Santa Cruz Brilla en el Mundial de Taekwondo ITF: 5 Medallas y Orgullo Patagónico

El reciente Campeonato Mundial de Taekwondo ITF celebrado en Cornellà de Llobregat, Barcelona, del 23 al 27 de julio, ha sido escenario de un logro histórico para la provincia de Santa Cruz, Argentina. Una delegación de jóvenes atletas, liderada por el maestro Alejandro Vera, ha regresado con un botín de cinco medallas, demostrando el potencial y la dedicación de los deportistas santacruceños en esta disciplina marcial. Este artículo profundiza en los detalles de esta exitosa participación, destacando los logros individuales, el arduo camino recorrido, el apoyo recibido y la trayectoria de Santa Cruz en el Taekwondo ITF a nivel internacional.

Índice

El Desafío Mundial: Cornellà 2023 y la Delegación Santacruceña

El Campeonato Mundial de Taekwondo ITF en Cornellà reunió a delegaciones de todo el mundo, representando un escenario de alta competencia y un desafío significativo para los atletas participantes. La delegación de Santa Cruz, compuesta por Ivo Marveggio (14), Valentín Cañuecar (14) y Noam Noguera (17), junto con el maestro Alejandro Vera, el coach Ariel Audisio y la árbitro internacional Alejandra Fasciotti, se preparó intensamente para este evento. La presencia de Alejandra Fasciotti como juez internacional no solo brindó apoyo a la delegación, sino que también elevó el prestigio de la provincia en el ámbito del Taekwondo ITF. La selección juvenil argentina contó con la participación de Noam Noguera, lo que añadió un componente adicional de orgullo para la delegación santacruceña.

La preparación para un evento de esta magnitud implica años de entrenamiento riguroso, disciplina y sacrificio. Los jóvenes atletas de Santa Cruz no fueron la excepción, dedicando incontables horas a perfeccionar sus técnicas, mejorar su condición física y fortalecer su mentalidad. El maestro Vera y el coach Audisio desempeñaron un papel fundamental en este proceso, brindando orientación, motivación y apoyo constante a los deportistas. La árbitro Fasciotti, con su experiencia y conocimiento del reglamento, contribuyó a asegurar que la delegación estuviera preparada para enfrentar cualquier eventualidad durante la competencia.

Brillo en el Podio: Los Logros Individuales de los Atletas

El desempeño de los atletas santacruceños en el Campeonato Mundial fue sobresaliente. Noam Noguera, integrando el seleccionado argentino juvenil, se consagró como uno de los principales protagonistas, obteniendo una medalla de oro en la categoría de lucha por equipos y una medalla de plata en la categoría de forma por equipos. Estos logros no solo representan un triunfo personal para Noguera, sino que también demuestran el nivel de excelencia que ha alcanzado el Taekwondo ITF en Santa Cruz. Su participación en el seleccionado nacional es un testimonio de su talento y dedicación.

Ivo Marveggio, con tan solo 14 años, demostró su valía al obtener una medalla de bronce en la lucha individual en la categoría juvenil de 14 a 17 años, hasta 65 kg. Este logro es especialmente significativo considerando la exigencia de la competencia y la juventud del atleta. Marveggio superó a rivales de diferentes países, demostrando su habilidad técnica, su fortaleza física y su determinación. Su medalla de bronce es un claro indicio de su potencial y su futuro prometedor en el Taekwondo ITF.

Valentín Cañuecar, a pesar de ser eliminado en la primera ronda en la exigente categoría de hasta 50 kg, compitió con compromiso y valentía. Su participación en el Campeonato Mundial, aunque no se tradujo en una medalla, fue una experiencia valiosa que le permitirá crecer como atleta y fortalecer su preparación para futuros desafíos. La competencia en esta categoría fue particularmente intensa, lo que subraya el mérito de Cañuecar por haber llegado a este nivel.

El Sacrificio y el Apoyo: Pilares del Éxito Santacruceño

El maestro Alejandro Vera enfatizó que el éxito de la delegación santacruceña fue el resultado de un esfuerzo colectivo que involucró a los atletas, los entrenadores, las familias y las instituciones. “Llegar hasta acá implicó sacrificio, entrenamientos diarios, muchas veces en doble turno, incluso fines de semana. Todo esto no sería posible sin el apoyo fundamental de las familias y sin el acompañamiento del Estado”, declaró Vera. El compromiso de las familias fue crucial para brindar a los atletas el apoyo emocional y logístico necesario para afrontar los rigores del entrenamiento y la competencia.

