Santa Cruz Apoya a Adultos Mayores en Juegos Nacionales: Deporte, Inclusión y Camaradería.

La provincia de Santa Cruz se ha convertido en el epicentro de la actividad deportiva y social para adultos mayores, albergando los Juegos Nacionales de la Tercera Edad. Este evento, que comenzó el 1 de septiembre y se extenderá hasta el 5 del mismo mes, reúne a delegaciones de todo el país en una celebración de la vitalidad, el compañerismo y el espíritu competitivo. Más allá de las medallas y los récords, estos juegos representan un poderoso mensaje de inclusión, empoderamiento y reconocimiento del invaluable aporte de los adultos mayores a la sociedad. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación de Santa Cruz, y con el apoyo de autoridades nacionales y provinciales, promete ser un hito en la promoción de un envejecimiento activo y saludable.

Índice

El Impacto de los Juegos Nacionales en la Comunidad de Santa Cruz

La elección de Santa Cruz como sede de los Juegos Nacionales de la Tercera Edad no es casualidad. La provincia ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo de políticas públicas que fomenten la inclusión social y el bienestar de sus ciudadanos de mayor edad. La realización de este evento genera un impacto positivo en múltiples niveles, desde el fortalecimiento del tejido social hasta el impulso del turismo y la economía local. La llegada de delegaciones de todo el país dinamiza el sector hotelero, gastronómico y de servicios, generando empleo y oportunidades de crecimiento para los emprendedores locales. Además, la visibilidad que otorgan los juegos a Santa Cruz contribuye a posicionar a la provincia como un destino turístico atractivo y accesible para los adultos mayores.

La infraestructura deportiva de Santa Cruz se ha puesto a prueba y ha demostrado estar a la altura de las exigencias de un evento de esta magnitud. Los escenarios deportivos, adaptados para garantizar la seguridad y comodidad de los participantes, se han convertido en espacios de encuentro y convivencia, donde se comparten experiencias, se forjan amistades y se celebra la diversidad cultural del país. La organización de los juegos ha involucrado a numerosos voluntarios, quienes han brindado su apoyo incondicional para asegurar el éxito del evento. Esta participación ciudadana demuestra el compromiso de la comunidad de Santa Cruz con la promoción de un envejecimiento activo y saludable.

Disciplinas Deportivas y el Espíritu Competitivo

La variedad de disciplinas deportivas incluidas en el programa de los Juegos Nacionales de la Tercera Edad es un reflejo de la diversidad de intereses y habilidades de los adultos mayores. Tejo, sapo, truco, ajedrez, newcom, tenis de mesa, habilidades motrices y orientación son solo algunas de las modalidades que forman parte de la competencia. Cada disciplina ofrece un desafío único y requiere de diferentes habilidades físicas y mentales. El tejo, un deporte tradicional de origen colombiano, pone a prueba la precisión y la fuerza de los participantes. El sapo, un juego de destreza y puntería, requiere de concentración y habilidad manual. El truco, un juego de cartas popular en Argentina, estimula el razonamiento estratégico y la memoria. El ajedrez, un deporte mental por excelencia, exige planificación, análisis y creatividad.

El newcom, un deporte adaptado para personas mayores, promueve la actividad física moderada y la socialización. El tenis de mesa, un deporte dinámico y divertido, mejora la coordinación y los reflejos. Las habilidades motrices, una serie de pruebas que evalúan la agilidad, el equilibrio y la flexibilidad, contribuyen a mantener la independencia funcional de los participantes. La orientación, un deporte que combina la actividad física con el uso de mapas y brújulas, estimula la capacidad de resolución de problemas y la toma de decisiones. Más allá de la competencia, lo importante es la participación, el compañerismo y el disfrute del deporte.

El Mensaje de Inclusión y Empoderamiento de Manuela Arancibia

Las palabras de Manuela Arancibia, ministra de Turismo y Deportes de Salta, durante la ceremonia inaugural de los Juegos Nacionales de la Tercera Edad, resonaron con fuerza entre los participantes y el público presente. Su afirmación de que estos juegos son un ejemplo del compromiso y la fuerza de los adultos mayores, y que nos inspiran a seguir construyendo una sociedad inclusiva, con igualdad de oportunidades y con el deporte como herramienta de encuentro, refleja una visión progresista y humanista del envejecimiento. Arancibia destacó la importancia de brindar a los adultos mayores las herramientas necesarias para que puedan participar activamente en la vida social, económica y cultural del país.

Su reconocimiento al valor del deporte como un medio para promover la salud, el bienestar y la integración social es fundamental. El deporte no solo contribuye a mejorar la condición física de los adultos mayores, sino que también fortalece su autoestima, su confianza y su sentido de pertenencia. La iniciativa de Salta de recibir a todas las delegaciones “con los brazos abiertos” es un gesto de hospitalidad y solidaridad que refleja el espíritu de los juegos. El compromiso del gobernador Gustavo Sáenz de fortalecer las políticas deportivas que promuevan el acceso, la integración y el crecimiento comunitario es un paso importante hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

El Rol del Gobierno de Santa Cruz en la Promoción del Deporte para Adultos Mayores

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación, ha demostrado un liderazgo indiscutible en la promoción del deporte para adultos mayores. Su apoyo a la participación de la delegación de Santa Cruz en los Juegos Nacionales de la Tercera Edad es un ejemplo de su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos de mayor edad. La organización de este evento en la provincia es una muestra de su capacidad para albergar eventos deportivos de alcance federal y de su visión estratégica para impulsar el desarrollo turístico y económico de la región. La inversión en infraestructura deportiva, la capacitación de personal especializado y la promoción de programas de actividad física para adultos mayores son algunas de las acciones que ha llevado a cabo el gobierno provincial.

La creación de espacios de encuentro y convivencia para los adultos mayores, como clubes, centros comunitarios y parques, ha contribuido a fomentar la socialización y a prevenir el aislamiento social. La promoción de hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico, ha mejorado la calidad de vida de los adultos mayores y ha reducido el riesgo de enfermedades crónicas. El gobierno de Santa Cruz ha establecido alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil, universidades y centros de investigación para desarrollar proyectos innovadores que promuevan el envejecimiento activo y saludable.

El Calendario de Competencias y la Expectativa Creciente

El inicio de las competencias el martes 2 de septiembre, a partir de las 8 horas, marcó el punto de partida de una intensa jornada deportiva que se extenderá hasta el 5 de septiembre inclusive. Los distintos escenarios deportivos de Santa Cruz se han convertido en el centro de atención, donde los participantes despliegan su talento y su pasión por el deporte. La expectativa es alta y la competencia se presenta reñida en todas las disciplinas. Los organizadores han previsto un programa de actividades complementarias, como talleres, charlas y espectáculos culturales, para enriquecer la experiencia de los participantes y el público presente.

La cobertura mediática de los juegos ha sido amplia y ha contribuido a difundir el mensaje de inclusión y empoderamiento que transmiten estos eventos. Los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales han destacado la importancia de promover un envejecimiento activo y saludable, y han reconocido el valor del deporte como una herramienta para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. La participación de figuras destacadas del deporte y la cultura ha añadido un atractivo adicional a los juegos. La organización de los juegos ha sido impecable y ha garantizado la seguridad y comodidad de todos los participantes.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/desarrollo-social/secretaria-de-deportes/item/34950-santa-cruz-participo-en-la-inauguracion-de-los-juegos-evita-de-adultos-mayores-en-salta

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/desarrollo-social/secretaria-de-deportes/item/34950-santa-cruz-participo-en-la-inauguracion-de-los-juegos-evita-de-adultos-mayores-en-salta

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información