Santa Cruz bajo la lupa: Denuncian compras millonarias de medicamentos a firma investigada por coimas.
El bloque kirchnerista sospecha de las compras de medicamentos de la CSS a la Suizo Argentina en Santa Cruz. Impulsaron un pedido de informes que fue aprobado por unanimidad de los bloques parlamentarios. Califican la administración de la obra social como enmarcada en el "modus operandi de Lule Menem", a partir de lo que publican los medios, y lo tildan de "escándalo".
Pedido de Informes
Se aprobó por unanimidad una solicitud urgente a la Caja de Servicios Sociales y al Ministerio de Salud para que brinden un informe pormenorizado de las compras realizadas a la Droguería Suizo Argentina Sociedad Anónima. Se pidió un detalle de los procedimientos administrativos mediante los cuales se llevaron adelante la variedad y el volumen de las compras.
“En el marco de la transparencia que el Gobierno de Vidal dice tener y sobre todo por las repercusiones nacionales donde se vincula a nuestra provincia con la compra de medicamentos a la firma conocida como Droguería Suizo Argentina es que como Bloque pedimos este informe urgente”, indicaron desde el Bloque Unión por la Patria-PJ.
Preocupaciones por el Acceso a Prestaciones
Consignaron que “estamos en un momento en el que los afiliados no pueden acceder a las prestaciones que les corresponden, porque se bajaron o negaron coberturas, por falta de pago las farmacias no entregan los medicamentos a los usuarios, etc por eso es importante mantener claridad sobre los procedimientos mediante los cuales se define la utilización de recursos que son de todos los santacruceños”.
Sospechas y Comparación de Números
“Hoy la Droguería Suizo Argentina está siendo investigada por presunto pago de coimas a Karina Milei y los Menem y en ese marco nos enteramos que las compras de la provincia superaron los 15 mil millones de pesos, un volumen que no guarda relación con la cantidad de afiliados a la Caja de Servicios Sociales (CSS) de la provincia ni con las necesidades del sistema hospitalario provincial”, indicaron.
Comparan con la administración de Alicia Kirchner, cuando según el bloque que integra la exministra de Salud, Rocío García, durante 2023, "los pagos por todo concepto en medicamentos que realizó la obra social fueron de $6 mil millones, mientras que en el primer año de Vidal la suma escaló a $20 mil y entre enero y agosto de este año, superó los $26 mil millones".
Según los números que manejan los diputados de UxP, "en lo que va de la gestión, Santa Cruz pagó a la Suizo Argentina la suma de $46 mil millones”.
Acusaciones al Gobernador Vidal
Le achacan al gobernador Claudio Vidal que “los pagos que trascendieron del tesoro santacruceño coinciden con el periodo en el que la sociedad política entre el gobernador de Santa Cruz y la Rosada fue evidente".
El "Modus Operandi" de Lule Menem
El bloque que preside Eloy Echazú, sostiene que, "los medios señalan que esto confirmaría el modus operandi de Lule Menem, que luego de cerrar alianzas políticas en las provincias pedía que contrataran a la Suizo, es todo un gran escándalo".
Cuestionan que las compras que denuncian "habrían sido avaladas por el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, y el vocal por el Ejecutivo, Hernán Kustich, mano derecha de Vidal, propuesto para el Tribunal Superior de Justicia”.
Artículos relacionados