El apoyo institucional también fue fundamental para hacer posible el viaje y la participación de la delegación en el Campeonato Mundial. El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Deportes, LOAS, FOMICRUZ y diversas actividades de recaudación realizadas por la comunidad, brindó el respaldo financiero necesario para cubrir los gastos de viaje, alojamiento y alimentación. Sin embargo, Vera también reconoció que los costos fueron altos y que la delegación afrontó gran parte con recursos propios, lo que demuestra el compromiso y la dedicación de todos los involucrados.

La colaboración entre las diferentes instituciones y la comunidad fue esencial para superar las dificultades financieras y garantizar que los atletas pudieran representar a Santa Cruz en el Campeonato Mundial. Las actividades de recaudación realizadas por la comunidad, como rifas, eventos deportivos y donaciones, fueron un claro ejemplo del apoyo y el entusiasmo que generó la participación de la delegación santacruceña.

Una Trayectoria en Ascenso: Santa Cruz en el Escenario Internacional del Taekwondo ITF

La participación de Santa Cruz en campeonatos mundiales de Taekwondo ITF se remonta a 2010, cuando una delegación provincial compitió en Corea. Desde entonces, los atletas santacruceños han participado en mundiales en Canadá, Italia, Inglaterra, Holanda y nuevamente en Corea, acumulando experiencia y conocimientos. Vera destacó que esta es la primera vez que la delegación regresa a casa con cinco medallas, lo que evidencia el gran trabajo en equipo y el crecimiento constante de los atletas.

La trayectoria de Santa Cruz en el Taekwondo ITF a nivel internacional ha sido un proceso gradual de aprendizaje y mejora continua. Cada participación en un mundial ha representado una oportunidad para adquirir nuevas habilidades, conocer a otros atletas y entrenadores, y fortalecer la identidad de la provincia como un centro de excelencia en esta disciplina marcial. El aumento en el número de medallas obtenidas en Cornellà 2023 es un claro indicio del progreso que ha logrado la delegación santacruceña.

El éxito de la delegación santacruceña en el Campeonato Mundial de Cornellà 2023 no solo pone en valor el talento de los jóvenes atletas, sino que también reafirma la importancia del compromiso, la disciplina y el acompañamiento institucional como pilares para alcanzar grandes metas. La historia de estos jóvenes deportistas es un ejemplo inspirador para las futuras generaciones de atletas santacruceños y una demostración del potencial que existe en la provincia en el ámbito del deporte.

El Regreso y el Futuro: Celebrando el Logro y Planificando el Próximo Paso

La delegación santacruceña regresará a Río Gallegos el próximo 8 de agosto, donde serán recibidos con honores por las autoridades provinciales y la comunidad. El regreso de los atletas será una oportunidad para celebrar sus logros y reconocer el esfuerzo de todos los que contribuyeron a este éxito. Se espera que la recepción sea un evento masivo que demuestre el orgullo que siente la provincia por sus deportistas.

El futuro del Taekwondo ITF en Santa Cruz se presenta prometedor. Con el impulso del éxito en Cornellà 2023, se espera que más jóvenes se animen a practicar esta disciplina marcial y que la provincia continúe participando en campeonatos internacionales. El maestro Vera y el coach Audisio ya están trabajando en la planificación de los próximos entrenamientos y en la preparación de los atletas para futuros desafíos.

La experiencia adquirida en el Campeonato Mundial de Cornellà 2023 será invaluable para el desarrollo del Taekwondo ITF en Santa Cruz. Los atletas y entrenadores podrán aplicar los conocimientos y las habilidades adquiridas para mejorar su rendimiento y alcanzar nuevos logros. El apoyo institucional y comunitario seguirá siendo fundamental para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad de esta disciplina marcial en la provincia.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/desarrollo-social/secretaria-de-deportes/item/34567-la-delegacion-santacrucena-cosecho-cinco-medallas-en-el-mundial-de-taekwondo-en-barcelona

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/desarrollo-social/secretaria-de-deportes/item/34567-la-delegacion-santacrucena-cosecho-cinco-medallas-en-el-mundial-de-taekwondo-en-barcelona

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información