compromiso con el desarrollo responsable
El Gobernador Claudio Vidal enfatizó que el RIGI no es un "cheque en blanco" para las empresas. "Es un acuerdo con reglas claras y exigencias concretas: queremos empleo genuino, desarrollo productivo y un crecimiento que sea sostenible y responsable", subrayó.
El Gobierno Provincial implementará un seguimiento estricto para garantizar que los proyectos beneficien directamente a los santacruceños. "No permitiremos que nadie se lleve lo nuestro sin aportar algo significativo a esta provincia", afirmó Vidal.
Cambiando la historia productiva de Santa Cruz
"Durante décadas se habló de nuestro potencial, pero no se tomaron decisiones que lo hicieran realidad", dijo Vidal. La implementación del RIGI es un paso decisivo para cambiar la historia productiva de la provincia y aprovechar sus vastos recursos.
El Gobernador destacó que Santa Cruz cuenta con un enorme potencial en sectores como la minería, la energía y el turismo. El RIGI permitirá atraer inversiones que desarrollen estos sectores, generen empleo y mejoren la calidad de vida de los santacruceños.
Condiciones favorables para el desarrollo turístico
El RIGI brinda condiciones favorables para el desarrollo turístico en Santa Cruz, un sector con gran potencial debido a sus atractivos naturales y culturales.
Los beneficios del régimen incluyen exenciones impositivas para la construcción y operación de hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos. También se ofrece apoyo para la comercialización y promoción de destinos turísticos.
Impulso a la generación de energías renovables
El RIGI también impulsa la generación de energías renovables en Santa Cruz, una provincia con abundantes recursos eólicos y solares.
Los proyectos de inversión en energías renovables recibirán beneficios fiscales y administrativos, lo que permitirá reducir sus costos y acelerar su implementación. Esto contribuirá a la diversificación de la matriz energética y al cuidado del medio ambiente.
"Hoy dimos un paso hacia el futuro que queremos para Santa Cruz. Esta medida es el resultado de un trabajo serio y comprometido para generar las condiciones necesarias que atraigan inversiones, generen empleo y mejoren la vida de nuestra gente".
Claudio Vidal, Gobernador de Santa Cruz
Fuente: https://winfo.ar/politica/2024/12/aprobaron-la-ley-de-adhesion-al-rigi
Artículos relacionados